26 de diciembre de 2019

María Carbonell: “Quizás a través del arte consigamos poner el foco en ciertas cuestiones importantes”

La artista murciana nos habla de su carrera y de su proceso creativo María Carbonell Foulquié (Molina de Segura, Murcia, 1980) es una artista que, a través de temáticas comprometidas y una estética muy personal, trabaja con la incomodidad del espectador para envolverlo en una serie de debates sobre cuestiones políticas y sociales. Actvista, la […]

23 de diciembre de 2019

Matthew Grabelsky: “Los animales en mis cuadros son una ventana a la mente de las personas a las que pinto”

El artista americano nos habla de su carrera y de su proceso creativo Sus criaturas fantásticas circulan normalmente por escenarios realistas como el metro de Nueva York. Recientemente, empezaron a dejarse ver también por el metro de Londres, debido a su visita a la Dorothy Circus Gallery. Matthew Grabelsky (Nueva York, 1985) combina una refinada […]

18 de diciembre de 2019

Ricardo Cases: “Hay un tablero de juego, la costa mediterránea, y la práctica consiste en dejarme llevar”

El fotógrafo alicantino nos habla de su carrera y sobre sus series recientes en el Levante Ricardo Cases (Orihuela, Alicante, 1971) es un fotógrafo español que comenzó su carrera como periodista, pero descubrió en la fotografía el vehículo más preciso para expresarse. Sus series más recientes, muestran un Levante lleno de matices deliciosos bañados por […]

17 de diciembre de 2019

Las ‘Vidas paralelas’ de Olivier Schrauwen

El autor belga explora distintos futuros en seis historias de ciencia ficción Comunicaciones transtemporales, abducciones, realidades virtuales, género y sexualidad en completa fluidez son algunos de los elementos de las seis historias que componen Vidas paralelas de Olivier Schrauwen (Brujas, 1977), publicado en 2018 por Fantagraphics y en 2019 en castellano por Fulgencio Pimentel. Poner […]

12 de diciembre de 2019

Gairah Praskovia: “Suelo escenificar la parte más primitiva del ser humano”

La ilustradora y ‘performer’ nos habla de sus múltiples facetas artísticas Gairah Praskovia (Ferrol, 1995) parece escapada de una de sus grotescas ilustraciones monocromáticas e inspiradas en la estética anime más surrealista. Es una de esas artistas en las que vida y obra parecen fundirse de forma indisoluble. Performer, ilustradora, camgirl y ex-trabajadora sexual, todas […]

10 de diciembre de 2019

Ángeles Agrela: “Nos identificamos con la visión de otro ser humano y nos proyectamos en esa imagen”

La artista andaluza Ángeles Agrela nos habla en profundidad de su carrera y su imaginario Ángeles Agrela (Úbeda, Jaén, 1966) es una artista multidisciplinar que, a través de técnicas como la pintura, el dibujo, el videoarte, el tejido o la fotografía realiza series temáticas que juntas forjan su propia mitología. En sus series, la artista […]

5 de diciembre de 2019

Pablo Genovés: ‘Paisajes temporales’

El cambio climático es el tema principal de la exposición del artista madrileño en la Galería Marlborough Alrededor de veinte fotografías componen la muestra del Pablo Genovés (Madrid, 1959), Paisajes temporales, en la Galería Marlborough de Barcelona. Un futuro dramático imaginado en espacios arquitectónicos emblemáticos expresan la furia de la naturaleza y los efectos del […]

3 de diciembre de 2019

Edu Valiña: “Reivindico la periferia como un lugar válido, como un espacio de resistencia”

El artista y conservador gallego nos habla de su carrera y de su visión del arte actual Eduardo Valiña (O Páramo, Lugo, 1972) es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y, paralelamente a su trabajo como Conservador Jefe de la Fundación Eugenio Granell, también ejerce como artista multidisciplinar. Su […]

28 de noviembre de 2019

‘Los asquerosos’ o de la austeridad volitiva

La cuarta novela de Santiago Lorenzo es una imagen de la precariedad y del exilio interior Los asquerosos, la novela escrita por Santiago Lorenzo y publicada por Blackie Books, resultó ser un auténtico fenómeno editorial en 2018. A simple vista, el libro cuenta con una atractiva portada (hay que admitir que Blackie Books sabe muy […]

19 de noviembre de 2019

Cristina Coral: “El secreto de mis fotografías reside en nuestro diálogo interno”

La fotógrafa italiana nos habla de su proceso de creativo Una buena fotografía es capaz de activar nuestras emociones, provoca nuestra curiosidad, el asombro y toda una gama de sentimientos. Así lo percibe Cristina Coral. La fotógrafa acumula una serie de premios internacionales por sus imágenes, conocidas por envolver en un halo de misterio, introspección […]

all , Arte
15 de noviembre de 2019

Máté Orr y el ‘Futurismo Neobarroco’

El artista húngaro da un toque contemporáneo a la tradición clásica con un inteligente juego de dualidades “Futurismo Neobarroco” es como Máté Orr (Veszprém, Hungría, 1985) denomina su estilo. Con elementos y colores de la cultura popular, el artista crea composiciones inspiradas en la pintura flamenca en las que abundan los bodegones, los fondos oscuros, […]

14 de noviembre de 2019

“Floreana” (2018): una sociedad después del cambio climático

En una isla remota en el futuro el pueblo se prepara para una importante misión. ‘Floreana’ de Louis Morton es mundo post cambio climático Una nueva relación con los animales y la naturaleza se establece en el mundo postapocalíptico de Louis Morton. En Floreana, tecnologías como la realidad virtual y los modos de producción en […]

13 de noviembre de 2019

Bàrbara Alca: “Ahora mismo se puede ser pobre con un puesto de responsabilidad a jornada completa”

La ilustradora nos habla de su última entrega ‘PizzaChica y las lloronas’ Bàrbara Alca (Palma de Mallorca, 1990) es una diseñadora gráfica e ilustradora que desentraña la realidad que le rodea en tiras, fanzines y cómics con una estética amable que contrasta con lo terrible de las situaciones que dibuja. Comenzó estudiando Filosofía, pero abandonó […]

all , Arte
6 de noviembre de 2019

Koichi Enomoto y la imagen del mundo globalizado

La tecnología y la cultura popular influyen directamente las obras del artista japonés De Koichi Enomoto (Osaka, 1977) sabemos poco en Occidente pero lo que sabemos nos gusta. El artista presenta una imagen alucinada (y alucinante) de la realidad en el mundo globalizado. Sí, pero no es tan sencillo. Esta “imagen de mundo” que él […]

5 de noviembre de 2019

Mona Eltahawy: la revolución necesaria

La periodista explica de forma valiente cómo descubrió que el feminismo es vital para la democracia en el mundo árabe ¿Qué pasaría si una mujer contara la verdad sobre su vida? El mundo se abriría en dos. – Muriel Rukeyser, “Käthe Kollwitz” El himen y el hiyab es el primer libro de la periodista y […]

28 de octubre de 2019

Roberta Vázquez: “Necesitamos a más directoras de arte y más jefas de redacción”

La ilustradora nos habla de su carrera y de ‘¡Socorro!’, su primer libro Roberta Vázquez (Santiago de Compostela, 1989) es una dibujante e ilustradora que colabora con diferentes medios nacionales e internacionales como El País, Revista Cactus, Marie Claire, Revista Cáñamo y Vice, entre muchos otros. Ha realizado varios fanzines y este año ha publicado […]

25 de octubre de 2019

Marjan Moghaddam: hackeando el mundo del arte

Su trabajo en realidad mixta genera largas conversaciones sobre el cuerpo, el arte y la representación Desde sus inicios, el arte digital ha tratado de cambiar nuestra manera de concebir el arte y apreciarlo. Tal como el net.art, que se inicia en los años noventa, el arte digital explora sus límites y virtudes: extrapolar el […]

all , Arte
19 de octubre de 2019

Laurie Lipton: tecnología, realidad y posverdad

Los dibujos a gran escala de la artista americana son el retrato de una época Los rótulos de distópicos o surrealistas quedan pequeños en las representaciones de Laurie Lipton (Nueva York, 1953). Llenas de detalles y con una increíble técnica, sus obras se refieren constantemente a un entusiasmo compulsivo por la tecnología que nos impide […]

15 de octubre de 2019

Santiago Talavera: “Hay una micropolítica bastante clara para mí en cualquier planteamiento artístico”

El artista nos habla de su carrera, sus motivaciones y de su proceso creativo Santiago Talavera (Albacete, 1979) es un músico y artista plástico que plantea preguntas a través de las diferentes capas, tanto físicas como emocionales, con las que realiza sus obras. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con el […]

13 de octubre de 2019

Frieze London 2019: highlights de esta edición

Alrededor de 165 galerías acudieron a la cita de una de las ferias más cosmopolitas del mundo Las mejores galerías del globo se reúnen cada año en una de las principales citas del arte contemporáneo, Frieze London. La feria, que también se realiza cada año en Nueva York y Los Angeles, se levanta a cada […]

9 de octubre de 2019

Daniel Muñoz: “Creo firmemente en el arte como un campo de cuestionamiento”

El artista nos habla de sus motivaciones y de su proceso creativo Daniel Muñoz “SAN” (Moraleja, Cáceres, 1980) plasma las preocupaciones y reflexiones sobre los lugares que interviene haciendo de sus obras un testimonio sobre lo que allí sucede. Sus dibujos reflejan un gran conocimiento del estilo clásico, aunque logren una contemporaneidad absoluta gracias a […]