‘Los asquerosos’ o de la austeridad volitiva
La cuarta novela de Santiago Lorenzo es una imagen de la precariedad y del exilio interior Los asquerosos, la novela escrita por Santiago Lorenzo y publicada por Blackie Books, resultó ser un auténtico fenómeno editorial en 2018. A simple vista, el libro cuenta con una atractiva portada (hay que admitir que Blackie Books sabe muy […]

“Acid Rain” (2019): la atracción y repulsión de las ‘raves’
‘Acid Rain’, corto de animación de Tomek Popakul, es un largo viaje de pupilas dilatadas por el Europa del Este Dos jóvenes se encuentran en un momento de sus vidas donde están solos y perdidos. Ella huye de su vida aburrida en su ciudad natal. Él vive en una caravana. Juntos consumirán drogas, cruzarán la […]

Amsterdam Art Weekend: ‘highlights’ de esta edición
La capital de los Países Bajos reúne este mes un centenar de eventos relacionados con el arte Entre exposiciones, openings, performances, proyecciones y charlas, Ámsterdam se convierte una vez más en foco de interés en el panorama del arte europeo en esta época del año. Con la misión de difundir el arte del futuro y […]

Berto Fojo: “Los colores acentúan el drama, lo hacen todo más patético y gracioso”
El artista nos habla de su trayectoria y su proceso creativo Berto Fojo (Pontevedra, 1982) es un artista y diseñador gallego que ha creado un universo personal lleno de personajes carismáticos. Sus protagonistas conforman una mitología tan deliciosa como surreal y que va mucho más allá del papel. Se formó en la Facultad de Bellas […]

Cristina Coral: “El secreto de mis fotografías reside en nuestro diálogo interno”
La fotógrafa italiana nos habla de su proceso de creativo Una buena fotografía es capaz de activar nuestras emociones, provoca nuestra curiosidad, el asombro y toda una gama de sentimientos. Así lo percibe Cristina Coral. La fotógrafa acumula una serie de premios internacionales por sus imágenes, conocidas por envolver en un halo de misterio, introspección […]

Máté Orr y el ‘Futurismo Neobarroco’
El artista húngaro da un toque contemporáneo a la tradición clásica con un inteligente juego de dualidades “Futurismo Neobarroco” es como Máté Orr (Veszprém, Hungría, 1985) denomina su estilo. Con elementos y colores de la cultura popular, el artista crea composiciones inspiradas en la pintura flamenca en las que abundan los bodegones, los fondos oscuros, […]

“Floreana” (2018): una sociedad después del cambio climático
En una isla remota en el futuro el pueblo se prepara para una importante misión. ‘Floreana’ de Louis Morton es mundo post cambio climático Una nueva relación con los animales y la naturaleza se establece en el mundo postapocalíptico de Louis Morton. En Floreana, tecnologías como la realidad virtual y los modos de producción en […]

Bàrbara Alca: “Ahora mismo se puede ser pobre con un puesto de responsabilidad a jornada completa”
La ilustradora nos habla de su última entrega ‘PizzaChica y las lloronas’ Bàrbara Alca (Palma de Mallorca, 1990) es una diseñadora gráfica e ilustradora que desentraña la realidad que le rodea en tiras, fanzines y cómics con una estética amable que contrasta con lo terrible de las situaciones que dibuja. Comenzó estudiando Filosofía, pero abandonó […]

Koichi Enomoto y la imagen del mundo globalizado
La tecnología y la cultura popular influyen directamente las obras del artista japonés De Koichi Enomoto (Osaka, 1977) sabemos poco en Occidente pero lo que sabemos nos gusta. El artista presenta una imagen alucinada (y alucinante) de la realidad en el mundo globalizado. Sí, pero no es tan sencillo. Esta “imagen de mundo” que él […]

Mona Eltahawy: la revolución necesaria
La periodista explica de forma valiente cómo descubrió que el feminismo es vital para la democracia en el mundo árabe ¿Qué pasaría si una mujer contara la verdad sobre su vida? El mundo se abriría en dos. – Muriel Rukeyser, “Käthe Kollwitz” El himen y el hiyab es el primer libro de la periodista y […]

Cesc Abad: “Plasmo la distopía como algo ya instaurado y que todos lo tenemos normalizado”
El artista barcelonés nos habla de su trayectoria y de su imaginario Cesc Abad (Barcelona, 1973) es un artista que abandonó su puesto como director de una empresa familiar para dedicarse en exclusiva a su pasión: el arte. En su trabajo proyecta esa la pasión, logrando un discurso potente en los mensajes distópicos que pretende […]

“Fridge” (2019): los deseos de la carne
Una mujer es derrotada por su apetito En tiempos de cambio climático, la conciencia sobre nuestros deseos y nuestra alimentación es inevitable. El corto de animación de Eugene Kolb ha sido exhibido en el Festival de Brooklyn, Ottawa, Calgary y sigue su ruta. Puedes ver más trabajos de Eugene Kolb en su página […]
