La exposición trae obras poco conocidas de la fotógrafa americana
Conocemos las fotografías de Vivian Maier (1926-2009) desde 2010, cuando sus negativos fueron subastados y finalmente dados a conocer al público. Su obra en blanco y negro ha logrado la fama mundial mostrando escenas cómicas, en ocasiones tiernas, de la calle, sin perder el interés social por las clases más bajas y también los inmigrantes.
Foam, el museo de fotografía de Amsterdam, presenta hasta mediados de septiembre la exposición Vivian Maier – Works of Color. La exposición sigue el éxito de 2014, cuando el museo trajo Vivian Maier – Street Photographer, y se concentra ahora en una parte menos conocida de su obra, las fotografías en color.

Vivian Maier, Ubicación desconocida, 1956 © Estate of Vivian Maier. Cortesía de Maloof Collection y Howard Greenberg Gallery, Nueva York
En la muestra encontramos sesenta fotografías realizadas entre 1956 y 1986, impresas recientemente, y que coinciden con los avances de la fotografía de la época y la propia biografía de Maier.
Hacia los años 70, la fotografía en color pasó a ser aceptada como una forma de arte, más allá de la publicidad y las fotos familiares, con los trabajos de William Eggleston y Stephen Shore. También por estas fechas Maier se encontraría imposibilitada de revelar sus negativos.
La obra en color que hemos podido ver en Foam este mes de agosto, retrata la vida diaria americana, en muchas ocasiones de Chicago, con sus objetos, personas, vallas publicitarias y escaparates. Para tal, Maier abandona la Rolleiflex para utilizar una Leica, logrando con ello imágenes divertidas y llenas de vitalidad.

Vivian Maier, Chicago, 1971 © Estate of Vivian Maier. Cortesía de Maloof Collection y Howard Greenberg Gallery, Nueva York
Obra póstuma
Comparada a las obras de fotógrafos como Diane Arbus, Saul Leites y Lisette Model, la obra de la fotógrafa americana ya es un capítulo en la historia de fotografía de calle. Pero todo ha sido de manera póstuma.
Vivian Maier nació en Nueva York en 1926 y vivió gran parte de su juventud en Francia. Volvió a Nueva York en 1951 y en 1956 se mudó a Chicago, donde pasó el resto de su vida fotografiando y trabajando como niñera.
En los años 70, después que los hijos de esta familia crecieran, ella tuvo que encontrar otro trabajo. En esta casa, Vivian revelaba sus negativos en el cuarto de baño.

Vivian Maier, Santa Fe Railroad, Chicago, 1959 © Estate of Vivan Maier. Cortesía de Maloof Collection y Howard Greenberg Gallery, Nueva York
Desde los años 80 y después de treinta años en la fotografía, Maier ya no tenía condiciones económicas de seguir revelando sus negativos.
Las piezas se fueron acumulando en armarios alquilados y por los que ella tampoco ha podido pagar. Del contenido subastado, la mayor parte se lo ha quedado John Maloof: 120.000 negativos que hoy hacen parte de la Maloof Collection.
Vivian Maier murió a los 83 años, en 2009, sin recursos y anónima, pero su prolífica obra sin duda hace parte del canon de la fotografía americana junto a nombres tan conocidos como Robert Frank, Joel Meyerowitz y Lee Friedlander.
La exposición del museo Foam amplía definitivamente la perspectiva que teníamos de su legado, con obras que retratan la vida diaria de los Estados Unidos y que en color han ido tomando un aspecto más abstracto pero, sin duda, más divertido.
Vivian Maier – Works in Color, se podrá visitar hasta el 13 de septiembre de 2020 en el museo Foam en Amsterdam.