28 de febrero de 2020

ARCOmadrid 2020: ‘highlights’ de esta edición

Performance, videoarte, esculturas y textiles con mucho que decir Temas como las formas históricas, el papel de la colonización, la fuerza de los poderosos en la dinámica del trabajo y el paso del tiempo son las bases de las indagaciones algunos de los proyectos más interesantes que hemos visto de momento en nuestro paso por […]

27 de febrero de 2020

María von Touceda y la retranca gallega

‘Coito ergo sum’ es una crítica mordaz a la sociedad y la industria de los psicofármacos María von Touceda lleva la retranca en la sangre, le viene de fábrica. La escritora, nacida en Santiago de Compostela en 1979, reside desde hace años en la bella aldea cántabra de Liérganes entre stendhalazo y stendhalazo, desbrozadoras, nutrias, […]

25 de febrero de 2020

Art Madrid’20: acción, riesgo y dinamismo

La feria celebra su 15ª edición del 26 al 1 de marzo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles Una edición dinámica con propuestas arriesgadas en pintura, fotografía, escultura, videoarte y performance es lo que promete Art Madrid en su décimo quinto aniversario. El evento destaca por su descentralización geográfica. En esta edición […]

24 de febrero de 2020

ARCOmadrid 2020: descubrir, investigar y conocer

La 39ª edición de la feria potencia su voluntad de innovación Investigar, conocer y descubrir a los artistas son los motores de ARCOmadrid, evento más importante de arte contemporáneo de España y que espera recibir a más de 100.000 visitantes este año. La feria presenta en su trigésimo novena edición 209 galerías de 30 países, […]

20 de febrero de 2020

Urvanity Art 2020: el arte en la calle

La feria presenta su cuarta edición en la Semana del Arte de Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo Con el objetivo de acercar el Nuevo Arte Contemporáneo a un público amplio, Urvanity Art inaugura su cuarta edición con propuestas irresistibles. Arte urbano, arte digital, instalaciones y conferencias componen este evento multidisciplinar con […]

all , Cine , Ideas
18 de febrero de 2020

‘Parásitos’ y lo que ya sabemos

La gran ganadora de los Oscars 2020 dispara preguntas y a la vez genera su propia fórmula Hay en Parásitos dos fuerzas que nos sacuden, dos fuerzas sencillas y cotidianas. Y ese es su gran logro. La primera es que, en el largometraje, el sentido lo completa el espectador y son nuestras respuestas al planteo […]

17 de febrero de 2020

Marina Núñez: “Lo ‘natural’ no existe más que como idea y, sin embargo, es una idea poderosa”

La artista nos habla de las principales ideas que subyacen en su obra Dentro de los artistas multidisciplinares españoles, Marina Núñez (Palencia, 1966) destaca por indagar, a través de su obra, conceptos como la identidad, la locura, la desintegración, lo aberrante y lo monstruoso. Esta artista castellana se interesa por lo que existe al margen […]

11 de febrero de 2020

Zolloc: complejidad y minimalismo

El artista americano produce animaciones hipnóticas y elegantes Hayden Zezula, también conocido como Zolloc, crea hipnóticas animaciones en las que el movimiento acompasado y la abstracción son los grandes protagonistas. En la obra del artista americano también abundan las partes del cuerpo humano, como manos y brazos, personajes en repetición o en solitario, texturas y […]

10 de febrero de 2020

‘Americana’: un país, diferentes puntos de vista

La exposición se podrá visitar hasta el 13 de marzo de 2020 en Plastic Murs La degradación del entorno urbano y el desgaste de la sociedad de consumo son los principales tópicos con los que nos encontraremos en Americana, exposición colectiva que se inaugura el 14 de febrero en la galería Plastic Murs de Valencia. […]

all , Arte
6 de febrero de 2020

Archan Nair: explosión de colores y psicodelia

El artista indio se inspira en el misticismo y la cultura de su tierra Puede que ya te hayas encontrado con alguna ilustración de Archan Nair (Nueva Delhi, 1982). Sus obras son una explosión de colores y psicodelia de las cuales es muy difícil apartar la mirada. Fascinado por los misterios de la existencia y […]

5 de febrero de 2020

JustMAD 2020: una mirada crítica sobre el presente

La feria se celebra del 27 de enero al 1 de marzo en el Palacio Neptuno de Madrid Reflexionar sobre el presente del arte contemporáneo, las nuevas tecnologías e incentivar a los jóvenes coleccionistas es una de las misiones de JustMAD, que ha presentado su programa de actividades de su undécima edición, bajo la dirección […]

31 de enero de 2020

Monstruos, una pequeña licántropa lesbiana y bolis Bic

La multipremiada novela gráfica aborda temas históricos, culturales y de identidades Publicado en 2018 en España, Lo que más me gusta son los monstruos ya había triunfado en su debut en EEUU el año anterior. Convirtió a su autora, Emil Ferris, en “una de las autoras de cómics más importantes de nuestra época”, en palabras […]

all , Arte , Ideas
27 de enero de 2020

Paolo Cirio: los ‘influencers’ y la economía de la atención

En la serie ‘Attention’ el artista cuestiona el papel de la fotografía en la red, la publicidad y los influenciadores Las obras de Paolo Cirio (Turín, 1979) son casi siempre polémicas. Desde robos de perfiles de Facebook, artículos de pago de grandes periódicos a filtraciones de identidades de empresas en paraísos fiscales, sus proyectos tienen […]

22 de enero de 2020

Luís Feo: “Creo que el dibujo tiene entidad propia”

El artista nos habla de su carrera y su técnica pictórica A través de la observación, Luís Feo (Toledo, 1975) crea un tipo de dibujo muy minucioso que recuerda a las ilustraciones científicas. Utilizando la técnica del grafito y el aerógrafo, aborda temas como la fauna, espacios donde transita y también hace reflexiones, sobre el […]

all , Arte
22 de enero de 2020

Igor Skaletsky: fantasías atávicas

El artista ruso combina pintura y collages en busca de nuevos imaginarios Lo antiguo y lo contemporáneo coinciden en las imágenes de Igor Skaletsky (Moscú, 1978). Con ellas, el artista pretende reavivar historias familiares, bien asentadas en nuestro imaginario a través de la historia del arte y darles un plot twist. Estos giros ocurren a […]

20 de enero de 2020

Mándame memes: la memética y la cultura como discurso

Las claves de la memética y las principales características de los memes. ¿Por qué algunos tienen éxito y por qué los compartimos? Leia este artigo em português   Los genes se han estabilizado en un sistema de copia perfecto: el ADN. Los memes aún no han encontrado un sistema tan sofisticado, ni se estabilizarán por […]

15 de enero de 2020

Pablo Sola: “Reivindico, dentro de mis posibilidades, el cuerpo no normativo”

El fotógrafo y director de arte madrileño nos habla de su trayectoria Pablo Sola (Madrid, 1984) mezcla en sus imágenes carnalidad, símbolos religiosos, instrumental quirúrgico, máscaras, complementos plásticos y elementos futuristas representando así una amalgama identitaria resultado de una iconografía muy personal. Comenzó su formación estudiando Ilustración publicitaria en la Escuela de Artes y Superior […]

all , Arte
13 de enero de 2020

Johanna Walderdorff: cuerpos en movimiento

Sus ilustraciones surrealistas hablan de las relaciones humanas y la tecnología Manos que se repiten y sujetan todo tipo de objetos pero, sobre todo, se empeñan en hacerse un selfie. Personajes que son tragados y tragan sus objetos de deseo. La sobrecarga de información en las ilustraciones de Johanna Walderdorff nos exige algunos minutos para […]

7 de enero de 2020

Jilgueros y realismo sucio cantabrón

Raúl Real presenta doce relatos en un estilo fresco y cinematográfico Bajo el sugerente título La Inteligencia de los Jilgueros, se asoman doce originales relatos, con fuerte sabor a realismo sucio, del santanderino Raúl Real. El autor, graduado en Filología Inglesa por la UNED, proviene de una trayectoria de veinte años en el mundo del […]