Un viaje por «El increíble hombre menguante» (1957)
El clásico de los años 50 es uno de los más filosóficos entre las películas de serie B Para amantes o estudiantes de cine El increíble hombre menguante (The incredible shrinking
elemmental, es una publicación española independiente, con sede en Barcelona y con lectores tanto en España como en Latinoamérica, en especial México y Argentina. Nos dedicamos al arte contemporáneo y las humanidades de una manera descomplicada, con una mirada especial hacia el arte digital, el cine de animación y la literatura.
Dirección: Barcelona, Diagonal Hightech 22@. Avigunda Diagonal, 131. 08018. Barcelona.
Edición: Danielle Cruz.
Con textos de Begoña Ruiz Orbezua, David Lorenzo Cardiel, Tátylla Mendes, José A. Aristizábal, Óscar Soto, Javi Camino, Carla Carbatti, Miriam Varela, María von Touceda, Ana Maria Ribeiro de Jesus, José Luis Villa y Ana Laura Lissardy.
Si quieres enviarnos algún comentario en privado o contactarnos para sugerir algún tema específico para un artículo, reseña o enseñarnos tu portafolios o consideras que nos hemos equivocado, puedes hacerlo a través del correo electrónico hello@elemmental.com.
Para anuncios y colaboraciones publicitarias, puedes consultar nuestras tarifas en publicidad@elemmental.com.
Notas de prensa y otras comunicaciones, no dudes en contactarnos a través de hello@elemmental.com.
Los datos que facilites serán guardados pero no compartidos ni mucho menos vendidos. Recuerda que al enviarnos tu portafolios nos das permiso para reproducir tu contenido en nuestras publicaciones y redes. Lee nuestro aviso legal.
elemmental,
ISSN 2604-1030
El clásico de los años 50 es uno de los más filosóficos entre las películas de serie B Para amantes o estudiantes de cine El increíble hombre menguante (The incredible shrinking
Saving Banksy se estrenó este año y pone en relieve cuestiones como la propiedad intelectual y el estatuto de las obras de arte en el espacio público Después del éxito Exit
El ilustrador holandés trabaja con recortes de revistas y libros vintage Después de graduarse Niels Kalk pasa una temporada de diez años en Roterdam donde trabaja sobre todo en el ámbito
La última película de Nicolas Winding Refn no ha dejado a nadie indiferente. Es más, genera un importante debate en torno a la idea de belleza Una chica se va la
El cómic es la última entrega de Alvarez Rabo, con el apoyo de Daniel Castillejo, director del Museo Vasco de Arte Contemporáneo Vitoria-Gasteiz, Artium. En la ocasión de la presentación del
Intuición e imaginación mueven la obra de la pintora argentina La pintora argentina Estela Cuadro nos presenta su adorable obra que, con un estilo único, danza entre el surrealismo, los sueños
The Outings Project es un increíble proyecto participativo iniciado por el artista visual y filmmaker Julien de Casabianca que busca la simbiosis entre museos y arte urbano. [caption id="attachment_1830" align="alignright" width="196"]
La artista australiana se inspira en los gráficos de los años 90 No hay quien no sienta un mixto de ilusión y nostalgia al ver el trabajo de Miranda Lorikeet (Sydney,
La vestimenta se hace transparente según la cantidad de la información personal que compartimos Lo que compartimos en Internet nos desnuda. En una época en la cual no somos conscientes del
El artista estadounidense es el padrino del surrealismo pop Mark Ryden es un icono del surrealismo pop mundial. Sus pinturas caminan entre la inocencia, lo infantil y la ironía en una
La obra de la artista coreana flirtea con diferentes preguntas metafísicas Las relaciones inmersas en dicotomías –entre la abstracción y el realismo, entre imágenes oníricas propias del surrealismo, el uso de
El destino humano en manos de una piedra gigante A Tale of Momentum & Inertia (2014) de House Special es un corto de animación irónico, de excelente calidad técnica y con un
El fotógrafo belga es conocido en todo el mundo por su surrealismo arquitectónico Enamorado de la arquitectura y la fotografía Filip Dujardin (Gante, 1971) construye espacios que ignoran las leyes de
El artista australiano impresiona con obras hiperrealistas de gran intensidad narrativa Las pinturas a óleo de Joel Rea (Queensland, 1983) deslumbran por su talento y energía. Hiperrealista, el artista australiano también se
La pintora taiwanesa plantea sus cuadros como escenas teatrales Las pinturas de Joyce Ho (Taiwan, 1983) rozan el surrealismo pero son sobre todo puesta en escena. Con una gran influencia del
El fotógrafo húngaro juega con el minimalismo y la temporalidad Uno de los primeros pensamientos que tuve al ver las fotografías de Akos Major (Budapest, 1974) es que son verdaderos poemas y
El artista japonés combina personajes de la cultura popular con elementos psicodélicos y de la pintura clásica Si hay algo que caracteriza la mitología personal de Naoto Hattori (Yokohama, 1975) es
Una pequeña joya inspirada en la pintura metafísica de Giorgio de Chirico. ¡Merece la pena verla!
No se puede hablar de Surrealismo Pop o Lowbrow sin mencionar a Todd Schorr
"The Modern Video Processor" pretende recordarnos el tiempo en que hablar con las máquinas era sólo una cuestión de enchufar y desenchufar cables
Entrevista a Álvaro Tapia Hidalgo. Conoce más al artista y su potente trabajo de ilustración.
"iDiots", corto creado por la companía de efectos visuales BLR (Big Lazy Foot), nos hace pensar en nuestro comportamiento ante las novedades industriales.
Entrevistamos al director colombiano Oscar Glezz y nos cuenta sobre su ópera prima "Al Filo de Sus Ojos". ¡No te la pierdas!
¿Te imaginas ver en colores como suenan Miles Davies, Kraftwerk o Pink Floyd? Esta es precisamente la posibilidad que el fotógrado de Düsseldorf Martin Klimas explora en "Sonic".
Envolvente y sensible. Vale la pena conocer su trabajo: http://catrinwelzstein.blogspot.com.es/
Premiado en diversos festivales en 2012, Guillaume Blanchet se graba así mismo con una Go Pro por las calles de Montreal en bici por 386 días.
Esa es la historia de María Teresa y Enrique en audio real de un contestador comprado en un mercado de pulgas