FB Facebook
TW twitter
INST instagram
MAST mastodon
IG Instagram
elemmental,
  • Arte
  • Entrevistas
  • Libros
  • Ideas
  • Animación
  • Contacto
☰
elemmental,

all , Arte , Ferias y exposiciones , Noticias
15 de abril de 2020

Proceso creativo: el mural de Ana Barriga para la exposición ‘TÀPIA’

elemmental,
La muestra colectiva de arte urbano y neomuralismo se realizó de noviembre a fines de febrero en Barcelona

Reuniendo grandes nombres del arte urbano como Axel Void, Helen Bur, Alberto Montes, Sekone, entre otros, la exposición TÀPIA, organizada por B-Murals, ha terminado el 29 de febrero con fabuloso mural de Ana Barriga en el Espacio 30 de Barcelona.

La obra ha sido inspirada en objetos encontrados en mercados de segunda mano, como El Rastro de Madrid, y retrata uno de sus últimos descubrimientos: las dos figuras de porcelana encontradas ayudaron a crear una tierna composición en el estilo trash-pop que caracteriza su trabajo.

 

Ana Barriga, Obras para la exposición TÀPIA

 

Las obras de Ana Barriga juegan con la tridimensionalidad y los volúmenes esculturales. Con estética lúdica y personal, la artista toca temas trascendentales como el amor o la religión.

Tras pasarse por Barcelona, Ana Barriga estuvo en la Semana de Arte de Madrid, en ARCO y Urvanity, con obras de medio y gran formato para las galerías T30 y Yusto Giner.

 

Proceso de ejecución del mural, Ana Barriga y Sergi Bastida

 

En la composición del mural, ubicado en el Passatge de Bofarull, en barrio de La Sagrera, se ha empleado técnicas mixtas, como la utilización del esmalte, óleo y spray. Aquí podemos ver el proceso creativo y parte de la exposición.

 

 

La obra se realizó con la colaboración del Distrito de Sant Andreu y el Espacio 30 con el Ayuntamiento de Barcelona. Ha contado con la ayuda de B-Murals, centro especializado en arte urbano, y la asistencia del artista Sergi Bastida.

Puedes conocer otros artistas de la exposición TÀPIA en este enlace y leer nuestra entrevista con Ana Barriga aquí.

TAGS: #ana barriga#arte emergente en barcelona#arte urbano#exposición colectiva#pintura
ARTÍCULO ANTERIOR
Home > all
15 de abril de 2020

“Stuffed” (2019): inestabilidades emocionales

SIGUIENTE ARTÍCULO
Home > all
16 de abril de 2020

“Help” (2015): el primer video en 360º de Google

Artículos relacionados
10 de enero de 2022
“Sordid Scandal” de Amalia Ulman: recuerdos y
25 de septiembre de 2021
Art Basel Unlimited 2021: los ‘highlights’ de
7 de junio de 2022
Elisa Terroba: “Los soportes que almacenan y
21 de febrero de 2022
Pamen Pereira pone a los valencianos a
© Copyright 2023 - elemmental, Todos los derechos reservados