Corto ganador de más de una decena de premios, ‘Gravedad’ de Matisse González se estrenó en línea el pasado 2 de marzo
Un mundo en el que la gravedad cambia constantemente muchos buscan una manera de quedarse en la superficie. Rosa, la protagonista de Gravedad, de Matisse González Jordan (La Paz, 1993), quiere cambiar la dinámica tóxica de altibajos y aferrarse a algo.
En su paseo, Rosa encontrará una serie de personajes que le harán reflexionar sobre la vida. Entre todos, le enseñarán que la vida los cambios son inherentes, pero pueden suavizarse según que rutina.
La directora dijo que la mejor manera de contar una historia es conocerla bien y por eso ha basado Gravedad en su propia vida.
“La gravedad no es solo un fenómeno natural, sino que también significa un problema, algo grave, una importancia, una dificultad. Y así era como me sentía entonces, me sentía muy pesada. Estaba pasando por una etapa muy difícil y lo estaba cuestionando todo. La animación, mi carrera, mi vida. Basándome en este sentimiento, cree un mundo en el que la gravedad cambia todo el tiempo”, dijo Matisse González en entrevista a TEDxUCB.
Matisse González se enamoró de la animación cuando era todavía adolescente y buscó su carrera en Alemania, en la Filmakademie Baden-Württemberg. Gravedad es su película de graduación.
El corto de animación que se estrenó el pasado 2 de marzo en línea ha pasado por decenas de festivales, siendo finalista de los Premios Quirino de 2020 y nominada al Annie Award en el mismo año.
Se llevó el premio del Público en el festival de Ottawa y en el TAFF de Finlandia, además de Mención especial en el DOK Leipzig. Obtuvo varios premios a Mejor animación, de los que destacan el festival australiano MIFF y el americano We Like Them Short, ambos en 2019.
Puedes ver otros cortos de Matisse González Jordan en su canal de Vimeo.
Widget not in any sidebars