El corto premiado en el Festival de Cannes, ‘The Little Soul’, se estrenó en Vimeo el pasado 5 de diciembre
Un cadáver queda atrapado en la orilla de un río, pero en su interior todavía se esconde un alma humana.
El corto de Barbara Rupik (Pyskowice, Polonia, 1992) es un viaje post-mortem en formato stop motion. La pieza se estrenó en Vimeo el pasado 5 de diciembre.
Utilizando materiales como pintura a óleo, arcilla y plastilina, la directora define su película como un “ensablaje animado”, inspirado en una pintura de Giovanni Canavesio.
Mezclando muerte, putrefacción y espiritualidad en el escenario principal de The Little Soul (“Duszyczka”), el agua viene a recordarnos la fisicalidad perdida.
“Quería combinar los temas de descomposición y espiritualidad. La principal inspiración para la trama fue una pintura medieval de Giovanni Canavesio que muestra el suicidio de Judas Iscariote. En la imagen, podemos ver a una pequeña criatura parecida a un humano que un demonio extrae de un cuerpo colgante a través de una enorme herida en el estómago. El arte religioso medieval representa a este ser en miniatura como un alma. Esta imagen corporal del alma sigue la creencia popular en la Edad Media. Me pareció fascinante y comencé a crear la historia de una pequeña criatura perdida y solitaria y su anhelo por la fisicalidad corporal en un mundo místico y podrido”, dijo Barbara Rupik al festival de cine de Clermont-Ferrand de Francia.
The Little Soul contó con el diseño de sonido de Maurycy Raczyński. El corto ha ganado, entre otros, el III premio Cinéfondation del Festival de Cannes de 2019, Mención especial en el Cinemaforum 2019 de Varsovia, Polonia, y Gran premio del Jurado en el Slamdance Film Festival 2020 de Utah en Estados Unidos.
Puedes ver otros videos de Barbara Ruipik en su canal de Vimeo.