Sharna Osborne: la estética de los noventa invade la pasarela
Los videos de la directora neozelandesa son un punto de inflexión en el imaginario de la moda Sus videos están hechos con antiguas cámaras de VHS y Super 8. Su estética
Los videos de la directora neozelandesa son un punto de inflexión en el imaginario de la moda Sus videos están hechos con antiguas cámaras de VHS y Super 8. Su estética
El artista suizo nos habla de los procesos por detrás de sus últimos videos de animación Atar una cámara en el neumático de un coche, controlar un drone para hacer collages
La pintora nos habla de sus proyectos, sus influencias y el pensamiento que rige sus obras Juana González (1972, Puertollano) es una artista cuya pasión por su trabajo combate todos los
Dos almas separas por un dios envidioso hacen de todo para reencontrarse. 'Yin', de Nicolas Fong, es un corto de animación lleno de referencias filosóficas El fascinante corto de animación del
La obra de la fotógrafa americana se exhibe hasta el 6 de mayo en la Hayward Gallery de Londres Reflexionar sobre el legado de Arbus en los días de hoy nos
En la serie, ideas claves del cristianismo y su simbología vertebran el guión y su estética Hay crucifijos en las paredes de las casas de True Detective. Casi nadie habla de
La artista nos habla de sus proyectos, inspiraciones y su experiencia trabajando con textiles Estefanía Martín Sáenz (Bilbao, 1982) cautiva a los espectadores con sus delicados trabajos sobre telas estampadas en
La autora nos habla sobre su nuevo libro ‘Pulse enter para continuar’ Ana Galvañ (Murcia, 1980) es una de las ilustradoras más destacadas del cómic español actual e igualmente impulsora del cómic
La artista nos habla de su carrera, su actual proyecto en África y 'Pintoras', su libro recién publicado Laura López Balza (Santander, 1984), es una artista realiza un labor que proyecta
Nos adentramos en el universo del Gran Sátrapa y descubrimos cómo se forjó la Factoría de Androides La primera condición que me puso el Gran Sátrapa para visitar su Factoría de
Las ilustraciones e historietas del artista británico tienen al lector como narrador principal Las narrativas de lo grotesco abundan en el mundo del cómic dando paso a las escenas más surrealistas
Los proyectos del artista vasco, su paso por China y sus reflexiones sobre el mundo del arte Judas Arrieta (Hondarribia, 1971) ha conseguido establecer un equilibrio perfecto entre el espíritu de
El pintor madrileño nos habla de su carrera, sus creencias y su visión del arte Aprovechamos el breve paso del pintor Iñigo Navarro Dávila (Madrid, 1977) por Santiago de Compostela para
La artista trabaja tópicos como la identidad y el sentido de la humanidad en tiempos de redes sociales Edurne Herrán (Ingolstadt-Donau, 1978) es un verdadero torbellino de ideas, conceptos, acciones, proyectos.
Entendemos su proceso de trabajo, su visión de la representación femenina y sus problemas con la censura Juan Francisco Casas Ruiz (La Carolina, Jaén, 1976) es un artista, comisario y poeta
La fotógrafa americana dirige la primera campaña publicitaria de Vimeo Una serie de 14 videos componen la primera campaña de Vimeo dirigidos Alex Prager (Los Angeles, 1979), un nombre conocido de
El artista nos habla de censura, sus gustos y motivaciones en el marco de la exposición 'Paraíso', hasta el 28 de abril en el DA2 Eugenio Merino (Madrid, 1975) tiene el
Galerías, artistas urbanos y colectivos de referencia en el mundo presentan sus propuestas en el COAM hasta el 3 de marzo Urvanity art es una feria dedicada al “nuevo arte contemporáneo”,
El ilustrador granadino nos habla de su obra, su estilo y de su proceso creativo Francisco Romero Ruiz (Granada, 1986) es un ilustrador con la mirada puesta en lo bizarro y
El documental pone encima de la mesa el problema de la veracidad del ‘juez interior’ y aniquilación de la presunción de inocencia En 1978 Foucault comienza el texto La evolución del
El artista nos habla de su exposición ‘La Luz y La Furia’ en el Domus Artium 2002 de Salamanca Rubén Rodrigo Silguero (Salamanca, 1980) es un maestro de la abstracción con
La sensibilidad es la gran protagonista de las obras de la pintora alemana Inspirada en las esculturas de Canova, Vivian Greven (Bonn, 1985) retrata la relación entre los cuerpos y los
Las ilustraciones de animales y el primer contacto con el grafiti han definido su carrera y estilo Un artista lo es desde niño, siempre lo hemos escuchado y este caso no
La exposición de Adrien M & Claire B invita a los visitantes a experimentar la inversión de lo real y lo posible Utilizando ilusiones holográficas, cascos de realidad virtual y dibujos
Una vuelta por los diferentes proyectos y el prolífico imaginario de la artista Beatriz Lobo (Vigo, 1985) es una artista gallega que traspasa las esferas de lo corriente para adentrarnos en
El artista y escritor americano nos cuenta qué inspira su trabajo, cómo lo hace y como ve el collage digital actual El collage no es tan solo un trabajo de yuxtaposición.
Con las nuevas iniciativas la cartografía colaborativa da paso al geoperiodismo Cuando hablamos en tener de información, el periodista deja de ser el único observador participante y testimonial de la actualidad.