16 de mayo de 2019

Zohar Dvir: surrealismo filosófico

La religión y las preguntas existenciales se mezclan con la imaginería surrealista pop Unos de los buenos descubrimientos del Pictoplasma 2019 ha sido el último corto Zohar Dvir. La artista es originaria de Israel y actualmente vive en Londres donde estudia diseño de sonido. En sus videos los personajes se meten en las situaciones más […]

15 de mayo de 2019

Pictoplasma 2019: emociones e interactividad

La empatía, los sentimientos y el feminismo han sido los puntos fuertes del festival Empezó en un cementerio y terminó en el crematorio. Nada usual para un festival conocido por reunir la vanguardia del arte de la animación y la creación de personajes, pero sí para una ciudad como Berlín que ha sabido reconstruirse y […]

8 de mayo de 2019

“Salvador Hyperlapse” (2018): un tour por la capital de Bahía

Los videos del dúo Magu han sido rodados exclusivamente con un móvil Es impresionante lo que podemos hacer hoy día con muy pocos recursos. Esto es lo que ha querido demostrar la dupla de directores brasileños Magu. Utilizando la cámara de un móvil y algunos recursos de edición, los directores han recorrido, por invitación de […]

6 de mayo de 2019

Pictoplasma 2019: Inter_Faces

El festival de animación y diseño de personajes celebra su 15º aniversario El día 8 de mayo de 2019 se inaugura en Berlín la decimoquinta edición del festival Pictoplasma. Conferencias, proyecciones de animaciones y exposiciones por toda la ciudad darán la nota de cómo será el próximo fin de semana en la capital alemana. Bajo […]

2 de mayo de 2019

“Erodium Thunk” (2018): lo último de Winston Hacking

El artista canadiense es mundialmente conocido por sus collages animados Hechos con anuncios de revistas y de la televisión a cable de antaño, los videos de Winston Hacking son un mixto de nostalgia y sátira de las promesas del capitalismo. Erodium Thunk, su último trabajo, sigue su paseo por los festivales aunque haya sido concebido […]

23 de abril de 2019

“Spring” (2019): la fuerza de la naturaleza

Una niña pastora y su perro embarcan en una gran aventura para recuperar la primavera La primavera se ha retrasado este año. El valle está cubierto de nubes y todavía se percibe el hielo del invierno. Una niña pastora y su fiel perro tienen que encontrarse con los espíritus del bosque para seguir con el […]

20 de abril de 2019

Dirk Koy: “Es importante pensar y trabajar en crossmedia”

El artista suizo nos habla de los procesos por detrás de sus últimos videos de animación Atar una cámara en el neumático de un coche, controlar un drone para hacer collages digitales y transformar ciudades en modelos en 3D son algunos de los experimentos visuales que el diseñador gráfico suizo Dirk Koy (Basilea, 1977) realiza […]

18 de abril de 2019

“Sand Wanderer” (2017): en el camino del tiempo

Una aventura sobre la libertad, la esperanza y el ciclo de la vida Cuando todo el universo parece moverse a su alrededor, un joven habitante del desierto decide seguir los pasos de sus compañeros hacia su destino, el tiempo. En palabras del director, Eric Giessmann, “la película refleja la lucha y la melancolía inherentes a […]

14 de abril de 2019

“Yin” (2017): dualidades y perspectivas

Dos almas separas por un dios envidioso hacen de todo para reencontrarse. ‘Yin’, de Nicolas Fong, es un corto de animación lleno de referencias filosóficas El fascinante corto de animación del director belga Nicolas Fong nos cuenta la historia de dos seres que fueron separados por un dios solitario y con todas las dificultades impuestas […]

4 de abril de 2019

Lu Yang: el pop ‘neurocore’

Las animaciones en 3D y la estética del anime se encuentran con la neurociencia y la religión Las obras de Lu Yang (Shanghai, 1984) son una sobredosis de información en todos los niveles. Hacen que nos preguntemos si no se tratan en realidad de un test de resistencia, de cuánto tardamos en comprender de qué […]

28 de marzo de 2019

“Blue Hands” (2018): un viaje emocional a ninguna parte

Una joven mujer huye de sus fantasmas pero ellos la acaban encontrando El corto de Diyala Muir, realizado en colaboración con Dazed y Stop Play Record, tiene motivaciones bastante reales. Según la artista cuenta, ella pasaba por un duelo, la pérdida de una relación y además vivía a una hora en bus de su estudio, […]

21 de marzo de 2019

“Freight” (2019): el valor de la meta

El corto de animación de Sava Zivkovic, ‘Freight’, es la historia de un viaje emocional en una realidad distópica Una criatura de alma atormentada carga con su propio peso y el de sus fechorías. Es posible que lleve días sin alimentarse. Debe devolver un objeto misterioso a su lugar de origen, pero ¿valdrá la pena […]

12 de marzo de 2019

“Animals” (2019): racionalidad y supervivencia

Una historia sobre la desconexión entre ‘sociedad’ y ‘humanidad’ ¿Qué les puede pasar a nueve personas encerradas en un vagón de metro? El corto dirigido por Tue Sanggaard, premiado en el Festival de Stuttgart, ha sido realizado en el The Animation Workshop en Dinamarca. La pieza explora la tensión entre “sociedad” y “humanidad”, llevándola al […]

5 de marzo de 2019

“Nocturne (Natchstück)” (2017): el alma en juego

Cuando las criaturas nocturnas salen a apostar ponen en juego lo que tienen de más valioso Premiado en diversos festivales alrededor del globo, el stop motion dirigido por Anne Breymann es una fábula sobre las apuestas, los pensamientos y las relaciones sociales. El drama visual gana fuerza tanto por la luz y contraste del escenario […]

13 de febrero de 2019

Jake Fried: alucinantes animaciones dibujadas a mano

‘Brain Wave’ es la nueva entrega del animador americano Jake Fried (Estados Unidos, 1984) es profesor en el Massachusetts College of Art & Design y en el Museo de Bellas Artes de Boston. Empezó su carrera como pintor, pero ha sido en el desarrollo de capas y capas de dibujos donde vio el gran potencial […]

13 de febrero de 2019

“Lost and Found” (2018): amor, altruismo y valentía

‘Lost & Found’, animación en ‘stop motion’ ha ganado más de una decena de premios tras su paso por la Berlinale 68 Dos muñecos de crochet viven en un cajón de objetos perdidos de un restaurante japonés donde guardan muchos recuerdos felices. La posibilidad de que una tragedia suceda a uno de ellos hace que […]

2 de febrero de 2019

“MiniLook Berlin” (2019): un día en una ciudad en miniatura

Estudio de Tel Aviv crea un brillante homenaje a la capital alemana Berlín se convierte en un juguete ante los ojos de los espectadores. Dos años de rodaje y 142,069 fotografías componen este maravilloso corto dirigido por Efim Graboy y Daria Turetski, del Okapi Creative Studio de Tel Aviv. Gracias al efecto tilt-shift, ese difuminado […]

24 de enero de 2019

Raman Djafari: percepción y relaciones humanas

Tras el éxito de ‘Snow’ el artista alemán se consolida en el campo de la animación Es posible que ya hayas visto algunas de sus ilustraciones o videos rulando por Internet. Sus personajes se caracterizan por sus miembros exagerados, bailan, flotan y en ocasiones se disuelven en formas geométricas. Los colores saturados acaban por sentar […]

17 de enero de 2019

Sos Sosowski: insanidad virtual

El juego en realidad virtual ‘Mosh Pit Simulator’ desafía la física y lo ordinario en una trama surrealista ¿Quién nunca se ha visto arrastrado por la multitud, especialmente en los conciertos? Desde luego es una sensación nada agradable que te hace replantear toda tu existencia además de la física de los cuerpos. Dependiendo del tipo […]

7 de enero de 2019

Jon Rafman: las aventuras de un viajero mental

Videojuegos y comunidades online sirven de base para contundentes reflexiones sobre la tecnología Simulación, realidad y virtualidad son los ejes inmediatos de muchas de las obras de Jon Rafman (Montreal, 1981). Su trabajo audiovisual reciente reflexiona sobre los límites de la memoria, la nostalgia tecnológica y la influencia de la tecnología actual en quienes somos. […]

31 de octubre de 2018

Bang Sangho: sin miedo al vacío

Las ilustraciones del artista surcoreano juegan con la percepción del espacio Quien tiene tripofobia problamente no se sentirá demasiado cómodo viendo algunas de las ilustraciones de Bang Sangho. El vacío y los agujeros que caracterizan su obra son, según el artista surcoreano, parte de la invitación a desplazarse de un mundo a otro. Estos espacios […]

24 de octubre de 2018

“Hybrids” (2017): la vida siempre siempre encuentra una manera

Espectacular corto de animación sobre la adaptación de los animales a la polución Extremamente realista y de cuidada realización, el corto de animación de los cinco directores franceses, Florian Brauch, Matthieu Pujol, Kim Tailhades, Yohan Thireau y Romain Thirion ha pasado por una considerable cantidad de festivales antes de estar disponible online. Por su gran […]

5 de septiembre de 2018

“Once Upon a Line” (2016): espiral de emociones

Una historia de amor y superación con más de veinte premios internacionales El protagonista del corto de la directora Alicja Jasina (Polonia, 1990) lleva una vida muy aburrida hasta que conoce la chica de sus sueños. El mundo se le pone de patas arriba y su vida entra en una espiral de emociones que, de […]

23 de agosto de 2018

Ilustraciones, animaciones y GIFs de Andrey Kasay

Su narrativa llena de humor, sorpresas y surrealismo encanta a los medios más comerciales Es muy difícil pasar de los dibujos de Andrey Kasay. Parece que el artista del Este de Rusia no tiene límites y es casi mejor que no los tenga. Sus colores vibrantes y estilo muy marcado, que además no está por […]

9 de agosto de 2018

Johan Rijpma: controlar lo impredecible

Con pocos materiales el artista holandés explora conceptos como la predicción y la interpretación La sencillez de los elementos que Johan Rijpma (Utrecht, 1984) utiliza en sus videos contrasta con la complejidad que éstos llegan a alcanzar, y eso es una maravilla. La recursividad y la fractalidad son algunos de los conceptos filosóficos y científicos […]

18 de julio de 2018

Ángeles y demonios: los mundos de Polly Nor

Con las emociones a flor de piel la artista londinese retrata el cotidiano de su generación Es difícil ser una joven mujer y no sentirse identificada con las ilustraciones de Polly Nor. Son todo un retrato generacional. También es verdad que hay gente muy capaz de gastarse el tiempo en criticarla, para qué nos vamos […]

12 de julio de 2018

Wong Ping: más allá de la perversión

De la perplejidad al goce con animaciones surrealistas del artista de Hong Kong Estéticamente, siempre me he preguntado si la abstracción llega a invalidar la perversión representada, por la manera como me hace percibir los dibujos eróticos. Las animaciones de Wong Ping tienen el atractivo de llevarnos hacia la racionalidad más que a los meros […]