La red tiene como objetivo facilitar la colaboración digital en el mundo artístico
Después de dos años de gestación, una campaña de crowdfunding y una pandemia, Redes Vivas, proyecto creado por la artista Carmen Tomé y su equipo multidisciplinar, ve finalmente la luz.
Se trata de una plataforma de colaboración para facilitar el encuentro entre salas y artistas de cualquier disciplina. El lanzamiento, en mitad de una crisis, parte de la intención de ayudar a reactivar los circuitos culturales en los próximos meses.
Redes Vivas también busca cambio de narrativa: la red pone como centro el cuidado de las personas. El proyecto tiene un firme carácter feminista y está estructurado para favorecer la colaboración y la cooperación frente a la competitividad y el individualismo de las redes sociales convencionales.
En este sentido, la red cuenta con un espacio para que las participantes puedan atender sus necesidades de creación y producción, crear perfiles personales y profesionales, generar contenido y comunicarse entre sí.
Además, dispone de un foro para atender consultas jurídicas, así como una oferta de facilitación para cada participante y los proyectos culturales que necesiten acompañamiento técnico o emocional para lograr sus objetivos.
Redes Vivas es libre de publicidad y promete privacidad. Hasta el 24 de septiembre será gratuita. Tienes toda la información en su página web.