Monstruos, una pequeña licántropa lesbiana y bolis Bic
La multipremiada novela gráfica aborda temas históricos, culturales y de identidades Publicado en 2018 en España, Lo que más me gusta son los monstruos ya había triunfado en su debut en EEUU el año anterior. Convirtió a su autora, Emil Ferris, en “una de las autoras de cómics más importantes de nuestra época”, en palabras […]

Isa Muguruza: “Empecé a dibujar mi propio cuerpo para empezar a aceptarlo tal y como era”
La ilustradora nos habla de su últimos proyectos y de sus influencias El universo de Isabel Muguruza (Irún, 1994) nos atrapa a través de las pantallas de nuestros móviles y ordenadores, y nos invita a bucear por sus imágenes llenas de psicodelia y erotismo. Evocando temas como el feminismo, la mirada y el placer de […]

Paolo Cirio: los ‘influencers’ y la economía de la atención
En la serie ‘Attention’ el artista cuestiona el papel de la fotografía en la red, la publicidad y los influenciadores Las obras de Paolo Cirio (Turín, 1979) son casi siempre polémicas. Desde robos de perfiles de Facebook, artículos de pago de grandes periódicos a filtraciones de identidades de empresas en paraísos fiscales, sus proyectos tienen […]

“Body Patterns” (2020): repulsión microscópica
La animación es parte de la serie ‘Off the Airs’ de Adult Swim Después de una cirugía ocular un hombre comienza a notar patrones microscópicos repulsivos en las personas que conoce. La animación ha sido creada por Milo Targett para la serie Off the Airs de Adult Swim. El artista también tiene clientes como MTV […]

“The Bolt Connection” (2018): una distopía robótica
Las máquinas descubren el sentimiento de estar vivas Un robot débil que trabaja como conductor en una mafia de robots se da cuenta que posee algo que no le corresponde, un corazón humano. Decide entonces ser como sus jefes y probar un “subidón” de vida. Con personajes estilizados, escenarios oscuros y una estética que nos […]

Luís Feo: “Creo que el dibujo tiene entidad propia”
El artista nos habla de su carrera y su técnica pictórica A través de la observación, Luís Feo (Toledo, 1975) crea un tipo de dibujo muy minucioso que recuerda a las ilustraciones científicas. Utilizando la técnica del grafito y el aerógrafo, aborda temas como la fauna, espacios donde transita y también hace reflexiones, sobre el […]

Igor Skaletsky: fantasías atávicas
El artista ruso combina pintura y collages en busca de nuevos imaginarios Lo antiguo y lo contemporáneo coinciden en las imágenes de Igor Skaletsky (Moscú, 1978). Con ellas, el artista pretende reavivar historias familiares, bien asentadas en nuestro imaginario a través de la historia del arte y darles un plot twist. Estos giros ocurren a […]

Manda memes: a memética e a cultura como discurso
Por que alguns memes são bem-sucedidos e por que compartilhamos memes? Lee este artículo en español Os genes estabilizaram-se em um sistema de cópias perfeito: o DNA. Os memes ainda não encontraram um sistema tão requintado, nem vão se estabilizar por um bom tempo. Ao escrever essas palavras em 1999, Susan Blackmore não […]

Mándame memes: la memética y la cultura como discurso
Las claves de la memética y las principales características de los memes. ¿Por qué algunos tienen éxito y por qué los compartimos? Leia este artigo em português Los genes se han estabilizado en un sistema de copia perfecto: el ADN. Los memes aún no han encontrado un sistema tan sofisticado, ni se estabilizarán por […]

Pablo Sola: “Reivindico, dentro de mis posibilidades, el cuerpo no normativo”
El fotógrafo y director de arte madrileño nos habla de su trayectoria Pablo Sola (Madrid, 1984) mezcla en sus imágenes carnalidad, símbolos religiosos, instrumental quirúrgico, máscaras, complementos plásticos y elementos futuristas representando así una amalgama identitaria resultado de una iconografía muy personal. Comenzó su formación estudiando Ilustración publicitaria en la Escuela de Artes y Superior […]

Johanna Walderdorff: cuerpos en movimiento
Sus ilustraciones surrealistas hablan de las relaciones humanas y la tecnología Manos que se repiten y sujetan todo tipo de objetos pero, sobre todo, se empeñan en hacerse un selfie. Personajes que son tragados y tragan sus objetos de deseo. La sobrecarga de información en las ilustraciones de Johanna Walderdorff nos exige algunos minutos para […]

“A Love Story” (2016): los hilos de una relación
La obra ha sido premiada con el premio BAFTA al mejor corto de animación Una historia de amor contada con hilos de lana. Los personajes se enamoran, se pelean y pasan por las varias etapas de una emotiva relación, con interacciones ricas y complejas. A Love Story, corto de la directora británica Anushka Naanayakkara, ha […]

Mico Rabuñal: “El arte es parte de nuestra existencia como seres humanos, es algo esencial como respirar”
El artista nos habla de su trabajo escultórico y de su imaginario Con una técnica trabajadísima, Mico Rabuñal (Arteixo, A Coruña, 1979) talla objetos de la cultura popular en piedra. El artista se formó como técnico Superior en Artes Aplicadas a la Escultura en la Escuela de Arte e Superior de Diseño Pablo Picasso de […]

Jilgueros y realismo sucio cantabrón
Raúl Real presenta doce relatos en un estilo fresco y cinematográfico Bajo el sugerente título La Inteligencia de los Jilgueros, se asoman doce originales relatos, con fuerte sabor a realismo sucio, del santanderino Raúl Real. El autor, graduado en Filología Inglesa por la UNED, proviene de una trayectoria de veinte años en el mundo del […]
