Carla Cañellas: “El arte es una herramienta poderosísima de transformación social”
Hablamos con la artista multidisciplinaria Carla Cañellas sobre su muestra ‘Goya vive, la lucha sigue’, en Madrid a partir del 3 de febrero Las injusticias han sido fuente de inspiración para multitud de obras de arte porque hay artistas optan por dirigir su trabajo hacia la crítica social. Tal vez sea Goya su máximo exponente […]

“Ties” (2019): cómo salir de casa
Recién estrenado en línea, ‘Ties’, de la Dina Velikovskaya habla de la relación entre padres e hijos Una chica joven sale de casa. Quiere ver el mundo. Al mismo tiempo, la conexión con sus padres es tan presente que puede llegar a ser destructiva. Ties, corto de animación en stop motion, de la directora rusa […]

Cuarenta animadores unen sus fuerzas en “Pass the Ball”
‘Pass the Ball’, corto de animación ideado por Nathan Boey, se ha estrenado en línea tras un largo un proceso creativo Tres segundos de animación. Pasa la pelota a alguien en otro país y ellos cogerán donde has dejado. Este es el concepto de Nathan Boey detrás de Pass the Ball. Un corto de animación […]

Luis E. Froiz: “El cine surrealista dejó su tradición para abrazar Hollywood”
Hablamos con Luis E. Froiz Casal sobre ‘Pantallas de lo maravilloso’, libro en el que analiza el cine surrealista de Centroeuropa Desde la llegada de Internet a nuestras vidas el cine surrealista centroeuropeo está viviendo una lenta resurrección. Autores de nombres impronunciables como Oldřich Lipský o películas inclasificables como ‘Valerie and her week of wonders’ […]

Anna Perach: “Exploro la sombra de la relación entre la mujer y el hogar”
Anna Perach trabaja en el límite entre la performance y la instalación. Hablamos con la artista ucraniana-israelí sobre sus principales obras Mezclando escultura, performance e instalación, Anna Perach (Zaporiyia, URSS, 1985) nos lleva a un viaje por los entresijos de la cultura humana. Nacida en la antigua Unión Soviética, donde hoy es Ucrania, también su […]

Teresa Moro: “Pintar es un acto de resistencia”
Hablamos con Teresa Moro sobre ‘El efecto reliquia’, su muestra en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) de Vigo Conocí de primera mano la obra de Teresa Moro (Madrid, 1970) cuando, en 2017, guié una visita a la muestra colectiva “Dibujar la tormenta” en la Biblioteca Central de Cantabria. La artista presentaba una serie en […]

“Mauvaise herbes” (2021): batalla por el liderazgo
‘Mauvaise herbes’, corto del director canadiense Claude Cloutier ha sido incluido en la lista inicial de nominaciones para los Oscar 2022 En el mundo surrealista de Mauvaise Herbes (“Malas hierbas”), plantas carnívoras compiten en un intenso juego de piedra, papel o tijera. Pero la competición también tiene aires de rivalidades históricas. Con referencias que van […]

Virginia Woolf: el legado de una mujer vanguardista
Un recorrido por la vida de la escritora británica Virginia Woolf a través de sus obras más significativas Este 25 de enero se cumplen 140 años del nacimiento de Adeline Virginia Stephen, quien pasaría a la historia con el nombre de Virginia Woolf (Londres, 1882–Lewes, 1941). La escritora londinense, fallecida en Sussex en 1941, tomó […]

Sara Morante: “No busco ser pedagógica ni moral, sino ofrecer una mirada honesta”
Hablamos con la escritora e ilustradora Sara Morante sobre su nuevo libro, ‘Flor fané’, publicado por Astiberri el pasado mes de diciembre Es muy difícil, casi diría imposible, entrar en una librería española y no toparse con algún libro ilustrado por Sara Morante (Torrelavega, 1976). Ha trabajado en más de cincuenta cubiertas de libros e […]

Marina Abramović en dos experiencias interactivas
La artista Marina Abramović, figura clave de la performance, creó en colaboración con WePresent dos obras digitales en línea Un método de concentración pensado para aguantar duras horas de espectáculo. Una cápsula del tiempo con algunos objetos de sus favoritos. Son así las experiencias que la artista y performer Marina Abramović (Belgrado, 1946) creó en […]

Abierta la convocatoria de los Prix Ars Electronica 2022
A partir del 13 de enero hasta el 2 de marzo de 2022 se podrán inscribir los proyectos en las cuatro categorías de los Prix Ars Electronica, además de las dos de los premios Starts Vuelven los Prix Ars Electronica. El festival más importante de arte mediático del mundo, ubicado en Linz, Austria, abre la […]

“Serial Parallels” de Max Hattler: Hong Kong hipnótico
Una animación experimental, ‘Serial Parallels’ de Max Hattler ha sido premiada en el Festival de Annecy y Ars Electronica 2020 Hong Kong es conocida por sus grandes edificios. El paisaje urbano de ladrillo inspira a fotógrafos y curiosos de todo el mundo. A partir de la película de celuloide, el videoartista Max Hattler (Ulm, Alemania, 1976) […]

Sergio Mora: “Los dogmas son enemigos de la evolución y del aprendizaje”
Visitamos la exposición de Sergio Mora, ‘Welcome to the Paradise’, en Santander. El artista nos habla de su imaginario, nuevas técnicas, NFTs, encargos y la reciente paternidad Hay que ser muy habilidoso para conjugar una multitud de estilos y crear así uno propio e inconfundible como es el caso de Sergio Mora (Barcelona, 1975), también […]

“Sordid Scandal” de Amalia Ulman: recuerdos y ficción en Gijón
Una obra que existe como película y performance. ‘Sordid Scandal’, un video-ensayo comisariado por el Tate Modern, acaba de estrenarse en Vdrome Ficción, memoria, estafa y estilo académico se mezclan en Sordid Scandal, obra de Amalia Ulman (Buenos Aires, 1989). La artista multidisciplinaria nació en Argentina pero creció en Gijón, Asturias, lugar en que ha […]

“Farewell” (2016): recuerdos y fantasías
“Farewell”, ‘stop motion’ de Leon Vidmar, se estrenó en línea el pasado mes de diciembre Lovro está triste y cansado. Mientras se baña, mira el agua y perdido en sus pensamientos recuerda el primer día que salió a pescar con su abuelo. Los recuerdos y la fantasía se funden en un solo escenario, en una […]

Libro Guinness 2022: arte, modificaciones corporales, NFTs e Internet
Esculturas submarinas, arte y redes sociales. Descubre algunos de los recordistas de esta edición del libro Guinness de los Récords Confieso que siempre sentí una especial debilidad por el libro Guinness. En la era pre-internet eran el Santo Grial para lograr estar al tanto de todo tipo de datos curiosos con los que impresionar a […]

Ianire Doistua: “Lo mío con la escritura no podría definirse como pasión, sino más bien como un vicio”
La autora Ianire Doistua, nos habla de su debut literario. ‘Una casa de verdad’ es una inteligente trama sobre el hogar ideal Ianire Doistua (Bilbao, 1980) irrumpe con fuerza en el panorama literario con su primera novela. ‘Una casa de verdad’ (Tres Hermanas, 2021) agotó en menos de una semana su primera edición. Con una […]

‘Una historia del arte reciente’: repensar lo abstracto
La muestra, en estos momentos en Cuenca, puede verse a través de su recorrido virtual. ‘Una historia del arte reciente (1960-2020)’ se inaugurará en Palma de Mallorca en marzo El Museo de arte abstracto español de Cuenca despedirá el próximo 16 de enero Una historia del arte reciente (1960-2020). La exposición reúne decenas de obras […]

Alicia Martín López: “Tener referentes femeninos es imprescindible para educar en la igualdad”
‘Cosmologías’ de Alicia Martín López se inauguró el pasado 17 de diciembre en Eibar, Gipuzkoa. La artista nos habla de su proceso creativo La pulsión creadora es algo tan fuerte que no se puede reprimir. Se trata de una acción liberadora para los artistas que se ve reflejada en sus obras. Si ellos disfrutan, los […]

‘Ilustradoras extremeñas’ y ‘Paisaje expandido’: dos facetas de Extremadura
‘Ilustradoras extremeñas. Mujeres que dibujan a mujeres’ y ‘Paisaje expandido’ podrán verse en diferentes localidades de la comunidad hasta abril de 2022 Dos muestras itinerantes se inauguraron el pasado mes en Extremadura y viajarán a varias localidades de la comunidad hasta el primer cuatrimestre de 2022. Ilustradoras extremeñas. Mujeres que dibujan a mujeres y Paisaje […]

“Special Delivery” (2015): un clásico de navidad
El corto de animación en 360º ha sido creado por el estudio Aardman Animation, premiado en los Oscar Ya son navidades en este pueblo. Un extraño pasea por los tejados mientras un vigilante trata de encontrarlo. Empieza una persecución que se extenderá por todo el vecindario, mientras el extraño deja un rastro de regalos. Special […]

“The Little Soul” (2019): un viaje ‘post-mortem’
El corto premiado en el Festival de Cannes, ‘The Little Soul’, se estrenó en Vimeo el pasado 5 de diciembre Un cadáver queda atrapado en la orilla de un río, pero en su interior todavía se esconde un alma humana. El corto de Barbara Rupik (Pyskowice, Polonia, 1992) es un viaje post-mortem en formato stop […]
