11 de mayo de 2020

Teresa Ferreiro: «La cultura también es una necesidad básica»

La ilustradora nos habla de su trabajo, de cómics y feminismo El imaginario de Teresa Ferreiro (Santiago de Compostela, 1989) mezcla con una habilidad pasmosa lo siniestro con lo amable. Sus cómics e ilustraciones tienen un aura de delirio que, en realidad, son todo un manifiesto de la mentalidad actual. El valor del trabajo de […]

13 de abril de 2020

Luis Toledo, Laprisamata: «El arte siempre intenta imitar a la naturaleza pero casi nunca le sale»

El artista madrileño nos habla de su imaginario y sus técnicas de trabajo Luis Toledo (Madrid, 1981), conocido también como Laprisamata, es un artista que atiende a la minuciosidad del dibujo. Dentro de un peculiar estilo hipnótico ha desarrollado trabajos para compañías como Warner Music, Atlantic Records, EA Games, Y&R. El artista es reconocido internacionalmente […]

11 de marzo de 2020

Thomas Agrinier: «La naturaleza en una pintura es para mí la libertad»

El pintor francés nos habla de su trayectoria y de su imaginario Los paisajes, la libertad y el movimiento son algunas constantes en el imaginario de Thomas Agrinier (Lyon, 1976). El artista residente en París pinta situaciones lúdicas, en entornos al aire libre, con una mezcla de estilos que nos recuerdan los cuadros Francis Bacon […]

29 de febrero de 2020

Jesús Herrera Martínez: «Me interesa la esencia misma de la narración»

El pintor nos habla de su carrera y de las principales ideas que mueven su trabajo Desde su estudio en Copenhague, Jesús Herrera Martínez (Petrer, Alicante, 1976) trabaja en sus pinturas de tintes barroquizantes que han logrado el elogio internacional. Herrera se ha formado en estudios artísticos por todo el mundo, desde Madrid hasta Río […]

17 de febrero de 2020

Marina Núñez: «Lo ‘natural’ no existe más que como idea y, sin embargo, es una idea poderosa»

La artista nos habla de las principales ideas que subyacen en su obra Dentro de los artistas multidisciplinares españoles, Marina Núñez (Palencia, 1966) destaca por indagar, a través de su obra, conceptos como la identidad, la locura, la desintegración, lo aberrante y lo monstruoso. Esta artista castellana se interesa por lo que existe al margen […]

22 de enero de 2020

Luís Feo: «Creo que el dibujo tiene entidad propia»

El artista nos habla de su carrera y su técnica pictórica A través de la observación, Luís Feo (Toledo, 1975) crea un tipo de dibujo muy minucioso que recuerda a las ilustraciones científicas. Utilizando la técnica del grafito y el aerógrafo, aborda temas como la fauna, espacios donde transita y también hace reflexiones, sobre el […]

15 de enero de 2020

Pablo Sola: «Reivindico, dentro de mis posibilidades, el cuerpo no normativo»

El fotógrafo y director de arte madrileño nos habla de su trayectoria y de su proceso creativo Pablo Sola (Madrid, 1984) mezcla en sus imágenes carnalidad, símbolos religiosos, instrumental quirúrgico, máscaras, complementos plásticos y elementos futuristas representando así una amalgama identitaria resultado de una iconografía muy personal. Comenzó su formación estudiando Ilustración publicitaria en la […]

26 de diciembre de 2019

María Carbonell: «Quizás a través del arte consigamos poner el foco en ciertas cuestiones importantes»

La artista murciana nos habla de su carrera y de su proceso creativo María Carbonell Foulquié (Molina de Segura, Murcia, 1980) es una artista que, a través de temáticas comprometidas y una estética muy personal, trabaja con la incomodidad del espectador para envolverlo en una serie de debates sobre cuestiones políticas y sociales. Actvista, la […]

23 de diciembre de 2019

Matthew Grabelsky: «Los animales en mis cuadros son una ventana a la mente de las personas a las que pinto»

El artista americano nos habla de su carrera y de su proceso creativo Sus criaturas fantásticas circulan normalmente por escenarios realistas como el metro de Nueva York. Recientemente, empezaron a dejarse ver también por el metro de Londres, debido a su visita a la Dorothy Circus Gallery. Matthew Grabelsky (Nueva York, 1985) combina una refinada […]

18 de diciembre de 2019

Ricardo Cases: «Hay un tablero de juego, la costa mediterránea, y la práctica consiste en dejarme llevar»

El fotógrafo alicantino nos habla de su carrera y sobre sus series recientes en el Levante Ricardo Cases (Orihuela, Alicante, 1971) es un fotógrafo español que comenzó su carrera como periodista, pero descubrió en la fotografía el vehículo más preciso para expresarse. Sus series más recientes, muestran un Levante lleno de matices deliciosos bañados por […]

12 de diciembre de 2019

Gairah Praskovia: «Suelo escenificar la parte más primitiva del ser humano»

La ilustradora y ‘performer’ nos habla de sus múltiples facetas artísticas Gairah Praskovia (Ferrol, 1995) parece escapada de una de sus grotescas ilustraciones monocromáticas e inspiradas en la estética anime más surrealista. Es una de esas artistas en las que vida y obra parecen fundirse de forma indisoluble. Performer, ilustradora, camgirl y ex-trabajadora sexual, todas […]