Jesús Herrera Martínez: “Me interesa la esencia misma de la narración”
El pintor nos habla de su carrera y de las principales ideas que mueven su trabajo Desde su estudio en Copenhague, Jesús Herrera Martínez (Petrer, Alicante, 1976) trabaja en sus pinturas de tintes barroquizantes que han logrado el elogio internacional. Herrera se ha formado en estudios artísticos por todo el mundo, desde Madrid hasta Río […]

ARCOmadrid 2020: ‘highlights’ de esta edición
Performance, videoarte, esculturas y textiles con mucho que decir Temas como las formas históricas, el papel de la colonización, la fuerza de los poderosos en la dinámica del trabajo y el paso del tiempo son las bases de las indagaciones algunos de los proyectos más interesantes que hemos visto de momento en nuestro paso por […]

María von Touceda y la retranca gallega
‘Coito ergo sum’ es una crítica mordaz a la sociedad y la industria de los psicofármacos María von Touceda lleva la retranca en la sangre, le viene de fábrica. La escritora, nacida en Santiago de Compostela en 1979, reside desde hace años en la bella aldea cántabra de Liérganes entre stendhalazo y stendhalazo, desbrozadoras, nutrias, […]

Art Madrid’20: acción, riesgo y dinamismo
La feria celebra su 15ª edición del 26 al 1 de marzo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles Una edición dinámica con propuestas arriesgadas en pintura, fotografía, escultura, videoarte y performance es lo que promete Art Madrid en su décimo quinto aniversario. El evento destaca por su descentralización geográfica. En esta edición […]

ARCOmadrid 2020: descubrir, investigar y conocer
La 39ª edición de la feria potencia su voluntad de innovación Investigar, conocer y descubrir a los artistas son los motores de ARCOmadrid, evento más importante de arte contemporáneo de España y que espera recibir a más de 100.000 visitantes este año. La feria presenta en su trigésimo novena edición 209 galerías de 30 países, […]

Manu Muñoz: “Me muevo por impulsos muy primitivos cuando trabajo”
El artista nos habla de su carrera, sus inspiraciones y de su imaginario Partiendo del mundo del grafiti y tras pasar por su primera exposición colectiva, Manu Muñoz (Cabo de Gata, 1977) decidió dedicarse por completo al mundo del arte y forjar su estilo hasta brindarnos el refinamiento de su colorida pintura que podemos ver […]

Urvanity Art 2020: el arte en la calle
La feria presenta su cuarta edición en la Semana del Arte de Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo Con el objetivo de acercar el Nuevo Arte Contemporáneo a un público amplio, Urvanity Art inaugura su cuarta edición con propuestas irresistibles. Arte urbano, arte digital, instalaciones y conferencias componen este evento multidisciplinar con […]

‘Parásitos’ y lo que ya sabemos
La gran ganadora de los Oscars 2020 dispara preguntas y a la vez genera su propia fórmula Hay en Parásitos dos fuerzas que nos sacuden, dos fuerzas sencillas y cotidianas. Y ese es su gran logro. La primera es que, en el largometraje, el sentido lo completa el espectador y son nuestras respuestas al planteo […]

Marina Núñez: “Lo ‘natural’ no existe más que como idea y, sin embargo, es una idea poderosa”
La artista nos habla de las principales ideas que subyacen en su obra Dentro de los artistas multidisciplinares españoles, Marina Núñez (Palencia, 1966) destaca por indagar, a través de su obra, conceptos como la identidad, la locura, la desintegración, lo aberrante y lo monstruoso. Esta artista castellana se interesa por lo que existe al margen […]

Guillermo Peñalver: “Me fascina la idea de la pugna entre lo natural y artificial”
Guillermo Peñalver nos habla de sus principales series y su técnica de trabajo favorita, el papel recortado Quizá sea la timidez de Guillermo Peñalver (Tarragona, 1982) lo que ha construido el rico mundo interior que el artista catalán aprovecha para trasladar a sus obras con una delicadeza única que lo hace especial. Combina técnicas y […]

Zolloc: complejidad y minimalismo
El artista americano produce animaciones hipnóticas y elegantes Hayden Zezula, también conocido como Zolloc, crea hipnóticas animaciones en las que el movimiento acompasado y la abstracción son los grandes protagonistas. En la obra del artista americano también abundan las partes del cuerpo humano, como manos y brazos, personajes en repetición o en solitario, texturas y […]

‘Americana’: un país, diferentes puntos de vista
La exposición se podrá visitar hasta el 13 de marzo de 2020 en Plastic Murs La degradación del entorno urbano y el desgaste de la sociedad de consumo son los principales tópicos con los que nos encontraremos en Americana, exposición colectiva que se inaugura el 14 de febrero en la galería Plastic Murs de Valencia. […]

“Hair Love” (2019): desmontando estereotipos
La película ha sido ganadora del Oscar al mejor corto de animación de 2020 Basada en el libro ilustrado homónimo, Hair Love cuenta una historia emocionante de un padre afroamericano aprendiendo a peinarle a su hija por primera vez. La película dirigida por Matthew A. Cherry, Everett Downing Jr., Bruce W. Smith y colaboración con […]

Juan de la Rica: “Me gusta la posibilidad de geometrizar lo orgánico”
El artista nos habla de su carrera, sus influencias y sus motivaciones Con los pinceles cargados de humor, Juan de la Rica (Bilbao, 1979) nos acerca a una estética Pop donde el reflejo de la sociedad que lo rodea toma protagonismo entre campos planos de color. A lo largo de su carrera, el artista ha […]

Archan Nair: explosión de colores y psicodelia
El artista indio se inspira en el misticismo y la cultura de su tierra Puede que ya te hayas encontrado con alguna ilustración de Archan Nair (Nueva Delhi, 1982). Sus obras son una explosión de colores y psicodelia de las cuales es muy difícil apartar la mirada. Fascinado por los misterios de la existencia y […]

JustMAD 2020: una mirada crítica sobre el presente
La feria se celebra del 27 de enero al 1 de marzo en el Palacio Neptuno de Madrid Reflexionar sobre el presente del arte contemporáneo, las nuevas tecnologías e incentivar a los jóvenes coleccionistas es una de las misiones de JustMAD, que ha presentado su programa de actividades de su undécima edición, bajo la dirección […]

“The Quintet of the Sunset” (2019): el punto de vista felino
Las relaciones con los humanos y los cuidados desde una nueva perspectiva Los gatos son los verdaderos protagonistas de la animación de Jie Weng, producida por Realwood Studios. Asesinos, superstars, juguetones, cariños y poéticos ellos van narrando las mudanzas y la evolución de la vida de su cuidadora, Gina. The Quintet of the Sunset es […]

Elena Rato: “Pretendo hablar de la pintura desde ella misma, de sus procesos, enfoques y limitaciones”
La artista nos habla de la importancia del gesto y la abstracción en sus obras expandidas El arte se nutre de miradas incisivas como la de la artista asturiana Elena Rato (Noreña, 1979). Ella traza, a través de la abstracción, un complejo mundo interior que se torna público, gracias a una maravillosa factura, la cual […]
