Una obra que existe como película y performance. ‘Sordid Scandal’, un video-ensayo comisariado por el Tate Modern, acaba de estrenarse en Vdrome
Ficción, memoria, estafa y estilo académico se mezclan en Sordid Scandal, obra de Amalia Ulman (Buenos Aires, 1989).
La artista multidisciplinaria nació en Argentina pero creció en Gijón, Asturias, lugar en que ha rodado su primera película, El Planeta, y donde se sitúa el video-ensayo Sordid Scandal.
Estrenado en la plataforma Vdrome el pasado 7 de enero, Amalia Ulman recurre a la presentación en diapositivas para hablar en primera persona de sus memorias personales, mezclando datos biográficos con ficción. Madre e hija son desahuciadas, la niña recibe una herencia y debe convivir con el fantasma de su padre, un estafador.
Sordid Scandal es un video-ensayo comisariado por el Tate Modern en 2020. Hace referencia a su primera película, El Planeta. Estrenada en Sundance en 2021 y con la participación de Nacho Vigalondo, El Planeta ha sido descrita por la artista como una “comedia de desahucio” en la que habla del consumismo y del clasismo, combinados con cuestiones de género.
El corto transita por las mismas coordinadas que la película. La obra existe como video-ensayo y también como performance en directo. La osadía, la provocación y mezcla de estilos es una de las características recurrentes de la obra de Amalia Ulman. Haciendo uso de una estética middlebrow, ella crea relatos sobre la obtención de estatus, la imagen y el prestigio personales.
“Siempre me ha interesado mucho la ficción, la manipulación y la propaganda, en tomar formatos conocidos por su legitimidad y subvertirlos. Todo comenzó en 2012, cuando me invitaron a dar mi primera charla de artista. Me di cuenta de que la presentación de PowerPoint en sí misma era un medio visual que no tenía por qué contener mis pensamientos sobre el arte, sino que también podía convertirse en arte en sí mismo. Y, desde entonces, forma parte de mi práctica crear estas piezas que supuestamente son explicativas pero en realidad siguen siendo abstractas y poéticas”, dijo la artista a Manuel Segade, en entrevista a Vdrome.
En Sordid Scandal, Amalia hace uso de las diapositivas para hablar con ironía sobre un régimen de deseo y de legitimidad. El formato hace contraposición con su narración, llena de detalles surrealistas sobre su vida personal y relaciones familiares.
Pionera en la performance en redes sociales

Amalia Ulman, Excellences & Perfections, 2014 (detalle). Performance- Instagram. Cortesía de la artista
Amalia Ulman creció en Gijón pero estudió en Londres y hoy reside en Los Angeles. Ella se dio a conocer en 2014, con la performance Excellence & Perfections realizada en Instagram. La pieza ponía de manifiesto la estetización y edición de la imagen personal, boicoteando su propia imagen para crear una persona, una “Hot Babe”, a los moldes de los medios sociales. De esta manera ha convertido la plataforma en un medio artístico.
Comparada al trabajo de Cindy Sherman, Excellence & Perfection saltó de Instagram al Tate Modern de Londres. Además, sus obras han pasado por ciudades como Zurich, Copenhagen, Veneza, Nueva York, Pekín, entre otras.
Puedes ver Sordid Scandal gratuitamente en la plataforma de video Vdrome.org hasta el 20 de enero de 2022. La obra también está disponible en la página web de la artista a través de este enlace.