24 de febrero de 2020

ARCOmadrid 2020: descubrir, investigar y conocer

La 39ª edición de la feria potencia su voluntad de innovación Investigar, conocer y descubrir a los artistas son los motores de ARCOmadrid, evento más importante de arte contemporáneo de España y que espera recibir a más de 100.000 visitantes este año. La feria presenta en su trigésimo novena edición 209 galerías de 30 países, […]

all , Arte , Ideas
27 de enero de 2020

Paolo Cirio: los ‘influencers’ y la economía de la atención

En la serie ‘Attention’ el artista cuestiona el papel de la fotografía en la red, la publicidad y los influenciadores Las obras de Paolo Cirio (Turín, 1979) son casi siempre polémicas. Desde robos de perfiles de Facebook, artículos de pago de grandes periódicos a filtraciones de identidades de empresas en paraísos fiscales, sus proyectos tienen […]

23 de diciembre de 2019

Matthew Grabelsky: “Los animales en mis cuadros son una ventana a la mente de las personas a las que pinto”

El artista americano nos habla de su carrera y de su proceso creativo Sus criaturas fantásticas circulan normalmente por escenarios realistas como el metro de Nueva York. Recientemente, empezaron a dejarse ver también por el metro de Londres, debido a su visita a la Dorothy Circus Gallery. Matthew Grabelsky (Nueva York, 1985) combina una refinada […]

17 de diciembre de 2019

Las ‘Vidas paralelas’ de Olivier Schrauwen

El autor belga explora distintos futuros en seis historias de ciencia ficción Comunicaciones transtemporales, abducciones, realidades virtuales, género y sexualidad en completa fluidez son algunos de los elementos de las seis historias que componen Vidas paralelas de Olivier Schrauwen (Brujas, 1977), publicado en 2018 por Fantagraphics y en 2019 en castellano por Fulgencio Pimentel. Poner […]

19 de noviembre de 2019

Cristina Coral: “El secreto de mis fotografías reside en nuestro diálogo interno”

La fotógrafa italiana nos habla de su proceso de creativo Una buena fotografía es capaz de activar nuestras emociones, provoca nuestra curiosidad, el asombro y toda una gama de sentimientos. Así lo percibe Cristina Coral. La fotógrafa acumula una serie de premios internacionales por sus imágenes, conocidas por envolver en un halo de misterio, introspección […]

all , Arte
15 de noviembre de 2019

Máté Orr y el ‘Futurismo Neobarroco’

El artista húngaro da un toque contemporáneo a la tradición clásica con un inteligente juego de dualidades “Futurismo Neobarroco” es como Máté Orr (Veszprém, Hungría, 1985) denomina su estilo. Con elementos y colores de la cultura popular, el artista crea composiciones inspiradas en la pintura flamenca en las que abundan los bodegones, los fondos oscuros, […]

all , Arte
6 de noviembre de 2019

Koichi Enomoto y la imagen del mundo globalizado

La tecnología y la cultura popular influyen directamente las obras del artista japonés De Koichi Enomoto (Osaka, 1977) sabemos poco en Occidente pero lo que sabemos nos gusta. El artista presenta una imagen alucinada (y alucinante) de la realidad en el mundo globalizado. Sí, pero no es tan sencillo. Esta “imagen de mundo” que él […]

25 de octubre de 2019

Marjan Moghaddam: hackeando el mundo del arte

Su trabajo en realidad mixta genera largas conversaciones sobre el cuerpo, el arte y la representación Desde sus inicios, el arte digital ha tratado de cambiar nuestra manera de concebir el arte y apreciarlo. Tal como el net.art, que se inicia en los años noventa, el arte digital explora sus límites y virtudes: extrapolar el […]

all , Arte
19 de octubre de 2019

Laurie Lipton: tecnología, realidad y posverdad

Los dibujos a gran escala de la artista americana son el retrato de una época Los rótulos de distópicos o surrealistas quedan pequeños en las representaciones de Laurie Lipton (Nueva York, 1953). Llenas de detalles y con una increíble técnica, sus obras se refieren constantemente a un entusiasmo compulsivo por la tecnología que nos impide […]

13 de octubre de 2019

Frieze London 2019: highlights de esta edición

Alrededor de 165 galerías acudieron a la cita de una de las ferias más cosmopolitas del mundo Las mejores galerías del globo se reúnen cada año en una de las principales citas del arte contemporáneo, Frieze London. La feria, que también se realiza cada año en Nueva York y Los Angeles, se levanta a cada […]

11 de septiembre de 2019

Guido Iafigliola: “La evolución se da gracias a los fallos”

El artista uruguayo nos habla de ‘Glitchdo’, su proyecto de arte generativo Paisajes naturales se solapan con formas abstractas y componentes puramente digitales, los mismos que logran extraer el caos de algunos edificios emblemáticos de América Latina. El arte de Guido Iafigliola (Montevideo, 1985), también conocido como Glitchdo, transita por las transformaciones tecnológicas de nuestro […]

all , Arte
30 de agosto de 2019

Helena Hauss: aceptación y autodesprecio

Sus increíbles dibujos hechos con bolígrafos exploran los deseos y frustraciones adolescentes Llamativos y tremendamente técnicos, los cuadros de Helena Hauss (Paris, 1990) evocan todo lo que los jóvenes supuestamente se han acostumbrado a desear. El apelo publicitario, la influencia de los medios, libros, revistas y todo aquello que busca ser un reflejo de ellos […]

23 de agosto de 2019

Olafur Eliasson: en la vida real

La emergencia climática, la arquitectura, los colores y la percepción son parte de las investigaciones del artista danés La exposición de Olafur Eliasson, In real life, en el Tate Modern es uno de los grandes atractivos de este verano en Londres. La muestra cuenta con más de 40 obras hechas desde 1990 hasta la actualidad, […]

20 de agosto de 2019

‘Bicycle Day’: el día más memorable de la vida de Hofmann

El libro ilustrado de Brian Blomerth es un viaje por el descubrimiento del LSD La irreverente combinación de estilos y colores de las ilustraciones de Blomerth ya de por sí es un viaje. Al empezar su libro, con prólogo de Dennis McKenna –etnofarmacólogo, investigador y hermano del conocido escritor y también investigador en farmacología Terence […]

all , Arte
14 de agosto de 2019

Matthew Grabelsky: la jungla en el metro

El artista presenta una nueva serie de pinturas realistas con un toque surrealista La increíble técnica del pintor americano Matthew Grabelsky puede llegar a confundir a algunos espectadores, entre los cuales me incluyo. La combinación de elementos hiperrealistas con personajes de lo más inusitados podría pasar tranquilamente por un fotomontaje. Todo parece cuadrar a la […]

13 de agosto de 2019

BP Portrait Award 2019: los mejores retratos del año

A lo largo de cuarenta años, el galardón ya ha atraído alrededor de 40.000 obras de artistas de más de 100 países Miles de personas ya se han acercado este año a la National Portrait Gallery de Londres para ver a la exposición de los premios BP a los mejores retratos. Nosotros no nos lo […]

all , Arte
19 de julio de 2019

Robert Proch: pintura del movimiento

El artista polaco era conocido por el estilo único de sus cuadros y murales El juego de perspectivas y la mezcla entre la pintura figurativa y abstracta eran sus señas de identidad. Robert Proch (Poznan, 1986-2019) se inspiraba en el impresionismo, el grafiti, el arte actual y artistas como Francis Bacon, Caspar David Friedrich, Monet, […]

all , Arte , Ideas
18 de julio de 2019

Miao Ying y el control de Internet por parte de China

La artista explora la relación dialéctica entre la World Wide Web y la Internet de China “Vengo aquí cuando necesito estar solo”, escribió una vez un amigo refiriéndose a la red social de Google, G+. La ironía se asemeja a una de las premisas de la obra más reciente de Miao Xing (Shanghai, 1985), Hardcore […]

all , Arte
15 de julio de 2019

Kathy Ager: una nueva Edad de Oro

Los bodegones de la artista canadiense impregnan la atmósfera barroca con elementos de la cultura popular Imposible no dejarse llevar por los mensajes ocultos de los bodegones de Kathy Ager (1981), artista y diseñadora gráfica canadiense. Ella los incluye no solo en sus lienzos como también en los títulos que elige sus obras, una interesante […]

1 de julio de 2019

Jonathan Monaghan: distopías hipercapitalistas

Las obras del artista americano juegan con la inhabilidad de distinguir lo real de lo imaginario en la mitología capitalista Jonathan Monaghan (Nueva York, 1986) es un artista multidisciplinar. Trabaja con video-instalaciones, esculturas e ilustraciones digitales. Sus videos son alucinantes composiciones cinemáticas en CGI que recuerdan a menudo los videojuegos pero con un importante mensaje […]

all , Arte
1 de julio de 2019

Dexter Maurer: acción, juguetes y aventuras

El ilustrador suizo se inspira en el universo infantil para dar alas a su imaginación Juguetes, películas y muchos colores. Las imágenes de Dexter Maurer son un viaje al imaginario infantil inspiradas por las películas de animación de Ghibli y Disney. En sus varios proyectos, que van desde los cómics hasta los tapices, vemos infinidades […]