Irreverente libro de Fidel Moreno, director de la revista española ‘Cáñamo’, con ilustraciones de Cristóbal Fortúnez
“Hay muchas formas de estar en el mundo. Y cada una tiene su droga, no crean. La realidad de lo que hay, por ejemplo, sería impensable sin la ayuda diurna del café, y de los hipnosedantes cuando llega la noche, y del alcohol cuando llega la fiesta.
¿Alguien duda de que la realidad sería otra si hubiera un cambio en las preferencias de consumo a favor de los psicodélicos? A mí me gusta pensar que los que usamos marihuana cultivamos el asombro y estamos más abiertos a lo imprevisible. Que la apertura emocional que nos da nos hace más vulnerables al amor y a la risa compartida. Que el sexo es más gozoso. Y que la forma en que nos permite habitar el tiempo es la mejor vacuna contra la tiranía del reloj.
Es posible que todo esto que estoy diciendo sea una tontería. Pero lo que nadie me puede negar es mi derecho a darle la espalda a lo que hay, a mi derecho a fumarme un canuto y olvidar el deprimente y agotador ruido de fondo que nos va volviendo insensibles.”
Así habla Clarita, la protagonista de Mi vida con un fumeta. Aventuras y desventuras de Clarita Brown, el irreverente libro de Fidel Moreno, quien es más conocido por ser el director de la revista española Cáñamo y que es autor también de un ensayo titulado ¿Qué me estás contando? Memoria de un siglo de canciones (Debate, 2018), además de colaborar como periodista en otros medios.
“Para el que no lo sepa”, como dice Moreno en el prólogo con el comienza el libro, “Cáñamo es la revista clásica del activismo cannábico español, lleva más de veinte años hablando de drogas con total libertad y tiene una gran responsabilidad en la expansión del autocultivo en nuestras ciudades y pueblos”.
Así pues, los lectores de la Cáñamo reconocerán la desinhibida y directa voz de Clarita Brown, que ya contó sus historias en la revista entre 2016 y 2019, acompañadas también, y como esta vez, por las coloridas ilustraciones de Cristóbal Fortúnez.
Fortúnez empezó con el blog Fauna Mongola de Madrid en 2009 y desde entonces no ha parado de trabajar como ilustrador. Mi vida con un fumeta se quedaría muy cojo sin sus ilustraciones, hay que decirlo, en cierto sentido aportan un toque especial al libro que lo hace mucho más apetecible al ojo e invita a leerlo.
Las Aventuras y desventuras de Clarita Brown han sido recopiladas y ampliadas y el resultado es un libro entretenido, fácil y rápido de leer, muy fresco, y que da pie a ahondar en más de un tema complejo, como lo son todos aquellos por los que va pasando la alocada vida de Clarita, el mundo cannábico, desde el autocultivo al tráfico, la mujer en éste, el amor monógamo y el poliamor, el sexo, los celos, las amistades intergeneracionales, etc.
Un sinfín de temas que Fidel Moreno nos pone sobre la mesa y que dan para debatir horas y horas, pero lo hace de una forma desenfadada, divertida, muy loca e inverosímil en algunos momentos de la narración, que sin duda te arranca la carcajada a cada rato, algo siempre de agradecer en el mundo literario, en el que a menudo se peca de seriedad y dramatismo, y especialmente bienvenido en estos tiempos raros y convulsos que corren.
Clarita es la representante de una gran parte de su generación abocada a la precariedad laboral y económica, con pocas o ninguna expectativa de mejora de cara al futuro, desilusionada con la política tras el 15M. Es filóloga hispánica, ha trabajado de correctora, es de Valladolid, pero vive en Madrid, y goza de una beca para escribir su tesis sobre el punto y coma en el siglo XVIII. Pero Clarita Brown es también la viva imagen de la sinceridad y la contradicción hecha tinta y papel, y sin tapujos nos cuenta cómo en su aburrida vida aparece un ligue fumeta, Marcelo.
Con Marcelo comenzará un viaje sentimental y en paralelo otro cannábico, que convertirá a Clarita primero en fumadora de marihuana y después en narcotraficante, y otros giros narrativos que no deseamos desvelar aquí. Un montón de personajes aparecen a lo largo de estas páginas, como Violeta, quien compartirá con Clarita algo más que canutos y que la aleccionará en su visión de la revolución feminista, que será cannábica o no será (habría que añadir aquí que la revolución cannábica será feminista o no será); Don Aurelio, antiguo profe de lingüística que se convertirá en buen amigo a pesar de la diferencia de edad, los sinpapeles de Lavapiés que van a trabajar para ella como repartidores de cogollos a domicilio…
Aunque Marcelo es el otro personaje fundamental en la historia, ese novio fumeta que más de una y más de dos han de reconocer a la fuerza, teniendo en cuenta el altísimo porcentaje de consumidores de hierba que hay en nuestro país; pero un personaje no obstante secundario porque la verdadera y única protagonista es Clarita, dueña y señora de su vida, que encuentra su lugar en el mundo en esta especie de relato de aprendizaje que son sus Aventuras y desventuras.
Pero la historia de Clarita no va sólo de amor, de sexo, de feminismo y de echarse unas risas hasta los ojos de hierba, Fidel Moreno aprovecha para meternos poco a poco un montón de información sobre la situación cannábica actual en nuestro país, tema harto interesante y del que hace falta tratar si tenemos en cuenta la revolución cannábica que se está dando a nivel mundial y también aquí.
En palabras de Moreno, “España está a la vanguardia de la vieja Europa en lo que a cannabis se refiere: entre un nueve y un once por ciento de su población adulta lo consume normalmente”. Pero no sólo eso, “somos también el granero de Europa y tenemos grandes cultivadores”, la mayor feria cannábica del mundo se hace desde hace años en Cornellà. Y es cierto, no se puede negar, “nuestras ciudades huelen a porro y no hay pueblo, por pequeño que sea, que no tenga una legión de aficionados al autocultivo”.
Ciertamente, una realidad muy viva en este país para millones de personas, pero que pasa inadvertida para los grandes medios españoles. Conocer esa realidad de mano de un experto como Fidel Moreno puede que sea la mejor razón para leer Mi vida con un fumeta. Aventuras y desventuras de Clarita Brown.
Fidel Moreno, Cristóbal Fortúnez, Mi vida con un fumeta. Aventuras y desventuras de Clarita Brown, 2020. Martínez Roca. 224 páginas. 17€