Helena Hauss: aceptación y autodesprecio
Sus increíbles dibujos hechos con bolígrafos exploran los deseos y frustraciones adolescentes Llamativos y tremendamente técnicos, los cuadros de Helena Hauss (Paris, 1990) evocan todo lo que los jóvenes supuestamente se han acostumbrado a desear. El apelo publicitario, la influencia de los medios, libros, revistas y todo aquello que busca ser un reflejo de ellos […]

Julio Anaya: “Entiendo la obra de arte como artefacto que apunta al espectador con el objetivo de desconcertarlo”
El artista malagueño Julio Anaya Cabading nos habla sobre su obra y su entrada meteórica en los circuitos internacionales de arte Julio Anaya Cabanding (Málaga, 1987) es un artista andaluz que con su trabajo de ‘street art’ ha logrado abrir una ventana al arte clásico para muchos de sus seguidores. Sus reproducciones de obras clásicas, […]

Olafur Eliasson: en la vida real
La emergencia climática, la arquitectura, los colores y la percepción son parte de las investigaciones del artista danés La exposición de Olafur Eliasson, In real life, en el Tate Modern es uno de los grandes atractivos de este verano en Londres. La muestra cuenta con más de 40 obras hechas desde 1990 hasta la actualidad, […]

‘Bicycle Day’: el día más memorable de la vida de Hofmann
El libro ilustrado de Brian Blomerth es un viaje por el descubrimiento del LSD La irreverente combinación de estilos y colores de las ilustraciones de Blomerth ya de por sí es un viaje. Al empezar su libro, con prólogo de Dennis McKenna –etnofarmacólogo, investigador y hermano del conocido escritor y también investigador en farmacología Terence […]

Cristóbal Tabares: “Si Lola Flores fuera americana, la tendríamos en las camisetas y en las tazas de desayuno”
Cristóbal Tabares nos habla de su trayectoria, su proceso creativo y de sus grandes inspiraciones Cristóbal Tabares (Arafo, 1984) es un artista canario cuyo trabajo nos recuerda a cada pincelada de dónde venimos y cuál es nuestra historia reciente más popular. El conjunto de su obra tiene una factura muy peculiar. El artista raspasa las […]

“Culturesport”: raves, sueños y psicodelia
La serie promete un viaje ‘cyberpunk’ a los años noventa Todavía en fase de producción, ya podemos ver el primer episodio de Culturesport: Rotterdam 1995. Se trata de la historia Mikey, la primera inteligencia artificial verdaderamente consciente, y la lucha de poderes que se genera a su alrededor para controlarla. En este primer capítulo, un […]

Matthew Grabelsky: la jungla en el metro
El artista presenta una nueva serie de pinturas realistas con un toque surrealista La increíble técnica del pintor americano Matthew Grabelsky puede llegar a confundir a algunos espectadores, entre los cuales me incluyo. La combinación de elementos hiperrealistas con personajes de lo más inusitados podría pasar tranquilamente por un fotomontaje. Todo parece cuadrar a la […]

“Coldsore” (2019): en busca de un herpes labial
Una adolescente se empeña en tener una infección viral Caitlin McCarthy refleja en su última entrega las dudas e inseguridades propias de la adolescencia: la popularidad, el primer beso, lo que es cierto y lo que no. Su protagonista, impulsiva e irresponsable, hará de todo para encajar entre sus amigos de la escuela. ¿Lo conseguirá? […]

Santiago Ydáñez: “El mundo del arte es un reflejo de lo fuerte que es tu país”
El artista nos habla de su proceso creativo y de su trayectoria Santiago Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1969) es uno de los artistas españoles más valorados de la actualidad. Su trabajo se caracteriza por un gesto personal lleno de fuerza y movimiento y un cromatismo particular de colores terciarios que lo hace único. El […]

“Enough” (2018): un basta a las frustraciones
El ‘stop motion’ de Anna Mantzaris, ‘Enough’ ha ganado más de treinta premios en su circuito de festivales El ambiente de continuo estrés y pérdida de control, como el que se respira en Londres en las horas puntas, ha inspirado a la directora sueca Anna Mantzaris en la realización de Enough, su trabajo de primer […]
