Especialistas de diferentes ámbitos discutirán temas relacionados al patrimonio digital
Profesores, conservadores, curadores, artistas y profesionales de museos de diferentes partes del mundo tienen cita a partir de hoy en FILEALIVE / ARQUIVO VIVO, encuentros asociados al FILE – Festival Internacional de Linguagem Eletrônico, con sede en São Paulo.
A partir de las 14 h horario de Brasilia (18 h en el horario de España) del día 29 hasta el 31 de este mes, estos profesionales se reunirán en seis mesas redondas presentando casos de estudio, ejemplos de archivos y estrategias de conservación de colecciones destinadas a la libre difusión y la protección de las colecciones de arte y tecnología.
El evento está diseñado para explorar temas enfocados en los desafíos impuestos por el proceso de archivo de arte digital, mapeamiento e interconexión de metadatos.
Temas como archivos híbridos, conservación de arte digital, memoria digital y patrimonio cultural digital, serán discutidos por profesionales del ámbito universitario, museos e instituciones de diferentes partes del mundo.
A partir de los resultados obtenidos en los encuentros, se elaborará y publicará un Informe Blanco con las principales reflexiones planteadas por los profesionales especializados. Las sesiones se retransmitirán en directo y el acceso será gratuito.

Realizado por la organización cultural independiente sin fines de lucro FILE – Festival Internacional de Linguagem Eletrônico, el proyecto FILEALIVE / ARQUIVOVIVO fue contemplado por el EDITAL PROAC EXPRESSO LAB para apoyar la “Producción y Realización del Festival de Cultura y Economía Creativa con Presentación Online”. Apoyo fundamental para el festival fundado en el año 2000.
FILEALIVE / ARQUIVO VIVO se realizará online desde los días 29 hasta el 31 de marzo de 2021, gratuitamente y bajo registro. Consulta la programación en la web de FILEALIVE.