‘Vidourle’ podrá verse gratuitamente hasta el 30 de mayo en Vdrome
En un pequeño pueblo del sur de Francia, de los que todavía hay corridas de toros, un grupo de chicos juega en el río. Parecen atacar y huir de un animal amenazante en una hipnótica performance, enigmática para el público.
La tensión y los gestos de la masculinidad que tal amenaza provoca se expresan a partes iguales en la película de Yalda Afsah (Berlín, 1983), Vidourle, disponible para visionado gratuito en Vdrome hasta el 30 de mayo.
La artista y cineasta germano-iraní enfoca su trabajo en cuestiones relacionadas con nuestras decisiones, agenciamiento y interacciones con seres no-humanos.
Esta relación humano-animal se produce de manera ambivalente, resaltando los límites a veces poco claros entre cuidado, atención e identificación con los animales, la disciplina y la sumisión.
Encuentro emocionante observar el comportamiento de los protagonistas humanos para cuestionar lo que finalmente dice sobre nosotros y nuestra relación con seres que no son humanos, lo que se revela en el manejo y domesticación de los animales, o incluso en el deseo de competir con ellos, dice Yalda Afsah en entrevista a Maurin Dietrich de Vdrome.
En los últimos cinco años, Afsah ha trabajado en una trilogía de películas que evolucionan en torno a cuestiones de cuidado y poder en lo que toca a los animales.
Vidourle es resultado de su investigación en temas de tradiciones locales, como las corridas de toros en el sur de Francia.
Vidourle estará disponible gratuitamente en Vdrome hasta el 30 de mayo de 2021 a través de este enlace.
Puedes ver más trabajos de Yalda Afsah en su página web.