Las ilustraciones e historietas del artista británico tienen al lector como narrador principal
Las narrativas de lo grotesco abundan en el mundo del cómic dando paso a las escenas más surrealistas y escatológicas posibles. Esta fascinación por lo raro, lo absurdo y lo absolutamente asqueroso parece sacarnos de la rutina de la fantasía de la perfección y la belleza en la vida digital y llevarnos de lleno a un “paraíso” donde lo feo también tiene su espacio.
Inspirado en los dibujos de Robert Crumb, Alex Gamsu Jenkins cumple a rajatabla esta tendencia. Sus ilustraciones y cómics arrasan en el éter binario precisamente por desafiar estas ansias de encontrar un mundo perfecto y afrontar las ansiedades que esta búsqueda genera. Su plataforma ideal, Instagram, le proporcionó un formato sencillo a la vez que aumentó exponencialmente su capacidad de difusión.
Gamsu Jenkins vive en los suburbios del sur de Londres y estudió Ilustración en el Camberwell College of Arts. Pese a que dibujaba desde niño, solo ha vuelto a hacerlo a sus veinte años. Hoy por hoy, él define su estilo como “cómico grotesco”, en una gama de influencias que van desde Crumb –que iluminó su adolescencia– hasta Goya y Dragon Ball Z.
El artista trabaja fundamentalmente con medios digitales, además de los bolis de tinta negra. Sin embargo, considera que lo digital quita un poco de la autenticidad de los medios más tradicionales a los que, según afirma, pretende volver. El resultado son ilustraciones e historietas mudas de gran complejidad y humor, con escenas pensadas para que sean los propios lectores los que descubran la historia.
Seguir trabajando cada día y enseñar lo que uno hace parece ser su consejo más sincero. Así lo hizo y ha funcionado. Sus primeros trabajos han sido publicados para grandes audiencias en Vice y Time Out, pero han sido las publicaciones diarias en la redes sociales lo que le ha permitido conseguir una gran base de fans en todo el mundo. Después de eso, colaboraciones con Vans, Netflix, Adult Swim o el The New York Times entre otras, fueron apareciendo. Aquí les dejamos una muestra.
Puedes descubrir más trabajos de Alex Gamsu Jenkins en su página web y, por supuesto, en su perfil de Instagram.