19 de noviembre de 2019

Cristina Coral: “El secreto de mis fotografías reside en nuestro diálogo interno”

La fotógrafa italiana nos habla de su proceso de creativo Una buena fotografía es capaz de activar nuestras emociones, provoca nuestra curiosidad, el asombro y toda una gama de sentimientos. Así lo percibe Cristina Coral. La fotógrafa acumula una serie de premios internacionales por sus imágenes, conocidas por envolver en un halo de misterio, introspección […]

13 de noviembre de 2019

Bàrbara Alca: “Ahora mismo se puede ser pobre con un puesto de responsabilidad a jornada completa”

La ilustradora nos habla de su última entrega ‘PizzaChica y las lloronas’ Bàrbara Alca (Palma de Mallorca, 1990) es una diseñadora gráfica e ilustradora que desentraña la realidad que le rodea en tiras, fanzines y cómics con una estética amable que contrasta con lo terrible de las situaciones que dibuja. Comenzó estudiando Filosofía, pero abandonó […]

28 de octubre de 2019

Roberta Vázquez: “Necesitamos a más directoras de arte y más jefas de redacción”

La ilustradora nos habla de su carrera y de ‘¡Socorro!’, su primer libro Roberta Vázquez (Santiago de Compostela, 1989) es una dibujante e ilustradora que colabora con diferentes medios nacionales e internacionales como El País, Revista Cactus, Marie Claire, Revista Cáñamo y Vice, entre muchos otros. Ha realizado varios fanzines y este año ha publicado […]

15 de octubre de 2019

Santiago Talavera: “Hay una micropolítica bastante clara para mí en cualquier planteamiento artístico”

El artista nos habla de su carrera, sus motivaciones y de su proceso creativo Santiago Talavera (Albacete, 1979) es un músico y artista plástico que plantea preguntas a través de las diferentes capas, tanto físicas como emocionales, con las que realiza sus obras. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con el […]

9 de octubre de 2019

Daniel Muñoz: “Creo firmemente en el arte como un campo de cuestionamiento”

El artista nos habla de sus motivaciones y de su proceso creativo Daniel Muñoz “SAN” (Moraleja, Cáceres, 1980) plasma las preocupaciones y reflexiones sobre los lugares que interviene haciendo de sus obras un testimonio sobre lo que allí sucede. Sus dibujos reflejan un gran conocimiento del estilo clásico, aunque logren una contemporaneidad absoluta gracias a […]

27 de septiembre de 2019

Vicky Kylander: “La pintura siempre se ve y se vive en directo”

La artista sueca nos habla de sus inspiraciones y de sus principales proyectos Vicky Kylander (Estocolmo, 1971) revoluciona el panorama abstracto santenderino, donde reside desde el año 2000. Sus pinturas se configuran como un medio de expresión de pulsiones tanto externas como internas y mueven a esta artista a crear su propio lenguaje. La artista […]

17 de septiembre de 2019

Pelucas: “Intento mantenerme abierto a todo en el arte, conocer siempre me aporta más puntos de vista”

El artista gallego nos habla de su carrera, su imaginario y de su experiencia en México Pelucas aka Pilas Bubbles (Vigo, 1980) es un artista que ha internacionalizado su imaginario personal a través de sus diversos trabajos de arte urbano, instalaciones, cerámicas y pintura, recreando su propio universo para el disfrute de todo lo que […]

11 de septiembre de 2019

Guido Iafigliola: “La evolución se da gracias a los fallos”

El artista uruguayo nos habla de ‘Glitchdo’, su proyecto de arte generativo Paisajes naturales se solapan con formas abstractas y componentes puramente digitales, los mismos que logran extraer el caos de algunos edificios emblemáticos de América Latina. El arte de Guido Iafigliola (Montevideo, 1985), también conocido como Glitchdo, transita por las transformaciones tecnológicas de nuestro […]

2 de septiembre de 2019

Marta Serna: “Las brujas hoy son las que hacen magia constantemente para tener un lugar digno en la sociedad”

La artista madrileña nos habla de su misterioso imaginario y de sus proyectos más recientes Marta Serna (Madrid, 1969) es una artista multidisciplinar que conjura sus trabajos hilando los diversos referentes que han inspirado cada serie que realiza en los ámbitos de la ilustración, animación, instalación y performance. Sus obras están llenas de guiños que […]

26 de agosto de 2019

Julio Anaya: “Entiendo la obra de arte como artefacto que apunta al espectador con el objetivo de desconcertarlo”

El artista malagueño Julio Anaya Cabading nos habla sobre su obra y su entrada meteórica en los circuitos internacionales de arte Julio Anaya Cabanding (Málaga, 1987) es un artista andaluz que con su trabajo de ‘street art’ ha logrado abrir una ventana al arte clásico para muchos de sus seguidores. Sus reproducciones de obras clásicas, […]

16 de agosto de 2019

Cristóbal Tabares: “Si Lola Flores fuera americana, la tendríamos en las camisetas y en las tazas de desayuno”

Cristóbal Tabares nos habla de su trayectoria, su proceso creativo y de sus grandes inspiraciones Cristóbal Tabares (Arafo, 1984) es un artista canario cuyo trabajo nos recuerda a cada pincelada de dónde venimos y cuál es nuestra historia reciente más popular. El conjunto de su obra tiene una factura muy peculiar. El artista raspasa las […]

22 de julio de 2019

Cristóbal Fortúnez: “Dibujar sirve para entender, es una manera de llegar a lo esencial”

El ilustrador compostelano nos habla de su trayectoria y de su proceso creativo Cristóbal Fortúnez (Santiago de Compostela, 1980) es uno de los ilustradores más valorados de España. Resulta muy difícil no haberse topado con alguno de sus trabajos. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, ha conseguido una paleta personalísima muy alegre […]

27 de junio de 2019

Jose Luis Ochoa: “El mundo está cambiando y la mayoría solo se preocupa por cosas insignificantes”

El artista nos habla de su interese por diferentes materiales, sus viajes por el mundo y su proceso creativo Jose Luis Ochoa (Santander, 1974) es un artista que baraja conceptos como la memoria y la historia, junto con la experimentación de las diversas materias que utiliza, entretejiendo un discurso muy personal sobre su forma de […]

11 de junio de 2019

Fernando Navarro: “Siempre intento hacer poesía del sufrimiento”

El artista nos habla de su carrera y las motivaciones por detrás de su estética Fernando Navarro Vejo (Galizano, Cantabria, 1977) es un artista que reflexiona sobre lo “oscuro” de las emociones y plantea un diálogo con el espectador donde cada uno se posiciona desde su perspectiva vital. Replantea los porqués de la existencia con […]