FB Facebook
TW twitter
INST instagram
MAST mastodon
IG Instagram
elemmental,
  • Arte
  • Entrevistas
  • Libros
  • Ideas
  • Animación
  • Contacto
☰
elemmental,

all , Arte , Ferias y exposiciones , Noticias
29 de mayo de 2020

Recorridos por el arte abstracto de América Latina

elemmental,
MoMA presenta una exposición de más de 100 obras de importantes artistas latinoamericanos en formato virtual

Inaugurada en octubre de 2019 y paralizada por la pandemia, la exposición Sur moderno: Itinerarios de la abstracción – La donación de Patricia Phelps de Cisneros se presenta en su versión virtual.

La muestra cuenta con pinturas, esculturas y obras sobre papel donadas al MoMA por la Colección Patricia Phelps de Cisneros entre 1997 y 2016. Se trata de la colección más importante de de arte abstracto y concreto de América Latina, con artistas de Brasil, Argentina Venezuela y Uruguay.

Romper con el arte figurativo y buscar nuevas maneras de imaginar el mundo era uno de los objetivos de estos artistas. Destacan las obras de Lygia Clark, Raúl Lozza, Helio Oiticica, Jesús Rafael Soto, Lina Bo Bardi, Lygia Pape, entre otros, además de sus influencias tales como Aleksandr Rodchenko y Piet Mondrian.

 

 

En su primera sección, Obras de arte como artefactos, obras de arte como manifiesto, se encuentran obras que han subvertido los formatos convencionales de la pintura y escultura y cuestionaron la autonomía del objeto artístico.

La segunda sección, Moderno y Abstracto, el lenguaje de la abstracción se muestra como un producto catalizador para la transformación del entorno vital. Los principios geométricos de la pintura abstracta se trasladaron al mundo cotidiano: diseñadores y arquitectos se aliaron en sus ideales compartidos.

 

Mira Schendel (Brasileña, nacida en Suiza. 1919–1988) Sin título, 1964

 

La experimentación con la retícula en el arte moderno constituye la parte final de la exposición. Las obras de Gego y de Helio Oiticica dan constancia de la transformación y expansión de la retícula racional de diferentes maneras.

Sur moderno está organizada por Inés Katzenstein, curadora de Arte Latinoamericano y Directora del Patricia Phelps de Cisneros Research Institute for the Study of Art from Latin America.

Puedes ver la exposición virtual aquí.

TAGS: #Arte moderno#exposición virtual#Moma
ARTÍCULOS ANTERIORES
Home > Animación
26 de mayo de 2020

“Negative Space” (2017): el arte de hacer la maleta

Próximos artículos
Home > all
29 de mayo de 2020

Nuria Riaza: dolores, migrañas y sonatas

Artículos relacionados
9 de septiembre de 2021
El MMCA inaugura la exposición de videoarte
11 de febrero de 2020
Zolloc: complejidad y minimalismo
18 de julio de 2018
Ángeles y demonios: los mundos de Polly
4 de agosto de 2020
El Barroquista: “El arte es algo que
© Copyright 2023 - elemmental, Todos los derechos reservados