4 de febrero de 2020

“The Quintet of the Sunset” (2019): el punto de vista felino

Las relaciones con los humanos y los cuidados desde una nueva perspectiva Los gatos son los verdaderos protagonistas de la animación de Jie Weng, producida por Realwood Studios. Asesinos, superstars, juguetones, cariños y poéticos ellos van narrando las mudanzas y la evolución de la vida de su cuidadora, Gina. The Quintet of the Sunset es […]

27 de enero de 2020

“Body Patterns” (2020): repulsión microscópica

La animación es parte de la serie ‘Off the Airs’ de Adult Swim Después de una cirugía ocular un hombre comienza a notar patrones microscópicos repulsivos en las personas que conoce. La animación ha sido creada por Milo Targett para la serie Off the Airs de Adult Swim. El artista también tiene clientes como MTV […]

24 de enero de 2020

“The Bolt Connection” (2018): una distopía robótica

Las máquinas descubren el sentimiento de estar vivas Un robot débil que trabaja como conductor en una mafia de robots se da cuenta que posee algo que no le corresponde, un corazón humano. Decide entonces ser como sus jefes y probar un “subidón” de vida. Con personajes estilizados, escenarios oscuros y una estética que nos […]

9 de enero de 2020

“A Love Story” (2016): los hilos de una relación

La obra ha sido premiada con el premio BAFTA al mejor corto de animación Una historia de amor contada con hilos de lana. Los personajes se enamoran, se pelean y pasan por las varias etapas de una emotiva relación, con interacciones ricas y complejas. A Love Story, corto de la directora británica Anushka Naanayakkara, ha […]

29 de diciembre de 2019

“Afterwork” (2017): la rutina puede ser mortal

Multipremiado corto de animación de Luis Usón y Andrés Aguilar, ‘Afterwork’, es un homenaje a las películas de animación Una vida sin sentido y con un trabajo que apenas trae alegrías es el contexto del protagonista de Afterwork, un corto dirigido por Luis Usón y Andrés Aguilar. Inspirada en las películas de persecución de los […]

18 de diciembre de 2019

“Paper or Plastic” (2019): un retrato de la inmigración

Todo es más difícil cuando los sueños se chocan contra la alienación y la burocracia Él quiere pintar un mural en la torre más alta de aquella ciudad, y viaja para cumplir su sueño. Al llegar, se encuentra con la burocracia, la xenofobia, el lenguaje, el trabajo precario y otras dificultades. Con Paper or Plastic, […]

11 de diciembre de 2019

“Hot and Tasty” (2019): una noche más

Dos amigas borrachas acaban la noche en el escenario de un crimen Deambulan por la calle pensando en nada más que en sí mismas, y acaban donde muchos suelen acabar la noche, en un restaurante. Pero mientras las bromas y la dinámica de la amistad sigue, algo muy raro pasa. Hot and Tasty es el […]

5 de diciembre de 2019

“Kinky Kitchen” (2019): placer en la cocina

Una relación intensa entre alimentos y utensilios En la cocina de Bea Höller puede pasar cualquier cosa y si juega con el humor y los sentidos, mejor. Su última animación, en el marco de la conferencia FMX en el Animationinstitut, ya ha sido vista en una serie de festivales incluyendo el Festival de Ottawa y […]

26 de noviembre de 2019

“Acid Rain” (2019): la atracción y repulsión de las ‘raves’

‘Acid Rain’, corto de animación de Tomek Popakul, es un largo viaje de pupilas dilatadas por el Europa del Este Dos jóvenes se encuentran en un momento de sus vidas donde están solos y perdidos. Ella huye de su vida aburrida en su ciudad natal. Él vive en una caravana. Juntos consumirán drogas, cruzarán la […]

14 de noviembre de 2019

“Floreana” (2018): una sociedad después del cambio climático

En una isla remota en el futuro el pueblo se prepara para una importante misión. ‘Floreana’ de Louis Morton es mundo post cambio climático Una nueva relación con los animales y la naturaleza se establece en el mundo postapocalíptico de Louis Morton. En Floreana, tecnologías como la realidad virtual y los modos de producción en […]

1 de noviembre de 2019

“Fridge” (2019): los deseos de la carne

Una mujer es derrotada por su apetito En tiempos de cambio climático, la conciencia sobre nuestros deseos y nuestra alimentación es inevitable. El corto de animación de Eugene Kolb ha sido exhibido en el Festival de Brooklyn, Ottawa, Calgary y sigue su ruta.     Puedes ver más trabajos de Eugene Kolb en su página […]

25 de octubre de 2019

Marjan Moghaddam: hackeando el mundo del arte

Su trabajo en realidad mixta genera largas conversaciones sobre el cuerpo, el arte y la representación Desde sus inicios, el arte digital ha tratado de cambiar nuestra manera de concebir el arte y apreciarlo. Tal como el net.art, que se inicia en los años noventa, el arte digital explora sus límites y virtudes: extrapolar el […]

10 de octubre de 2019

“Girl In The Hallway” (2019): algunas niñas no logran salir del bosque

Emotivo corto de animación basado en hechos reales Han pasado 15 años y la chica del pasillo sigue asustando a Jamie, testigo del caso de la desaparición de Xiana Fairchild en 1999 en California. Hasta hoy él carga el peso de su silencio y su indiferencia. Realizado con medios como carbón, pastel, conté, lápices y […]

1 de octubre de 2019

“Dreams of Dalí”: una experiencia en realidad virtual

La animación en 360º es una muestra de lo que The Dalí Museum de Florida ofrece a sus visitantes Entrar en un cuadro de Dalí nunca ha sido tan fácil. Esto es lo que promete Dreams of Dalí, video creado por el The Dalí Museum en St. Petesburg, Florida, que ya ha incluido la realidad […]

19 de septiembre de 2019

“Merlot” (2016): una botella perdida en el bosque

Un fábula bien humorada al estilo de los cómics En una floresta azul, una abuela pierde una botella de vino, pero más de uno se fija en ello. Esto llevará a que la historia se desarrolle in crescendo y de manera inesperada tanto por la relación entre los personajes como por la combinación de sus […]

2 de septiembre de 2019

Marta Serna: “Las brujas hoy son las que hacen magia constantemente para tener un lugar digno en la sociedad”

La artista madrileña nos habla de su misterioso imaginario y de sus proyectos más recientes Marta Serna (Madrid, 1969) es una artista multidisciplinar que conjura sus trabajos hilando los diversos referentes que han inspirado cada serie que realiza en los ámbitos de la ilustración, animación, instalación y performance. Sus obras están llenas de guiños que […]

15 de agosto de 2019

“Culturesport”: raves, sueños y psicodelia

La serie promete un viaje ‘cyberpunk’ a los años noventa Todavía en fase de producción, ya podemos ver el primer episodio de Culturesport: Rotterdam 1995. Se trata de la historia Mikey, la primera inteligencia artificial verdaderamente consciente, y la lucha de poderes que se genera a su alrededor para controlarla. En este primer capítulo, un […]

11 de agosto de 2019

“Coldsore” (2019): en busca de un herpes labial

Una adolescente se empeña en tener una infección viral Caitlin McCarthy refleja en su última entrega las dudas e inseguridades propias de la adolescencia: la popularidad, el primer beso, lo que es cierto y lo que no. Su protagonista, impulsiva e irresponsable, hará de todo para encajar entre sus amigos de la escuela. ¿Lo conseguirá? […]

1 de agosto de 2019

“Enough” (2018): un basta a las frustraciones

El ‘stop motion’ de Anna Mantzaris, ‘Enough’ ha ganado más de treinta premios en su circuito de festivales El ambiente de continuo estrés y pérdida de control, como el que se respira en Londres en las horas puntas, ha inspirado a la directora sueca Anna Mantzaris en la realización de Enough, su trabajo de primer […]

23 de julio de 2019

“Viaje a Japón” (2018): una conversación animada

La animación hecha enteramente en Flash está basada en hechos reales Dante Zaballa, artista argentino arraigado en Berlín, ya es conocido por sus animaciones coloridas y llenas de vida. Ya en 2017, su corto Cuidacoches para el grupo Tall Juan, ha paseado los festivales llamando la atención por sus dibujos sencillos hechos con lápiz, marcadores […]

18 de julio de 2019

“Symbiose” (2018): la vida en múltiples cuerpos

Un experimento megalómano trae resultados catastróficos para el propio científico Lo que parecía ser una sencilla parada para buscar refugio en una ruta lluviosa resulta en un alucinante viaje por uno de los experimentos más locos de la ciencia. Symbiose, corto de graduación de Paul Raillard en la escuela Escuela Émile Cohl de Francia, participó […]

6 de julio de 2019

“Transparency” (2015): veo a través de ti

El corto de Daniel Šuljić, ‘Transparency’, cuenta la historia de un individuo en un mundo sin privacidad. El corto ha pasado por más de cincuenta festivales “No tengo nada que ocultar” es la excusa más frecuente que nos damos para ceder cada día nuestros datos a las grandes compañías de tecnología. Esto mismo pone de […]

1 de julio de 2019

Jonathan Monaghan: distopías hipercapitalistas

Las obras del artista americano juegan con la inhabilidad de distinguir lo real de lo imaginario en la mitología capitalista Jonathan Monaghan (Nueva York, 1986) es un artista multidisciplinar. Trabaja con video-instalaciones, esculturas e ilustraciones digitales. Sus videos son alucinantes composiciones cinemáticas en CGI que recuerdan a menudo los videojuegos pero con un importante mensaje […]

28 de mayo de 2019

Cool 3D World: animaciones surrealistas llevadas al extremo

Los ‘renders’ perfectos de Cool 3D World mezclan el realismo con lo absurdo y arrasan en Internet Personajes grotescos y situaciones absurdas en escenarios realistas es la fórmula del éxito de Brian Tessler y Jon Baken, también conocidos como Cool 3D World. El dúo de artistas gráficos de Nueva York triunfa en Internet llevando su […]

16 de mayo de 2019

Zohar Dvir: surrealismo filosófico

La religión y las preguntas existenciales se mezclan con la imaginería surrealista pop Unos de los buenos descubrimientos del Pictoplasma 2019 ha sido el último corto Zohar Dvir. La artista es originaria de Israel y actualmente vive en Londres donde estudia diseño de sonido. En sus videos los personajes se meten en las situaciones más […]

15 de mayo de 2019

Pictoplasma 2019: emociones e interactividad

La empatía, los sentimientos y el feminismo han sido los puntos fuertes del festival Empezó en un cementerio y terminó en el crematorio. Nada usual para un festival conocido por reunir la vanguardia del arte de la animación y la creación de personajes, pero sí para una ciudad como Berlín que ha sabido reconstruirse y […]