25 de junio de 2019

Art Basel 2019: un breve repaso por la mayor feria de arte internacional

Entre lo clásico y lo nuevo, el paseo por Art Basel es siempre de descubrimiento Art Basel es el principal encuentro del arte contemporáneo internacional. Su 49ª edición en la ciudad de Basilea, en Suiza, a mediados de junio, ha traído 291 galerías y más de 4.000 obras. La feria, que estuvo abierta al público […]

18 de junio de 2019

Art Basel 2019: Unlimited sector

Instalaciones inmersivas, videoarte y obras de gran tamaño han compuesto el sector más popular de la feria Art Basel es, sin duda, la feria de arte más importante del circuito de arte internacional. Sin embargo, no todo son ventas millonarias y contactos entre los profesionales del sector. En el pabellón Unlimited, el más popular de […]

11 de junio de 2019

photo basel 2019: las últimas tendencias en fotografía

La feria acompaña Art Basel y se puede visitar del día 11 al 16 de junio En su quinto aniversario, photo basel vuelve a Volkshaus Basel ocupando por primera vez dos plantas. La feria, curada por el experto en fotografía Daniel Blochwitz, cuenta con 41 galerías consolidadas y emergentes de 15 países incluyendo Francia, España, […]

16 de mayo de 2019

Zohar Dvir: surrealismo filosófico

La religión y las preguntas existenciales se mezclan con la imaginería surrealista pop Unos de los buenos descubrimientos del Pictoplasma 2019 ha sido el último corto Zohar Dvir. La artista es originaria de Israel y actualmente vive en Londres donde estudia diseño de sonido. En sus videos los personajes se meten en las situaciones más […]

15 de mayo de 2019

Pictoplasma 2019: emociones e interactividad

La empatía, los sentimientos y el feminismo han sido los puntos fuertes del festival Empezó en un cementerio y terminó en el crematorio. Nada usual para un festival conocido por reunir la vanguardia del arte de la animación y la creación de personajes, pero sí para una ciudad como Berlín que ha sabido reconstruirse y […]

6 de mayo de 2019

Pictoplasma 2019: Inter_Faces

El festival de animación y diseño de personajes celebra su 15º aniversario El día 8 de mayo de 2019 se inaugura en Berlín la decimoquinta edición del festival Pictoplasma. Conferencias, proyecciones de animaciones y exposiciones por toda la ciudad darán la nota de cómo será el próximo fin de semana en la capital alemana. Bajo […]

2 de mayo de 2019

“Erodium Thunk” (2018): lo último de Winston Hacking

El artista canadiense es mundialmente conocido por sus collages animados Hechos con anuncios de revistas y de la televisión a cable de antaño, los videos de Winston Hacking son un mixto de nostalgia y sátira de las promesas del capitalismo. Erodium Thunk, su último trabajo, sigue su paseo por los festivales aunque haya sido concebido […]

all , Arte
25 de abril de 2019

Sharna Osborne: la estética de los noventa invade la pasarela

Los videos de la directora neozelandesa son un punto de inflexión en el imaginario de la moda Sus videos están hechos con antiguas cámaras de VHS y Super 8. Su estética per se reivindica los márgenes. Sin embargo y para la sorpresa de muchos, los videos de Sharna Osborne (Nueva Zelanda, 1984) son el pasaporte […]

20 de abril de 2019

Dirk Koy: “Es importante pensar y trabajar en crossmedia”

El artista suizo nos habla de los procesos por detrás de sus últimos videos de animación Atar una cámara en el neumático de un coche, controlar un drone para hacer collages digitales y transformar ciudades en modelos en 3D son algunos de los experimentos visuales que el diseñador gráfico suizo Dirk Koy (Basilea, 1977) realiza […]

13 de abril de 2019

Diane Arbus: la fascinación a través del tedio

La obra de la fotógrafa americana se exhibe hasta el 6 de mayo en la Hayward Gallery de Londres Reflexionar sobre el legado de Arbus en los días de hoy nos enseña no solo sobre el medio fotográfico, sino cómo las circunstancias que han influido decisivamente en su obra a día de hoy ya no […]

4 de abril de 2019

Lu Yang: el pop ‘neurocore’

Las animaciones en 3D y la estética del anime se encuentran con la neurociencia y la religión Las obras de Lu Yang (Shanghai, 1984) son una sobredosis de información en todos los niveles. Hacen que nos preguntemos si no se tratan en realidad de un test de resistencia, de cuánto tardamos en comprender de qué […]

2 de abril de 2019

Ana Galvañ: “Queda mucho por hacer pero las autoras somos ahora más visibles y más valoradas que antes”

La autora nos habla sobre su nuevo libro ‘Pulse enter para continuar’ Ana Galvañ (Murcia, 1980) es una de las ilustradoras más destacadas del cómic español actual e igualmente impulsora del cómic independiente con proyectos de difusión como la plataforma Tris Tras y de comisariado. Sus trabajos embellecen con frecuencia las páginas de publicaciones nacionales e […]

all , Arte
26 de marzo de 2019

Alex Gamsu Jenkins: cómico, grotesco y surreal

Las ilustraciones e historietas del artista británico tienen al lector como narrador principal Las narrativas de lo grotesco abundan en el mundo del cómic dando paso a las escenas más surrealistas y escatológicas posibles. Esta fascinación por lo raro, lo absurdo y lo absolutamente asqueroso parece sacarnos de la rutina de la fantasía de la […]

7 de marzo de 2019

Alex Prager: la estética ‘vintage’ de Hollywood

La fotógrafa americana dirige la primera campaña publicitaria de Vimeo Una serie de 14 videos componen la primera campaña de Vimeo dirigidos Alex Prager (Los Angeles, 1979), un nombre conocido de la fotografía contemporánea y referencia para lo que busca la plataforma: la colaboración de sus propios creadores. El resultado es un álbum de rápidas […]

2 de marzo de 2019

Urvanity Art 2019: el nuevo arte contemporáneo en Madrid

Galerías, artistas urbanos y colectivos de referencia en el mundo presentan sus propuestas en el COAM hasta el 3 de marzo Urvanity art es una feria dedicada al “nuevo arte contemporáneo”, al arte urbano producido a partir de los años setenta y a estos artistas que han empezado en la calle y han saltado a […]

all , Arte
20 de febrero de 2019

Vivian Greven: un giro contemporáneo a los ideales clásicos

La sensibilidad es la gran protagonista de las obras de la pintora alemana Inspirada en las esculturas de Canova, Vivian Greven (Bonn, 1985) retrata la relación entre los cuerpos y los sentidos con un uso sutil y elegante de los colores, la abstracción y los espacios negativos. La artista provoca un salto entre los objetos […]

all , Arte
19 de febrero de 2019

The Dulk: preciosismo, técnica y naturaleza

Las ilustraciones de animales y el primer contacto con el grafiti han definido su carrera y estilo Un artista lo es desde niño, siempre lo hemos escuchado y este caso no huye a la regla. Antonio Segura Donat (Valencia, 1983), más conocido como Dulk, ya dibujaba animalillos cuando era pequeño en los ratos libres. Introspectivo, […]

15 de febrero de 2019

‘Mirages & miracles’: entre lo real y lo imaginario

La exposición de Adrien M & Claire B invita a los visitantes a experimentar la inversión de lo real y lo posible Utilizando ilusiones holográficas, cascos de realidad virtual y dibujos en realidad aumentada, la exposición Mirages & miracles, de Adrien M & Claire B, llama la atención del mundo y maravilla a sus visitantes. […]

5 de febrero de 2019

‘Sabrina’ y el control de la narrativa

El cómic de Nick Drnaso es un retrato psicológico de la construcción de la realidad en la era Trump Sabrina imprime de manera brillante el panorama deprimente de la circulación de la información en los tiempos actuales. La soledad, plasmada en colores apáticos, en viñetas muchas veces silenciosas, y en escenarios nada glamurosos donde poco […]

all , Arte
29 de enero de 2019

Lumps: el ‘trash’ palatable

Sus ilustraciones son un viaje bienhumorado de lo clásico al ‘lowbrow’ ¿Cómo hacer que la glotonería, lo raro y lo grotesco se vean de manera atractiva? Con un magnífico trazado y un uso inteligente de los colores, Lumps –nombre artístico de Sam Drew (Cardiff, Gales)– ha ganado prestigiosas colaboraciones y el aprecio de miles de […]

24 de enero de 2019

Raman Djafari: percepción y relaciones humanas

Tras el éxito de ‘Snow’ el artista alemán se consolida en el campo de la animación Es posible que ya hayas visto algunas de sus ilustraciones o videos rulando por Internet. Sus personajes se caracterizan por sus miembros exagerados, bailan, flotan y en ocasiones se disuelven en formas geométricas. Los colores saturados acaban por sentar […]

17 de enero de 2019

Sos Sosowski: insanidad virtual

El juego en realidad virtual ‘Mosh Pit Simulator’ desafía la física y lo ordinario en una trama surrealista ¿Quién nunca se ha visto arrastrado por la multitud, especialmente en los conciertos? Desde luego es una sensación nada agradable que te hace replantear toda tu existencia además de la física de los cuerpos. Dependiendo del tipo […]

7 de enero de 2019

Jon Rafman: las aventuras de un viajero mental

Videojuegos y comunidades online sirven de base para contundentes reflexiones sobre la tecnología Simulación, realidad y virtualidad son los ejes inmediatos de muchas de las obras de Jon Rafman (Montreal, 1981). Su trabajo audiovisual reciente reflexiona sobre los límites de la memoria, la nostalgia tecnológica y la influencia de la tecnología actual en quienes somos. […]

all , Arte
19 de diciembre de 2018

Michael Hutter: religión, erotismo y fantasía histórica

Las detalladas imágenes surrealistas del pintor alemán nos recuerdan el universo de El Bosco El primer contacto de Michael Hutter (Colonia, 1963) con el arte, en concreto con el surrealismo, ha sido para él una suerte de epifanía. El artista ya era desde muy joven interesado en la religión, pero según él esto era mucho […]