Francis Bacon: el hombre que amó la ambigüedad
Tres décadas del fallecimiento del pintor británico, en una visita a Madrid. Francis Bacon dejó un legado genial, pero envuelto en polémica El pasado 28 de abril se cumplieron treinta años
En elemmental, traemos novedades en arte contemporáneo y humanidades a nuestros lectores de España y América Latina. Nuestra comunidad crece y es cada vez más expresiva. Si te gusta lo que hacemos y quieres apoyarnos pero no sabes cómo hacerlo, aquí te lo contamos.
Es muy sencillo:
Recomiéndanos y comparte nuestras publicaciones con tus amigos. Ayudar a que la red crezca es una manera de apoyarnos.
Anúnciate con nosotros. Pide nuestro media kit en publicidad[@]elemmental.com.
Haznos una donación a través de PayPal. Puedes donar la cantidad que desees, tanto a través de tu cuenta de PayPal como con tarjeta de crédito a través de este enlace.
Cada colaboración nos ayuda a seguir adelante. ¡Gracias por apoyarnos!
Tres décadas del fallecimiento del pintor británico, en una visita a Madrid. Francis Bacon dejó un legado genial, pero envuelto en polémica El pasado 28 de abril se cumplieron treinta años
Can Ibiza 2022 es una iniciativa de Sergio Sancho, director de la feria madrileña de nuevo arte contemporáneo Uvnt Art Galerías de tres continentes se reúnen del 13 al 17 de
La primera novela de Ana Negri, ‘Los eufemismos’, cuenta con un lenguaje poderoso para hablar del exilio y las relaciones madre-hija Clara es la protagonista de Los eufemismos, la primera novela
Conocido por descifrar Enigma e interceptar la comunicación de los nazis durante la guerra, Alan Turing nació en un 23 de junio Sin Alan Turing (Londres, 1912–Wilmslow, 1954) los ordenadores no
‘Metafísica del aperitivo’ de Stéphan Lévy-Kuentz es un ingenioso tratado sobre el mundo actual narrado desde una perspectiva erudita y vitalista La editorial Periférica nos trae una lectura ideal para el
En Barcelona la programación del Orgullo 2022 arrancó el pasado mes de mayo, con el pregón en la tarde del 22 de junio. En Madrid tendrá lugar del 1 al
Hablamos con el gallego Luis Solarat sobre su experiencia como facilitador en un retiro de ayahuasca en Perú, y su documental ‘Desde dentro’ Luis Solarat nació en A Rúa (Ourense). Pronto
Más de una decena de galerías de varias partes de España desembarcan en la feria Marte 2022 que tendrá lugar el próximo 16 de junio en el Auditorio y Palacio
El Museo Thyssen reúne cuarenta lienzos de gran formato del artista americano Alex Katz. Podrán verse hasta mediados de septiembre en Madrid La obra de Alex Katz (Nueva York, 1927) ha
En ‘Correspondencia escogida’ nos adentramos en la vida íntima y familiar del filósofo Arthur Schopenhauer Hablar del filósofo Arthur Schopenhauer (Dazig ,1788–Fráncfort, 1860) significa adentrarse en el alma misma del pensamiento,
Hablamos con la artista multidisciplinaria Elisa Terroba. Su exposición ‘Sedimentos’ puede verse actualmente en la galería madrileña La Gran No son pocas las personas que han augurado la muerte del libro
El corto de Robert Cullen, ‘Fresh Cut Grass’, se llevó el premio del Público en el festival de Dublín, además de varios premios a Mejor animación Un perrito viaja a una
‘La enciclopedia secreta’ de Marta Sanz es una guía de lectura crítica y feminista publicada este año A mediados del pasado febrero, la escritora madrileña Marta Sanz (1967) volvió a las librerías
Una lectura de ‘Canto yo y la montaña baila’, de la escritora catalana Irene Solà. Una narración entre múltiples especies que nos lleva a reflexionar sobre el sentido de la
‘Private Property’, muestra que reúne una de las series más significativas de Helmut Newton, puede verse en Barcelona durante el mes de junio Fue en el Festival Off de PhotoEspaña 98,
El corto de Maren Wiese y Petra Stipetić, ‘Jeijay’ mezcla varias técnicas de animación como stop motion y animación 2D y 3D En su casa flotante, una pareja no quiere asumir
El evento contará con la presencia de más de cuarenta artistas nacionales e internacionales, y una amplia programación La Semana Profesional del Arte de Oviedo vuelve a su segunda edición. Del
Más de veinte instalaciones de Hito Steyerl en el Stedelijk Museum. La muestra ‘I’ll Survive’ podrá verse en Ámsterdam hasta finales de julio La obra de Hito Steyerl (Múnich, 1966) ha
Un exitoso escritor con un bloqueo creativo. ‘Who are you?’, del director chileno Julio Pot, ha recibido la Mención especial del festival español Animayo Su primer libro ha sido un éxito,
Un hombre quiere ver el mundo más allá de su trabajo. 'The Other Me' es corto de animación de alumnos de la escuela ESMA Arthur, un empleado subalterno en una empresa
La muestra ‘Etcétara, etcétara’ podrá verse en la galería Yusto Giner de Madrid hasta finales de junio El arte contemporáneo andaluz pasa por muy buena racha. Colorido y conectado con el
Premiado con el Oscar a Mejor corto de animación, ‘El limpiaparabrisas’ (“The Windshield Wiper”), de Alberto Mielgo y Leo Sánchez es una reflexión sobre el amor Varias historias paralelas sobre el
Hablamos con la escritora Brenda Navarro sobre ‘Ceniza en la boca’, su nueva novela publicada recientemente en España Tras el éxito cosechado con “Casas vacías” (2019), con el que ganó el
El 18 de mayo se celebra con entrada gratuita y varias actividades el Día Internacional de los Museos. Repasamos la programación en algunas regiones Con el lema "El poder de los
La pintora Tamara de Lempicka nació en 1898, y pasó parte de su vida en Francia y México. Hacemos un repaso de su trayectoria Pionera, referente, misteriosa y amante de la
Un corto sobre la percepción del tiempo. ‘Hide N Seek’ de la directora checa Bára Halirová se estrenó en línea en el mes de mayo Los niños juegan al escondite, y
‘Walter’, de Lorenzo Fresta, ha ganado el premio a Mejor animación en el Festival de Cine de Los Angeles Una rana va por el desierto en bicicleta llevándose unas botellas. Así