FB Facebook
TW twitter
INST instagram
MAST mastodon
IG Instagram
elemmental,
  • Arte
  • Entrevistas
  • Libros
  • Ideas
  • Animación
  • Contacto
☰
elemmental,

all , Editorial
17 de septiembre de 2020

Nadie merece ser decapitado

elemmental,
Elemmental reacciona ante las amenazas recibidas por la publicación del proyecto artístico ‘Freedom Kick’

Las milicias digitales no se han hecho esperar. Un día después de la publicación del artículo Ruedan las cabezas de Putin, Trump y Bolsonaro en un proyecto artístico hemos recibido intimidaciones en portugués en nuestra cuenta de Instagram.

No sabemos si la cuenta que infiere que merecemos ser decapitados es legítima. Lo que sí sabemos es que Freedom Kick, obra de Eugenio Merino –conocido por sus esculturas hiperrealistas de figuras políticas– y el colectivo artístico y activista Indecline, ha cumplido su con papel provocador y de denuncia.

El arte también va de eso: para el deleite de unos y la rabia de otros, un día se pega un plátano en la pared y en otro ruedan cabezas de silicona de políticos controvertidos en partidos de fútbol. Esa perplejidad que solo el arte es capaz de generar nos apasiona.

Como escribe la filósofa brasileña Marcia Tiburi –exiliada por las amenazas de muerte recibidas durante las elecciones de 2018– en su brillante libro, Como conversar con un fascista (Akal, 2018), es típico del comportamiento fascista y autoritario el intento de acabar con el diálogo y de la aniquilación del otro. Y lo hace a través de la violencia y el discurso de odio.

El fascista odia –y quizás incluso envidie– la libertad de la producción artística. Cuando gobierna, persigue sus opositores y hace todo lo posible para callarlos. Si el diálogo es parte esencial del quehacer democrático, el fascista se empeñará en decapitarlo.

Bolsonaro ha ganado las elecciones brasileñas después de una campaña con ilegalidades, milicias digitales, discurso de odio, fake news y asesinato de reputaciones. Ante la pandemia que intentó minimizar, generó aglomeraciones en sus comparecencias y viajes sin mascarilla. Negó las quemadas en Amazonia y Pantanal. Publicó en su cuenta de Twitter un video pornográfico y, para el escándalo de muchos, sigue gobernando.

Nadie se merece ser decapitado. Ni nosotros, ni Bolsonaro. Pero sí nos merecemos como sociedad seguir cultivando el espacio artístico, de libertad y de crítica. De la investigación del pensamiento, de la estética, de la producción literaria. Y, por supuesto, de la libertad de prensa.

Seguiremos apostando por el diálogo.

Invitamos a todos que, si no lo han hecho todavía, vean las diferentes obras del proyecto Freedom Kick. No hay desperdicio.

TAGS: #activismo#denuncia
ARTÍCULOS ANTERIORES
Home > all
16 de septiembre de 2020

María Maquieira: “Un solo trazo puede contener un sinfín de emociones”

Próximos artículos
Home > all
18 de septiembre de 2020

Artistas chilenos pintan un mural en Barcelona en apoyo al pueblo Mapuche

Artículos relacionados
21 de marzo de 2022
Pensar la ética en el mundo digital
22 de mayo de 2020
‘White Monday’: Woshibai en la galería Northing
28 de septiembre de 2013
Oscar Glezz: “Los artistas tenemos un gran
13 de enero de 2022
Abierta la convocatoria de los Prix Ars
© Copyright 2023 - elemmental, Todos los derechos reservados