Que no se le acaben las palabras
La última entrega de Joanna Walsh en castellano es una colección de relatos irónicos y poco convencionales sobre la incomunicación Por segunda vez, la editorial Periférica apuesta por la autora británica
La última entrega de Joanna Walsh en castellano es una colección de relatos irónicos y poco convencionales sobre la incomunicación Por segunda vez, la editorial Periférica apuesta por la autora británica
‘La cabeza pájaros’ es una novela autobiográfica en la que la narradora reconstruye la historia de cuatro generaciones de su familia y la tradicional Perfumería Inglesa de Madrid El 31 de
,‘El jardín de los espejos’ es la tercera novela de Pilar Ruiz Pilar Ruiz (Santander, 1969) firma El jardín de los espejos, publicada por Roca Editorial en septiembre de este annus
Irreverente libro de Fidel Moreno, director de la revista española 'Cáñamo', con ilustraciones de Cristóbal Fortúnez “Hay muchas formas de estar en el mundo. Y cada una tiene su droga, no
Marta Fornes recoge treinta breves biografías de mujeres españolas acompañados de ilustraciones de diecisiete artistas Ya en 1405, en su libro La ciudad de las damas, Christine de Pizan escribió: "Si fuera
La novela ‘Noche y océano’ ha sido galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2020 Creo que es en Fragmentos de un discurso amoroso donde Barthes explica que el discurso de la
La ‘Trilogía de Candleford’ de Flora Thompson es un clásico autobiográfico de la literatura inglesa Hoja de Lata es una pequeña editorial independiente con un exquisito catálogo en el que se
El nuevo número de ‘La gran belleza’ hace un homenaje a las mujeres silenciadas El número 9 de la revista La gran belleza ha resultado ser una gratísima sorpresa, un exquisito
El cómic-ensayo feminista ‘El fruto prohibido’, de Liv Strömquist, resume todo lo que debes saber sobre los sistemas opresivos relacionados con el sexo femenino Liv Strömquist (Lund, Suecia, 1978) es, además
‘Los últimos románticos’ es la cuarta novela de Txani Rodríguez, publicada este año por Seix Barral Pagué, me fui con la cerveza hasta el cuarto de baño, me metí en uno
El libro de James Bridle es una crítica importante a la sociedad de la información La educación digital es cada vez más necesaria: para movernos por Internet y poder distinguir el
La última novela de Jon Bilbao es un texto híbrido, entre el relato y la novela, con pinceladas autobiográficas Basilisco llegó a las librerías el pasado 15 de junio. El último
'Una entre muchas', un ensayo feminista en forma de cómic Son muchas las obras que han causado un impacto en mí y pocas las veces que sentí la necesidad de hacérselo
'Vacas. Road novel' es la cuarta novela del escritor y editor José Bocanegra Bocanegra nace en 1977 en Murcia y se cría en el barrio obrero de San Javier. Se aprecia
El espacio cultural noruego publicará las viñetas del artista chino semanalmente La estética minimalista y los dibujos en blanco y negro son sus señas de identidad. Woshibai, artista chino residente en
Las memorias de Concha Méndez son la reivindicación de una vida y una obra excepcionales apenas reconocidas Qué increíble vida la de Concha Méndez (1898-1986) y qué injustamente ha sido olvidada.
La ilustradora nos habla de su trabajo, de cómics y feminismo El imaginario de Teresa Ferreiro (Santiago de Compostela, 1989) mezcla con una habilidad pasmosa lo siniestro con lo amable. Sus
Periférica recupera la primera novela de Kim Thúy, un bellísimo relato sobre los refugiados vietnamitas Llegué al mundo durante la ofensiva del Tet, en los primeros días del nuevo año del
La publicación presentada en la Semana de Arte de Madrid trae colaboraciones de lujo Arte, feminismo, pensamiento y noticias definen el último número de la revista Sublime, publicada recientemente en formato
Una falsa autoficción conspiranoica que reconstruye la Historia en un Bagdad pop En estos días surrealistas que nos toca vivir nos acompañan también libros raros. Y es que raro y sorprendente
‘Detrás de la puerta, invisible, otra puerta’ se realizó entre el 8 de octubre 2018 y el 7 de enero de 2019 El Museo Reina Sofía disponibiliza para descarga el catálogo
Mary Karr se analiza a sí misma sin escrúpulos, con humor y una prosa visceral Después de la bomba editorial que supuso El club de los mentirosos, publicado por Periférica &
‘Coito ergo sum’ es una crítica mordaz a la sociedad y la industria de los psicofármacos María von Touceda lleva la retranca en la sangre, le viene de fábrica. La escritora,
La multipremiada novela gráfica aborda temas históricos, culturales y de identidades Publicado en 2018 en España, Lo que más me gusta son los monstruos ya había triunfado en su debut en
Raúl Real presenta doce relatos en un estilo fresco y cinematográfico Bajo el sugerente título La Inteligencia de los Jilgueros, se asoman doce originales relatos, con fuerte sabor a realismo sucio,
El autor belga explora distintos futuros en seis historias de ciencia ficción Comunicaciones transtemporales, abducciones, realidades virtuales, género y sexualidad en completa fluidez son algunos de los elementos de las seis
La cuarta novela de Santiago Lorenzo es una imagen de la precariedad y del exilio interior Los asquerosos, la novela escrita por Santiago Lorenzo y publicada por Blackie Books, resultó ser