

El feminismo de batalla de Pilar Aguilar
El ensayo ‘Feminismo o barbarie, vol. 2’ toca temas actuales del movimiento feminista de una manera inteligente, sencilla y directa El feminismo no es nada nuevo, que se lo pregunten si no a Olympe de Gouges allá por la Revolución Francesa. Diferentes olas se han sucedido a través de los tiempos hasta llegar a la […]

David Pascual: “Dolo es, probablemente, el personaje más extremo que he escrito nunca”
El artista y escritor nos habla de su nueva novela ‘Gordo de Porcelana’ David Pascual Huertas (Valencia, 1981) abandona su pseudónimo de Mr. Perfumme y da el salto al circuito de las grandes editoriales con su última novela, ‘Gordo de Porcelana’, recién publicada por la editorial Temas de Hoy del Grupo Planeta. En la línea […]

La deliciosa acidez de Mary McCarthy
‘El grupo’ es un retrato realista y apabullante de los años 30 Cuenta Vivian Gornick, la aguda autora de Apegos feroces o La mujer singular y la ciudad, entre otros magníficos títulos, que cuando ella y sus amigas tenían veintitantos años, en la década de los cincuenta, leían a Colette y a Mary McCarthy por […]

Artemisia Gentileschi y Anna Banti: cuando te salva el arte
‘Artemisia’ es un intenso relato psicológico de la pintora barroca En agosto de 1944 los nazis bombardearon Florencia, convirtiendo en ruinas la casa de la escritora y crítica de arte Anna Banti. Entre las pertenencias perdidas, se encontraba el manuscrito que Banti había dedicado a la gran pintora barroca Artemisia Gentileschi. Ante la pérdida, Banti […]

Mucha panza y pocas nueces
‘Panza de burro’, primera novela de Andrea Abreu, se erige sobre el lenguaje oral de las Islas Canarias En junio de 2020, la editorial sevillana Barrett publica Panza de burro, de Andrea Abreu, editada por Sabina Urraca, con el que ambas autoras se estrenan, la una con su primera novela, la otra como editora. El […]

Crudeza y esperanza: una lectura de ‘Días hábiles’
La novela de Óscar Daniel Campo Becerra ha sido ganadora del primer premio Anne Bonny La novela Días hábiles, firmada por Óscar Daniel Campo Becerra, se ha erigido como ganadora del primer premio Anne Bonny de 2020. El premio fue convocado el 15 de septiembre de 2019 por Colette, Letras & Tragos y La Marca Negra Ediciones, y […]

Las abuelas y los Power Rangers rosa
‘El Power Ranger rosa’ es la primera novela de Christo Casas En el último mes del pandémico año de 2020, el primer diciembre sin Cortylandia desde 1978, niños gratis* termina de imprimir y saca a la venta un nuevo y reluciente asterisco, El Power Ranger rosa, de Christo Casas. Como todos los asteriscos de la […]

Que no se le acaben las palabras
La última entrega de Joanna Walsh en castellano es una colección de relatos irónicos y poco convencionales sobre la incomunicación Por segunda vez, la editorial Periférica apuesta por la autora británica Joanna Walsh, nacida en 1970, y que, además de escritora e ilustradora, es conocida en las redes por ser la creadora en Twitter del […]

Fernández-Muro y los pájaros de la memoria
‘La cabeza pájaros’ es una novela autobiográfica en la que la narradora reconstruye la historia de cuatro generaciones de su familia y la tradicional Perfumería Inglesa de Madrid El 31 de agosto de este catastrófico año, la editorial niños gratis*, que ya nos había hecho disfrutar con Transirak de Mr. Perfumme, publicaba en su Instagram […]

Un ‘patchwork’ pasiego
,‘El jardín de los espejos’ es la tercera novela de Pilar Ruiz Pilar Ruiz (Santander, 1969) firma El jardín de los espejos, publicada por Roca Editorial en septiembre de este annus horribilis que no obstante trae cosas buenas, como lo es esta novela sobre tres mujeres de tres épocas diferentes, pero que comparten un lugar […]

Las aventuras de Clarita Brown: de doctoranda a narcotraficante
Irreverente libro de Fidel Moreno, director de la revista española ‘Cáñamo’, con ilustraciones de Cristóbal Fortúnez “Hay muchas formas de estar en el mundo. Y cada una tiene su droga, no crean. La realidad de lo que hay, por ejemplo, sería impensable sin la ayuda diurna del café, y de los hipnosedantes cuando llega la […]

‘Sin ellas no hay nosotras’: la importancia de las genealogías
Marta Fornes recoge treinta breves biografías de mujeres españolas acompañados de ilustraciones de diecisiete artistas Ya en 1405, en su libro La ciudad de las damas, Christine de Pizan escribió: “Si fuera habitual mandar a las niñas a la escuela y enseñarles las ciencias con método, como se hace con los niños, aprenderían y entenderían las […]

Candleford y la dulzura de la melancolía
La ‘Trilogía de Candleford’ de Flora Thompson es un clásico autobiográfico de la literatura inglesa Hoja de Lata es una pequeña editorial independiente con un exquisito catálogo en el que se pueden hallar joyas singulares como la Trilogía de Candleford y cuya aspiración es construir un catálogo de cuidados artefactos narrativos, al estilo de los […]

Un cuarto propio
El nuevo número de ‘La gran belleza’ hace un homenaje a las mujeres silenciadas El número 9 de la revista La gran belleza ha resultado ser una gratísima sorpresa, un exquisito número, de impecable factura y acompañado de unas preciosas ilustraciones. Bajo la consigna temática de “Presentes”, se agrupan las obras de veintisiete artistas mujeres […]

Un ‘western’ crepuscular
La última novela de Jon Bilbao es un texto híbrido, entre el relato y la novela, con pinceladas autobiográficas Basilisco llegó a las librerías el pasado 15 de junio. El último título de Jon Bilbao ve la luz de la mano de Impedimenta, la misma editorial con la que había publicado ya sus dos últimas […]

‘Vacas’: un paseo por el Cantábrico
‘Vacas. Road novel’ es la cuarta novela del escritor y editor José Bocanegra Bocanegra nace en 1977 en Murcia y se cría en el barrio obrero de San Javier. Se aprecia claramente en sus textos su formación académica, esa carrera de Filología Hispánica que el autor se paga con diferentes empleos, como camarero o albañil. […]

Contra el olvido
Las memorias de Concha Méndez son la reivindicación de una vida y una obra excepcionales apenas reconocidas Qué increíble vida la de Concha Méndez (1898-1986) y qué injustamente ha sido olvidada. Rescatadas estas memorias por la editorial Renacimiento en 2018, en pleno boom del sinsombrerismo, Concha Méndez: Memorias habladas, memorias armadas fueron en realidad publicadas […]

‘Ru’, una nana de gratitud
Periférica recupera la primera novela de Kim Thúy, un bellísimo relato sobre los refugiados vietnamitas Llegué al mundo durante la ofensiva del Tet, en los primeros días del nuevo año del Mono, cuando las largas hileras de petardos colgadas frente a las casas estallaban en polifonía con el ruido de las metralletas. Vi la luz […]

‘Transirak’: virus, extraterrestres, robots y conspiraciones
Una falsa autoficción conspiranoica que reconstruye la Historia en un Bagdad pop En estos días surrealistas que nos toca vivir nos acompañan también libros raros. Y es que raro y sorprendente son los dos primeros adjetivos que vienen a la cabeza al descubrir Transirak (2019), incluso antes de empezar a leerlo. Un libro extraño por […]

‘Iluminada’: un ejercicio de perdón y exhibicionismo
Mary Karr se analiza a sí misma sin escrúpulos, con humor y una prosa visceral Después de la bomba editorial que supuso El club de los mentirosos, publicado por Periférica & Errata Naturae en 2017, y a la espera de la publicación de Cherry (sus dos libros de memorias correspondientes a la infancia y juventud), […]

María von Touceda y la retranca gallega
‘Coito ergo sum’ es una crítica mordaz a la sociedad y la industria de los psicofármacos María von Touceda lleva la retranca en la sangre, le viene de fábrica. La escritora, nacida en Santiago de Compostela en 1979, reside desde hace años en la bella aldea cántabra de Liérganes entre stendhalazo y stendhalazo, desbrozadoras, nutrias, […]

Monstruos, una pequeña licántropa lesbiana y bolis Bic
La multipremiada novela gráfica aborda temas históricos, culturales y de identidades Publicado en 2018 en España, Lo que más me gusta son los monstruos ya había triunfado en su debut en EEUU el año anterior. Convirtió a su autora, Emil Ferris, en “una de las autoras de cómics más importantes de nuestra época”, en palabras […]

Jilgueros y realismo sucio cantabrón
Raúl Real presenta doce relatos en un estilo fresco y cinematográfico Bajo el sugerente título La Inteligencia de los Jilgueros, se asoman doce originales relatos, con fuerte sabor a realismo sucio, del santanderino Raúl Real. El autor, graduado en Filología Inglesa por la UNED, proviene de una trayectoria de veinte años en el mundo del […]