Conoce las imágenes ganadoras de World Press Photo 2022
La fundación WPP ha anunciado los ganadores del concurso World Press Photo 2022. En 2021 la exposición pasó por más de 60 ciudades El mejor fotoperiodismo y fotografía documental está en World Press Photo. Este año, el concurso ha elegido entre 64.823 fotografías y trabajos en formato abierto, de 4.066 fotógrafos de 130 países. World […]

Frank Bauer presentará su primera exposición individual en España
La obra del artista alemán Frank Bauer podrá verse en la muestra ‘La serenidad de las cosas’ en Marbella Por primera vez en España podrá verse en una exposición individual la obra del artista alemán Frank Bauer (Recklinhausen, 1964). Quienes frecuentan las ferias de arte de Madrid han podido ver algunas de sus pinturas en […]

Otros dos artistas españoles participan de la 59ª Bienal de Venecia
Las obras en NFTs de los artistas españoles Marina Núñez y Miguel Soler-Roig podrán verse en el Pabellón Nacional de Camerún El próximo 23 de abril se inaugura la 59ª Bienal de Venecia, uno de las principales muestras culturales del mundo. En esta edición, con una clara mayoría de mujeres, además de Teresa Solar, June […]

Ucrania: historia de una cultura
Hacemos un repaso a los principales rasgos del arte, la literatura, el cine y la música, el patrimonio cultural de Ucrania para el mundo Ucrania siempre ha estado aquí, aunque sea ahora, con la tragedia de la guerra, cuando dirijamos nuestra mirada, de nuevo, hacia ella. Un país, pero, ante todo, una nación, fruto del […]

José Hierro y la poesía como instrumento clarificador
Esta semana celebramos el centenario poeta madrileño José Hierro, dueño de una poesía testimonial y una trayectoria premiada de principio a fin Este domingo 3 de abril se conmemoró el centenario de la llegada al mundo de uno de los grandes poetas españoles, José Hierro (Madrid, 1922–2002). Madrileño de nacimiento, pero cántabro de adopción. Hierro […]

Jeff Koons enviará sus obras a la luna
Las obras de ‘Jeff Koons: Moon Phases’ son los primeros objetos con autorización para aterrizar en el satélite Por primera vez en la historia objetos de la Tierra han sido autorizados a posar en la luna. Lo harán las esculturas del artista más valorado del mundo, Jeff Koons (York, Pensilvania, 1955). La serie Jeff Koons: […]

Markus Gabriel: la realidad y su crisis
‘La realidad en crisis’, ensayo del filósofo alemán Markus Gabriel, recientemente publicado en España es parte del Nuevo Realismo Markus Gabriel se ha convertido en uno de los filósofos de moda en Europa. Sumergidos en tiempos de ritmo trepidante, donde el ulular de los teléfonos móviles nos reclama constantemente, su palabra es un bálsamo para […]

Inés Silvalde: “Veo los baños como lugares donde expresar una belleza decadente”
Hablamos con la artista gallega Inés Silvade sobre su imaginario. Ella ha participado de la feria Hybrid 2022 con Os Catro Gatos Mujeres trabajadoras y con una vida difícil son las protagonistas de las obras recientes de Inés Silvade Videla (Santiago de Compostela, 1983). La artista las presentó este año en Madrid, en Hybrid Art […]

“Hampshire Road” de Min-Wei Ting: cine militante
La obra de Min-Wei Ting, ‘Hampshire Road’ se estrenó recientemente en línea. El corto puede verse por tiempo limitado En Singapura hay espacios que segregan los migrantes trabajadores de las demás personas. Min-Wei Ting lo cuenta su video Hampshire Road, una toma sin cortes que nos muestra el contexto en el que estos trabajadores viven. […]

Diane di Prima: memorias del ‘underground’
‘Memorias de una beatnik’ de Diane di Prima ha vuelto a librerías en el inicio de 2022 de mano de Las Afueras Memorias de una beatnik de Diane di Prima (Nueva York, 1934–San Francisco, 2020) es un clásico de la literatura underground. La novela fue publicada en 1969 y nació como un relato pulp que […]

“Pigeon” (2019): la vida en una gran ciudad
La ciudad puede cambiarnos. El corto del director surcoreano, Kim Sang Joon, ‘Pigeon’ se ha estrenado en línea el pasado 22 de marzo Esta es la historia de Joe, un hombre que está teniendo un mal día. Pigeon (“Paloma”), corto de animación del director coreano Kim Sang Joon (Seúl, 1986), relata cómo los momentos de […]

Marina Abramović volverá a presentar ‘The Artist is Present’
A través de la iniciativa de volver a interpretar ‘The Artist is Present’, Marina Abramović recaudará fondos para Ucrania The Artist is Present es posiblemente una de las obras más destacadas de Marina Abramović (Belgrado, 1946). Comisariada por Klaus Biesenbach para el MoMA de Nueva York en 2010, la obra se ha convertido en una […]

Beth Moysés: ‘Sembrar en el cuerpo’ en el Museo Thyssen
La obra de performance de Beth Moysés, ‘Sembrar en el cuerpo’, hace parte de ‘Visión y presencia’, ciclo de performances que se inaugura hoy en Madrid Arranca hoy, 23 de marzo, la primera edición del ciclo de performances‘Visión y presencia en Madrid, en el Museo Thyssen, con la primera performance a cargo de Beth Moysés, […]

Dora Carrington: más allá de Bloomsbury
La pintura y decoradora británica Dora Carrington falleció hace noventa años. Repasamos la historia de su vida y sus principales obras No es posible hablar de la obra de Dora Carrington (29 de marzo de 1893 – 11 de marzo de 1932) ni como ha pasado de puntillas por la historia del arte sin entender […]

“Eating in the Dark” (2020): viaje de autoconocimiento
El corto ganador del premio Best of British en el festival Encounters, ‘Eating in the Dark’ de la directora Inari Sirola se estrenó recientemente en línea Personajes raros, colores eléctricos, dildos y paisajes alucinógenos se combinan en Eating in the Dark de la directora finesa Inari Sirola. La artista ha desarrollado el corto en su […]

Pensar la ética en el mundo digital
Nuevos comportamientos surgen de los intercambios masivo de datos en la era digital. El mundo ha cambiado y con él la manera de pensar la ética En 2007, la llegada de un novedoso teléfono móvil táctil revolucionó el mundo. Desde el iPhone, la cantidad de redes sociales y su uso masivo no ha hecho más […]

“Typically” (2022): normalizando el período
Anna Ginsburg y Caitlin McCarthy se unen en ‘Typically’, un corto en colaboración con la asociación Bloody Good Period Más de cincuenta mil personas ya han firmado la petición dirigida al Misterio de Igualdad de Inglaterra por compresas y tampones grátis en Reino Unido. El corto Typically, de las directoras Anna Ginsburg y Caitlin McCarthy, […]

‘Hiperreal. El arte del trampantojo’: la pintura de la ilusión en Madrid
El Museo Thyssen revisa el género con más de un centenar de obras en ‘Hiperreal. El arte del trampantojo’ Llegar a la imagen más perfecta, casi real, es una ambición antigua. La búsqueda de la imagen realista, capaz para engañar al público, ha florecido en el Renacimiento y Barroco, y persiste hoy día con el […]

“Space” de Xian Zhong: cuidando las relaciones
Un corto sobre las relaciones de pareja, ‘Space’ de Xian Zhong ganó el premio a Mejor corto de estudiante en el Festival de Ottawa en 2021 Una pareja decide vivir junta y el espacio personal se convierte en una cuestión importante para la convivencia. Space (2020), corto de la directora taiwanesa Xian Zhong, tiene un […]

Kerouac: el legado del referente de la generación ‘beat’
Jack Kerouac rompió los cánones de la literatura americana con su “prosa espontánea”. El próximo 12 de marzo celebramos cien años su nacimiento Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas, y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única […]

“Nosferatu”: cien maravillosos años de terror
El 4 de marzo celebramos el centenario de ‘Nosferatu’, clásico del terror y la primera película basada en el ‘Drácula’ de Bram Stoker Un agente inmobiliario encomienda a su socio que realice un largo viaje en busca de un aristócrata que desea comprar una casa en la ciudad. La esposa del joven trabajador, Ellen, tiene […]

‘El árbol de la rabia’ y las preocupaciones del feminismo
‘El árbol de la rabia’ reúne en Castellón obras de Marina Vargas, María María Acha-Kutscher, Regina José Galindo, Kubra Kahdemi, Julia Galán, Ana Esteves, Fatima Mazmouz y Beth Moysés Una visión caleidoscópica del feminismo aterriza en Castellón. Con obras de ocho artistas de seis países, la muestra feminista El árbol feminista explora los principales temas […]

“Gravedad” (2019): en busca del equilibrio
Corto ganador de más de una decena de premios, ‘Gravedad’ de Matisse González se estrenó en línea el pasado 2 de marzo Un mundo en el que la gravedad cambia constantemente muchos buscan una manera de quedarse en la superficie. Rosa, la protagonista de Gravedad, de Matisse González Jordan (La Paz, 1993), quiere cambiar la […]

Justine Otto: “Ser valiente y desafiarse hace parte de la pintura”
La artista alemana Justine Otto nos habla de sus técnicas e inspiraciones. ‘New Traditionalists’ se inauguró el pasado 6 de marzo en Wiesbaden Personajes misteriosos habitan los paisajes alucinógenos de Justine Otto (Zabrze, Polonia, 1974). La artista alemana trabaja actualmente, entre los límites de la figuración y la abstracción, escenas que con frecuencia nos remiten […]
