1 de julio de 2019

Jonathan Monaghan: distopías hipercapitalistas

Las obras del artista americano juegan con la inhabilidad de distinguir lo real de lo imaginario en la mitología capitalista Jonathan Monaghan (Nueva York, 1986) es un artista multidisciplinar. Trabaja con video-instalaciones, esculturas e ilustraciones digitales. Sus videos son alucinantes composiciones cinemáticas en CGI que recuerdan a menudo los videojuegos pero con un importante mensaje […]

all , Arte
1 de julio de 2019

Dexter Maurer: acción, juguetes y aventuras

El ilustrador suizo se inspira en el universo infantil para dar alas a su imaginación Juguetes, películas y muchos colores. Las imágenes de Dexter Maurer son un viaje al imaginario infantil inspiradas por las películas de animación de Ghibli y Disney. En sus varios proyectos, que van desde los cómics hasta los tapices, vemos infinidades […]

27 de junio de 2019

Jose Luis Ochoa: “El mundo está cambiando y la mayoría solo se preocupa por cosas insignificantes”

El artista nos habla de su interese por diferentes materiales, sus viajes por el mundo y su proceso creativo Jose Luis Ochoa (Santander, 1974) es un artista que baraja conceptos como la memoria y la historia, junto con la experimentación de las diversas materias que utiliza, entretejiendo un discurso muy personal sobre su forma de […]

25 de junio de 2019

Art Basel 2019: un breve repaso por la mayor feria de arte internacional

Entre lo clásico y lo nuevo, el paseo por Art Basel es siempre de descubrimiento Art Basel es el principal encuentro del arte contemporáneo internacional. Su 49ª edición en la ciudad de Basilea, en Suiza, a mediados de junio, ha traído 291 galerías y más de 4.000 obras. La feria, que estuvo abierta al público […]

18 de junio de 2019

Art Basel 2019: Unlimited sector

Instalaciones inmersivas, videoarte y obras de gran tamaño han compuesto el sector más popular de la feria Art Basel es, sin duda, la feria de arte más importante del circuito de arte internacional. Sin embargo, no todo son ventas millonarias y contactos entre los profesionales del sector. En el pabellón Unlimited, el más popular de […]

11 de junio de 2019

photo basel 2019: las últimas tendencias en fotografía

La feria acompaña Art Basel y se puede visitar del día 11 al 16 de junio En su quinto aniversario, photo basel vuelve a Volkshaus Basel ocupando por primera vez dos plantas. La feria, curada por el experto en fotografía Daniel Blochwitz, cuenta con 41 galerías consolidadas y emergentes de 15 países incluyendo Francia, España, […]

11 de junio de 2019

Fernando Navarro: “Siempre intento hacer poesía del sufrimiento”

El artista nos habla de su carrera y las motivaciones por detrás de su estética Fernando Navarro Vejo (Galizano, Cantabria, 1977) es un artista que reflexiona sobre lo “oscuro” de las emociones y plantea un diálogo con el espectador donde cada uno se posiciona desde su perspectiva vital. Replantea los porqués de la existencia con […]

all , Arte
7 de junio de 2019

Amandine Urruty: jugar en blanco y negro

Escenas surrealistas pobladas de personajes perfilan un imaginario lleno de historias Niños, fantasmas, animalillos y edificios como las casas de muñecas componen el imaginario de la ilustradora francesa Amandine Urruty (Paris, 1982). En sus obras, en general de gran tamaño y en blanco y negro, siempre hay muchas cosas sucediendo a la vez. Los protagonistas, […]

5 de junio de 2019

Abi Castillo: “Llegará un día en el que no nos tengamos que preocupar por el género de las personas”

La artista nos habla de sus últimos proyectos de ilustración, la publicación de ‘Pioneiras 2’ y su incursión en la cerámica Alba Castillo (Vigo, 1987) es una ilustradora y ceramista que está revolucionando el panorama artístico gallego a través de su personalísimo universo. Su formación comenzó como diseñadora de interiores en Aula D en Vigo, […]

31 de mayo de 2019

‘Multiverse’ (2019): multitud y uniformidad

Hiroshi Kondo documenta el movimiento infinito de ‘scooters’ en las calles de Taiwán Si hay algo que puede llegar a caracterizar un país son sus atascos. En el caso de Taiwan, las motocicletas toman las calles y ya son parte de su ADN. En Multiverse, Kondo representa la contraposición entre la multitud y los individuos […]

30 de mayo de 2019

Rrose Sélaby: “Hay que jugar con los grandes genios. Es una obligación”

El historiador del arte y artista cordobés nos habla de sus proyectos y sus principales influencias Rrose (Córdoba, 1980) es un personaje misterioso de Internet –no porque él lo alimente, sino por preservar a rajatabla el anonimato– que lleva años deleitándonos con sus collages digitales, los cuales basculan entre la elegancia supina y lo patafísico. […]

28 de mayo de 2019

Cool 3D World: animaciones surrealistas llevadas al extremo

Los ‘renders’ perfectos de Cool 3D World mezclan el realismo con lo absurdo y arrasan en Internet Personajes grotescos y situaciones absurdas en escenarios realistas es la fórmula del éxito de Brian Tessler y Jon Baken, también conocidos como Cool 3D World. El dúo de artistas gráficos de Nueva York triunfa en Internet llevando su […]

18 de mayo de 2019

Las drogas y el mal: pistas sobre el pasado histórico de la prohibición

Los antecedentes de la prohibición internacional sobre drogas tienen más de cien años pero la moral que las condena como diabólicas cerca de dos mil. No dejaremos atrás las consecuencias de esa prohibición si no comprendemos cómo la idea moralizante del mal llega hasta nuestros días a través de “la droga”. “Las Partes, Preocupadas por […]

15 de mayo de 2019

Pictoplasma 2019: emociones e interactividad

La empatía, los sentimientos y el feminismo han sido los puntos fuertes del festival Empezó en un cementerio y terminó en el crematorio. Nada usual para un festival conocido por reunir la vanguardia del arte de la animación y la creación de personajes, pero sí para una ciudad como Berlín que ha sabido reconstruirse y […]

9 de mayo de 2019

Julio Falagán: “La cultura popular como soporte es una forma de eliminar la barrera con el gran público”

El artista nos habla de su trayectoria, su visión del arte y sus últimos proyectos Julio Falagán (Valladolid, 1979) es un artista que plantea un discurso muy crítico contra el poder, canalizándolo a través del humor. En muchos de sus trabajos parte de otras obras recicladas para convertirlas en algo totalmente contemporáneo. Con una estética, […]

6 de mayo de 2019

Pictoplasma 2019: Inter_Faces

El festival de animación y diseño de personajes celebra su 15º aniversario El día 8 de mayo de 2019 se inaugura en Berlín la decimoquinta edición del festival Pictoplasma. Conferencias, proyecciones de animaciones y exposiciones por toda la ciudad darán la nota de cómo será el próximo fin de semana en la capital alemana. Bajo […]

5 de mayo de 2019

Fernando Patiño: “La sociedad te pide que te definas y desarrolles una imagen aunque seas otra cosa”

Las inquietudes, el pensamiento y la rutina del pintor gallego especializado en la técnica del ‘fumage’ ¿Cómo presentar a un personaje que intenta huir de etiquetas, significantes y autodefiniciones? Podríamos hablar del Fernando Patiño (Ferrol, 1976) músico de samba, del montador, del admirador de Sócrates, del actor, del director de teatro o del camarero, pero […]

all , Arte
1 de mayo de 2019

Ardneks: psicodelia y tropicalia

El artista de Indonesia despunta en el medio musical con sus hipnóticas ilustraciones Su paleta ya es su seña de identidad. Su gran inspiración, la música. Ardneks, también conocido como Kendra Ahimsa (Jakarta, 1990), se sorprendió cuando después de presentar su trabajo en Unknown Asia 2016 en Osaka le empezaron a llegar los grandes proyectos. […]

all , Arte
25 de abril de 2019

Sharna Osborne: la estética de los noventa invade la pasarela

Los videos de la directora neozelandesa son un punto de inflexión en el imaginario de la moda Sus videos están hechos con antiguas cámaras de VHS y Super 8. Su estética per se reivindica los márgenes. Sin embargo y para la sorpresa de muchos, los videos de Sharna Osborne (Nueva Zelanda, 1984) son el pasaporte […]

20 de abril de 2019

Dirk Koy: “Es importante pensar y trabajar en crossmedia”

El artista suizo nos habla de los procesos por detrás de sus últimos videos de animación Atar una cámara en el neumático de un coche, controlar un drone para hacer collages digitales y transformar ciudades en modelos en 3D son algunos de los experimentos visuales que el diseñador gráfico suizo Dirk Koy (Basilea, 1977) realiza […]