Una libertad luminosa y el LSD
En su nuevo libro, ‘Una libertad luminosa’, T. C. Boyle explora la introducción de la sustancia en los Estados Unidos Publicaba Impedimenta el pasado septiembre la novela, de 2019, Outside Looking In de T. C. Boyle. Dado que la expresión inglesa es difícil de traducir al español, con muy buen criterio, Jon Bilbao la ha […]

“Dough Joe” (2021): el camino a la felicidad
Un corto de animación del estudio americano motion504 Un viajante hace su camino en dirección a un premio. Pero ¿qué podría ser? Dough Joe es una corta aventura hacia lo inesperado. Una una nueva amistad o, quizás, una experiencia transformadora. El corto de animación en 3D es un viaje alegre con aires de publicidad. Ha […]

‘Madrid me mata’ propone visibilizar los relatos contemporáneos de las calles de Madrid
La obra de María LaMuy, ‘Madrid me mata’, podrá verse en la exposición colectiva ‘Propuestas’ en el CentroCentro a partir del 28 de octubre Madrid se comunica de manera efectiva con sus habitantes. Sus monumentos, azulejos y placas conmemorativas dan pistas a los peatones de las historias y personas que han pasado por este lugar. […]

Victoria Iranzo: “Creo en la importancia del proceso creativo como fin en sí mismo”
La artista, ganadora del premio de adquisición del Abierto Valencia 2021, nos habla de su simbología y sus influencias A veces, recorrer la obra de algunos artistas se convierte en una aventura. Tanto en cuanto el cromatismo y las texturas, el mapa emocional que constituye su trabajo te envuelve de manera que experimentas un viaje […]

La abstracción a debate en el Guggenheim Bilbao
‘Mujeres en la abstracción’ reúne cuatrocientas obras de más de cien artistas que reescribieron la Historia del Arte El Centre Pompidou de París en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao organizan Mujeres en la Abstracción una muestra que analiza y completa la Historia del Arte con las aportaciones que diferentes artistas han realizado en este […]

Más de ochenta expositores se presentan en esta edición de Estampa
La feria madrileña de arte vuelve a sus fechas habituales después de la convocatoria de abril El pabellón 3 del Recinto Ferial de IFEMA Madrid vuelve a llenarse de arte con la celebración de la 29ª edición de Estampa del 21 al 24 de octubre. En esta ocasión, la feria de arte contemporáneo reunirá a […]

“Green Life” (2021): los secretos de animaciones en 3D
El corto británico ha participado del Festival Pictoplasma 2021 Los videos en CG (computer generated), de imágenes creadas por ordenador, conllevan una trabajosa producción que los autores del corto británico Green Life han querido destacar. Pero ¿cómo se hacen las animaciones en 3D? La pantalla verde es una de las técnicas más conocidas de efectos […]

“Ten, Twenty, Thirty, Forty, Fifty Miles a Day” (2020): los caminos de la adolescencia
El corto de Mathieu Georis ha ganado el premio Staff Pick de Vimeo en el Festival de Ottawa de 2021 Varios niños se van al monte de excursión. Juegan, se divierten, exploran la naturaleza. Uno de ellos, sin embargo, es incapaz de hacer pis en frente de sus amigos. Para distraerse, juega a “luz verde, […]

Julio Sarramián: “Nuestra vida está mediada por las pantallas, eso afecta a la forma de entender el paisaje”
El artista nos habla de sus ideas alrededor del paisaje, la tecnología y el mundo del arte El paisaje sigue siendo uno de los temas claves del arte. Los artistas siguen intentando explicar su contexto a través de la observación del medio natural, adaptándolo a los tiempos que vivimos. La naturaleza tiene todas las respuestas […]

La obra de Jon Rafman aterriza en Madrid
La muestra ‘Tú, el mundo y yo’ es el cuarto episodio de ‘Un rastro involuntario’ en La Casa Encendida Nueve son las cámaras instaladas en el coche de Google Street View. El vehículo que va por todas las calles del mundo es testigo de nuestra realidad, desde una aparente neutralidad. ¿Es neutral la tecnología? ¿Qué […]

Los hilos de Kim Thúy
La autora vietnamita vuelve con ‘Em’, una novela que recupera con luces y sombras memorias colectivas y personales de Vietnam Kim Thúy regresa a nuestras librerías con Em, arropada de nuevo por la editorial Periférica, en una hermosa y cuidada edición. Tal y como nos tiene acostumbrados, la escritora vietnamita apuesta por un título corto […]

Un nuevo episodio para el Museo Reina Sofía
El centro de arte madrileño presentó una reorganización completa de su colección. Igualmente, presentó la retrospectiva de Michael Schmidt que podremos ver hasta el 28 de febrero de 2022 Por primera vez en 30 años el Museo Nacional de Arte Reina Sofía ha acometido una reorganización completa de su exposición. Desde la inauguración del museo […]

Daniel Gasol: “Si existe un contexto donde un artista es ‘libre’ es fuera del sistema”
El autor nos habla de su ensayo ‘Arte (in)útil. Sobre cómo el capitalismo desactiva la cultura’ Poner en cuestión es estado de las cosas es uno de los fines del arte y de la filosofía. Algo totalmente necesario para reflexionar sobre lo que está ocurriendo para poder cambiar y, por tanto, mejorar los temas que […]

Carlos Blanco Artero: “El arte sin Picasso hubiera sido otra cosa, pero hubiera sido igualmente”
El artista nos habla de su estilo pictórico, sus influencias, y su visión del arte y el coleccionismo Aunque fue Picasso el que dio inicio a las vanguardias con sus ‘Señoritas de Avignon’ (1907), en esa obra aparece un pequeño frutero, en homenaje a los estudios geométricos que había hecho años Cézanne. La razón es […]

Vuelve Juan Carlos Márquez con ‘Autoficción’
El escritor bilbaíno disecciona con humor e ironía temas cotidianos en diez relatos inéditos Tras cinco años sin publicar, Juan Carlos Márquez (Bilbao, 1967) vuelve con Autoficción, un volumen que recoge diez ácidos cuentos, en la línea habitual del escritor bilbaíno. Juan Carlos Márquez es licenciado en Ciencias de la Información y Máster de Periodismo […]
