La feria internacional de arte contemporáneo de Barcelona, Swab 2023, cuenta con la participación de setenta galerías
Más de doscientos artistas participan en la 16ª edición de Swab Barcelona. La feria tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en el Pabellón Textil de la Fira de Barcelona. Participan unos setenta expositores, más de la mitad internacionales.
Swab Barcelona 2023 ofrece una programación de charlas, además de un espacio ideado para los más pequeños. Se mantienen los tradicionales programas comisariados de arte emergente, arte latino americano, espacios independientes y jóvenes galerías.
Como novedad, la feria dirigida por Joaquín Diez Cascón tendrá lugar la sesión de Solo Shows, enfocada en el arte catalán, patrocinada por la Fundación Vilas Casas.
Este programa, comisariado por Carla Gimeno y Margot Cuevas, busca retratar la práctica artística local. Participan las galerías Foc, Half House y Espai 19 de Barcelona, y la el Cultural Rizoma de Celrà.
Para los niños, la feria preparó Swab Kids, espacio ideado por el estudio Mister Karton. Vuelve también el programa Videobox que dedicará su espacio en artistas del Sudeste Asiático.
Los visitantes podrán ver obras de artistas como María María Acha Kutscher (ADN Galería), Esther Miquel y Abel Jaramillo (Fran Reus), Luca Bjørnsten (JPS Gallery), Mulambö (Portas Vilaseca + Reiners Contemporary), Amparo Viau (Galería Grasa), entre otros.

Kunsthalle.Ost (Leipzig). Marcel Walldorf, Mefisto’s Lounge, 2021. Cortesía del artista y Kunsthalle.Ost
Swab Videobox
Esta sesión de Swab, comisariado por Alfonse Chiu, presenta Home/Land. El programa hace una profunda reflexión sobre la migración, la colonización, las tierras y los cuerpos, del Sudeste Asiático.
La selección de obras proviene de países como Singapura, Filipinas, Vietnam, Cambodia e Indonesia. Entre ellas, se encuentran una compilación de videos de Robert Zhao Renhui, artista de Singapura que representará su país en 2024 en la 60ª Bienal de Venecia.
Robert Zhao Renhui observa la migración de los pájaros para constatar cambios de patrones. A partir de sus obras And a Great Sign Appeared (2021), Evidence of Things Not Seen (2020) y We Watch Them Disappear (2019), el artista se pregunta qué realmente vemos cuando los pájaros vuelan.

Galerie Fleur & Wouter (Ámsterdam). Vistas de sala de la exposición de Saar Scheerlings. Foto: Jonathan de Waart. Cortesía de la artista y Galerie Fleur & Wouter
En conversación
Varias mesas redondas ocurrirán a lo largo de Swab Barcelona 2023, en la sesión Swab Radio. Se discutirán temas como el mercado del arte en Latino América, el arte en el Sudeste Asiático y la integración de la inteligencia artificial en el trabajo artístico.
Además, habrá un par de conversaciones dirigida a los profesionales del sector y a los coleccionistas. Conviene consultar la agenda de actividades para programar su visita.
Swab Barcelona 2023 tendrá lugar del 5 al 8 de octubre en el Pabellón Textil de la Fira de Montjuïc. Consulta la programación en su página web.