Art Basel 2019: Unlimited sector
Instalaciones inmersivas, videoarte y obras de gran tamaño han compuesto el sector más popular de la feria Art Basel es, sin duda, la feria de arte más importante del circuito de
Instalaciones inmersivas, videoarte y obras de gran tamaño han compuesto el sector más popular de la feria Art Basel es, sin duda, la feria de arte más importante del circuito de
La obra trata temas como la privacidad, el libre albedrío, el marketing digital y la vigilancia El video falso de Mark Zuckerberg en Instagram de hace un par de días ha
La feria acompaña Art Basel y se puede visitar del día 11 al 16 de junio En su quinto aniversario, photo basel vuelve a Volkshaus Basel ocupando por primera vez dos
El artista nos habla de su carrera y las motivaciones por detrás de su estética Fernando Navarro Vejo (Galizano, Cantabria, 1977) es un artista que reflexiona sobre lo “oscuro” de las
Escenas surrealistas pobladas de personajes perfilan un imaginario lleno de historias Niños, fantasmas, animalillos y edificios como las casas de muñecas componen el imaginario de la ilustradora francesa Amandine Urruty (Paris,
La artista nos habla de sus últimos proyectos de ilustración, la publicación de ‘Pioneiras 2’ y su incursión en la cerámica Alba Castillo (Vigo, 1987) es una ilustradora y ceramista que
El historiador del arte y artista cordobés nos habla de sus proyectos y sus principales influencias Rrose (Córdoba, 1980) es un personaje misterioso de Internet –no porque él lo alimente, sino
La exposición cuenta con obras de Jonas Burgert, Jake & Dinos Chapman, George Condo, Goya, entre otros La vida después de la muerte, los memento mori o las promesas sinistras del
El dúo gallego nos habla de su trayectoria, sus últimos trabajos y las inspiraciones que dan forma a su proyecto Twee Muizen es un universo fantástico plasmado en art toys, ilustraciones
La empatía, los sentimientos y el feminismo han sido los puntos fuertes del festival Empezó en un cementerio y terminó en el crematorio. Nada usual para un festival conocido por reunir
El artista nos habla de su trayectoria, su visión del arte y sus últimos proyectos Julio Falagán (Valladolid, 1979) es un artista que plantea un discurso muy crítico contra el poder,
El festival de animación y diseño de personajes celebra su 15º aniversario El día 8 de mayo de 2019 se inaugura en Berlín la decimoquinta edición del festival Pictoplasma. Conferencias, proyecciones
Las inquietudes, el pensamiento y la rutina del pintor gallego especializado en la técnica del 'fumage' ¿Cómo presentar a un personaje que intenta huir de etiquetas, significantes y autodefiniciones? Podríamos hablar
El artista de Indonesia despunta en el medio musical con sus hipnóticas ilustraciones Su paleta ya es su seña de identidad. Su gran inspiración, la música. Ardneks, también conocido como Kendra
El artista nos habla de sus proyectos y nos comenta sus principales obras Yann Leto (Burdeos, 1979) es un artista francés que lleva instalado en España desde el 2005. En su
Los videos de la directora neozelandesa son un punto de inflexión en el imaginario de la moda Sus videos están hechos con antiguas cámaras de VHS y Super 8. Su estética
La pintora nos habla de sus proyectos, sus influencias y el pensamiento que rige sus obras Juana González (1972, Puertollano) es una artista cuya pasión por su trabajo combate todos los
La obra de la fotógrafa americana se exhibe hasta el 6 de mayo en la Hayward Gallery de Londres Reflexionar sobre el legado de Arbus en los días de hoy nos
La artista nos habla de sus proyectos, inspiraciones y su experiencia trabajando con textiles Estefanía Martín Sáenz (Bilbao, 1982) cautiva a los espectadores con sus delicados trabajos sobre telas estampadas en
Las animaciones en 3D y la estética del anime se encuentran con la neurociencia y la religión Las obras de Lu Yang (Shanghai, 1984) son una sobredosis de información en todos
La artista nos habla de su carrera, su actual proyecto en África y 'Pintoras', su libro recién publicado Laura López Balza (Santander, 1984), es una artista realiza un labor que proyecta
Nos adentramos en el universo del Gran Sátrapa y descubrimos cómo se forjó la Factoría de Androides La primera condición que me puso el Gran Sátrapa para visitar su Factoría de
Las ilustraciones e historietas del artista británico tienen al lector como narrador principal Las narrativas de lo grotesco abundan en el mundo del cómic dando paso a las escenas más surrealistas
Los proyectos del artista vasco, su paso por China y sus reflexiones sobre el mundo del arte Judas Arrieta (Hondarribia, 1971) ha conseguido establecer un equilibrio perfecto entre el espíritu de
El pintor madrileño nos habla de su carrera, sus creencias y su visión del arte Aprovechamos el breve paso del pintor Iñigo Navarro Dávila (Madrid, 1977) por Santiago de Compostela para
La artista trabaja tópicos como la identidad y el sentido de la humanidad en tiempos de redes sociales Edurne Herrán (Ingolstadt-Donau, 1978) es un verdadero torbellino de ideas, conceptos, acciones, proyectos.
Entendemos su proceso de trabajo, su visión de la representación femenina y sus problemas con la censura Juan Francisco Casas Ruiz (La Carolina, Jaén, 1976) es un artista, comisario y poeta