21 de diciembre de 2018

Diana Larrea: “Soy partidaria de un arte no elitista, que se comunica con un amplio espectro de gente”

La artista madrileña nos habla de su visión del arte, la visibilidad de las mujeres y de su proyecto Tal día como hoy Diana Larrea (Madrid, 1972) es una artista contemporánea de corte feminista cuyos trabajos se construyen a través de la observación del estado de las cosas. Su mirada está puesta en los acontecimientos […]

13 de diciembre de 2018

Bill Domonkos: “Las imágenes de archivo ayudan a crear una atmósfera misteriosa y ensueño”

Con imágenes de dominio público, analógicas y digitales, el artista crea un complejo universo en forma de videoarte El trabajo de Bill Domonkos (Toledo, Ohio, 1959) combina las películas, el videoarte, los videojuegos y la animación digital. El artista estudió en el Cleveland Institute of Art, y se mudó a San Francisco a principios de […]

14 de noviembre de 2018

Yoseba MP: “Soy como un bicho raro dentro de lo que hay por aquí”

El artista gallego nos habla de sus inicios, las superabuelas, Antonio López, El Hormiguero y sus planes de futuro En Galicia todos lo conocen. Si preguntas por Joseba Muruzábal tal vez no sabrán que decirte pero si mencionas sus murales de señoras con superpoderes todos sabrán exactamente a que te refieres. Rara es la persona […]

9 de noviembre de 2018

Oscar Seco: “El arte tiene que funcionar como una voz crítica”

El pintor madrileño reescribe la historia en paisajes distópicos y surrealistas En tiempos de intensas discusiones políticas, del auge mediáticamente inducido de la extrema-derecha y de una circulación hiperveloz de imágenes, visitar las obras de Oscar Seco (Madrid, 1964) es todo un gusto. Eso es así porque nos recuerdan el poder de la cultura visual, […]

7 de septiembre de 2018

Luca Colapietro: “Yo hago lo que me pasa en la vida”

Carol Thomé entrevista la mente creativa de Surrealejos Los tradicionales azulejos portugueses han ganado un toque surrealista por las manos del italiano Luca Colapietro, más conocido como Surrealejos. En la visita que hice a su estudio, ubicado en las proximidades de Alfama, un barrio típico lisboeta que atrae turistas de todo el mundo, el artista […]

19 de junio de 2018

Cachetejack: “Es imprescindible probar, experimentar y fallar”

Las ilustradoras valencianas dan sus consejos a los artistas que empiezan El arte de Cachetejack llama la atención de lejos: tiene humor, vivacidad, es alegre, irónico y crítico a la vez. No sorprende que sea tan potente pues es energía doble. El dúo de artistas trabaja con distintos medios, desde el lienzo, al tejido y […]

30 de mayo de 2018

Tartaruga Feliz: “Sacar una buena lección de cada experiencia es lo que quise transmitir”

Deborah Rodrigues nos cuenta cómo ha sido el proceso de realización de Over the Cloud, su instalación en realidad aumentada en el Pictoplasma 2018 Mientras Pi viajaba en busca de su autodescubrimiento en Over the Cloud, los visitantes eran invitados a acompañarlo en su mágica jornada. Ya en el taller Augmented Character Playground, los participantes […]

18 de mayo de 2018

Open Studio: María Meijide y Lúa Gándara

Javi Camino entrevistó a las dos artistas en su estudio en la Plaza del Toural Entrar en el piso de María Meijide es como entrar en el biopic hollywoodiense de algún pintor bohemio del siglo XX. Es todo tan perfecto que no parece posible: los techos altos, el pasillo interminable, las dos galerías, el enorme […]

16 de abril de 2018

Esplendor Geométrico: “Nuestro mejor momento es ahora”

Javi Camino entrevistó al grupo madrileño en su paso por Galicia La primera vez que escuché Esplendor Geométrico fue en un club gótico de Berlín. Parece una frase sacada de un video de Pantomima Full pero ¡realmente fue así! Empezó a sonar ese extraño tema en español y me quedé con la letra. Al volver […]

9 de febrero de 2018

August Vilella: “Trato de que los espectadores se comuniquen con ellos mismos”

La obra del artista catalán da la vuelta al mundo En los cuadros de August Vilella (Barcelona, 1986) los personajes cuentan historias. Hablan por sí mismos: sus ojos excitados, la delicadeza de sus manos o la fragmentalidad de sus cuerpos. Proporciones y atmósferas oscuras intensifican aún más la sensación de inocencia, reflexión, expectación, tristeza, sabiduría […]

18 de mayo de 2015

Estela Cuadro: “El arte permite abrir la intuición, la creación e imaginación tanto en un lienzo como en la vida”

Intuición e imaginación mueven la obra de la pintora argentina La pintora argentina Estela Cuadro nos presenta su adorable obra que, con un estilo único, danza entre el surrealismo, los sueños y la fantasía. Para la artista, el arte va mucho más allá de la producción de imágenes, mueve la intuición y la imaginación en […]