26 de junio de 2018

‘The Trap’ de Lizzie Sadin: violación de derechos humanos en Nepal

El reciente trabajo de fotoperiodismo de Lizzie Sadin, galardonado con el Premio Carmignac, denuncia el tráfico de mujeres en Nepal Ahí donde nadie desea mirar es donde más hacen falta las campañas de sensibilización. Es exactamente este el propósito de Lizzie Sadin: hacernos entender el contexto dramático en el que miles de mujeres nepalíes están […]

19 de junio de 2018

Cachetejack: “Es imprescindible probar, experimentar y fallar”

Las ilustradoras valencianas dan sus consejos a los artistas que empiezan El arte de Cachetejack llama la atención de lejos: tiene humor, vivacidad, es alegre, irónico y crítico a la vez. No sorprende que sea tan potente pues es energía doble. El dúo de artistas trabaja con distintos medios, desde el lienzo, al tejido y […]

all , Arte
12 de junio de 2018

Pictoplasma Festival 2018: Día 3

La última jornada de charlas: grandiosas imágenes y buenos consejos Cómo llevar un negocio de éxito a través de Internet y generar varias fuentes de ingreso, cómo organizarse, superar las dificultades internas, atreverse con nuevos medios y dispositivos han sido algunos de los temas tratados por Alex Norris, Cachetejack, Benjamin Vedrenne, Danette Beatty, Kévin Gemin, […]

6 de junio de 2018

El curioso mundo interior de Keiichi Tanaami

La alucinante obra del artista japonés refleja los grandes cambios culturales en la historia de Japón Cuando vi por primera vez la obra de Keiichi Tanaami no pude más que impresionarme y dejarme llevar por la sobreinformación con el respeto que se merece. Ver sus cuadros es casi como leer un libro. Caóticos disparadores de […]

5 de junio de 2018

Las aventuras de Umami

En la fantasía culinaria de Ken Niimura, publicada en Panel Syndicate, cocinar es cosa de dos Umami en japonés significa sabroso. Es la junción de los cinco sabores percibidos por el paladar y activados cuando comemos glutamato monosódico. Un nombre acertado, pues, para una serie de cómics al estilo manga cuyas protagonistas son una chef […]

30 de mayo de 2018

Tartaruga Feliz: “Sacar una buena lección de cada experiencia es lo que quise transmitir”

Deborah Rodrigues nos cuenta cómo ha sido el proceso de realización de Over the Cloud, su instalación en realidad aumentada en el Pictoplasma 2018 Mientras Pi viajaba en busca de su autodescubrimiento en Over the Cloud, los visitantes eran invitados a acompañarlo en su mágica jornada. Ya en el taller Augmented Character Playground, los participantes […]

all , Arte
29 de mayo de 2018

La naturaleza psicodélica de Hannah Yata

Mujeres, animales y plantas componen un poderoso juego de sentidos en el imaginario de la artista americana El trabajo de Hannah Yata es un mixto de psicodelia, espiritualidad y movimiento. Flora, fauna y cuerpos humanos dan cuenta de sus inquietudes en relación a la psicología, el paganismo y el feminismo. De ahí que su paleta […]

26 de mayo de 2018

Scarlett Hooft Graafland: fotografía surrealista

La fotógrafa holandesa explora los paisajes más remotos del mundo No hay límites para Scarlett Hooft Graafland (Maarn, 1973). Desde el desierto salado de Bolivia hasta el ártico canadiense pasando por Madagascar, Yemen o la China rural, la artista consigue una simbiosis magnífica entre sus locaciones y los habitantes, y conquista museos y galerías de […]

all , Arte
24 de mayo de 2018

Pictoplasma Festival 2018: Día 2

Las charlas del segundo día del festival han enseñado diferentes caras del empeño, la autenticidad, la persistencia y la resistencia Trabajar sola no es tarea fácil. El primer gran trabajo es el que tiene que hacer una consigo misma, pues para bien o para mal todo el esfuerzo depende de ti. Con temas como estos, […]

19 de mayo de 2018

Pictoplasma 2018. Día 2: Dame más

El segundo día del festival estuvo marcado por dos sesiones de proyecciones y muchas sorpresas Animaciones, animaciones y más animaciones. Si para eso hemos venido al Pictoplasma. Además de inspirarnos, la mañana del 4 de mayo intitulada Endless Play, Infinite Lives, estuvo marcada por la energía, musicalidad y la creatividad técnica de sus creadores. Los […]

12 de mayo de 2018

Pictoplasma Festival 2018: Día 1

Cerámica, realidad aumentada y realidad virtual, tecnología para niños, animaciones y arte urbano han sido las técnicas protagonistas del primer día de conferencias del festival Un auditorio lleno y una tarde calurosa. Sorpresas, emociones y risas han marcado el primer encuentro de artistas del Pictoplasma 2018: Charlotte Mei, Jim Stoten, Alex Jenkins, Tartaruga Feliz, Darren […]

10 de mayo de 2018

Todo sobre el Pictoplasma Festival 2018 en Berlín

Artistas, ilustradores, estudiantes y profesionales animación se dieron cita en el mayor festival de arte y diseño de personajes del mundo Cada primavera Berlín se convierte en la capital del arte y la animación con una nueva edición del Pictoplasma Festival. Este año, su 14ª edición, ha contado con las charlas de Jim Stoten, Alex […]

all , Arte
29 de abril de 2018

Duggie Fields y la figuración post-pop

Cuadros, videos e instalaciones del artista británico están expuestos en la Feria Internacional de Arte de Glasgow Duggie Fields es cool. Lo tiene claro y además acabas de acuerdo con él. Sus lienzos son una fiesta de colores y formas geométricas que te hacen olvidar que algunos de los cuerpos que representa están desmembrados. Qué […]

all , Arte
16 de abril de 2018

Carolina Falkholt: provocación en las calles de Estocolmo

Nunca el dibujo de un pene –realista y bien erecto– ha generado tanta polémica Un falo azul gigante pintado en un edificio de cinco andares ha causado conmoción en Estocolmo recientemente. La obra, intitulada Fuck the World, es de la artista sueca Carolina Falkholt (1977) y ha sido ejecutada legalmente con la intención de quedarse […]

12 de abril de 2018

Juno Calypso: los artificios de la feminidad

La fotógrafa británica juega con la superficialidad, soledad y el humor en el contexto de la industria de la belleza Una semana en un hotel temático de Pensilvania con una maleta de pelucas y ropa interior. Máscaras, comida enlatada, parafernalia cosmética y mucha soledad. Así nace el proyecto Joyce, una serie de autorretratos que le […]

all , Cine , Ideas
1 de marzo de 2018

‘Parallel’ de Jiwon Choi: el K-pop en cuestión

La cultura de Corea del Sur vista a través de las similitudes entre el militarismo y la música popular En 1948 la península coreana ha sido dividida en Norte y Sur en el Paralelo 38 por las tropas soviéticas y americanas. Desde entonces, ambos países han seguido caminos ideológicos distintos y permanecido en constante tensión. […]

all , Arte
26 de febrero de 2018

Venus Libido: feminismo y mala leche

Feminismo y salud mental expresados con humor y fuerza Venus Libido es una artista británica que vive en el sur de Inglaterra. Ha descubierto su talento para las ilustraciones después de trabajar en diferentes sectores del mundo del arte en Londres. Su obra expresa con mucha ironía y agresividad la relación de las mujeres con […]

9 de febrero de 2018

August Vilella: “Trato de que los espectadores se comuniquen con ellos mismos”

La obra del artista catalán da la vuelta al mundo En los cuadros de August Vilella (Barcelona, 1986) los personajes cuentan historias. Hablan por sí mismos: sus ojos excitados, la delicadeza de sus manos o la fragmentalidad de sus cuerpos. Proporciones y atmósferas oscuras intensifican aún más la sensación de inocencia, reflexión, expectación, tristeza, sabiduría […]

all , Arte
11 de enero de 2018

Los viajes en el tiempo de Julien Pacaud

Ex-profesor de esperanto, astrofísico y futuro viajante en el tiempo, así se define el ilustrador francés La magia de los collages es que son capaces de transportarnos a otros universos y dejarnos a los espectadores la tarea de trazar su narrativa. Las obras del artista francés Julien Pacaud son precisamente esto: un intento (más bien […]

all , Arte
9 de enero de 2018

Ironía y sensualidad en la obra de Sammy Slabbinck

Entre el collage y la animación el artista belga impresiona por su agudeza de sentido Hace quince o veinte años Sammy Slabbinck (Bélgica, 1977) empezó a coleccionar revistas antiguas encontradas en mercadillos. Su intención era la de introducirlas en nuevos contextos a través de la técnica del collage, jugando con la sensualidad, la ironía y […]

28 de septiembre de 2017

El gesto estético de Maria Svarbova

La fotógrafa eslovaca tiñe la arquitectura socialista de los colores del pop Las fotos de Maria Svarbova (Eslovaquia, 1988) te dejan con ganas de más. Es elegante, minimalista, ordenada, repetitiva, armónica. Si el pop se ha inclinado en los últimos tiempos por los tonos pastel, la fotógrafa ha arrastrado hacia esta estética la arquitectura socialista, […]

all , Arte
13 de julio de 2017

Lo mejor en arte y tecnología en el FILE 2017

Del 18 de Julio al 3 de Septiembre de 2017 tiene lugar en São Paulo la 18ª edición del FILE (Festival Internacional de Linguagem Eletrônica) en el Centro Cultural FIESP. Es el mayor festival de arte y tecnología de America Latina. São Paulo se prepara para uno de sus festivales más divertidos e innovadores. Instalaciones, […]

all , Arte
9 de julio de 2017

Erik Thor Sandberg: la belleza defectuosa

Interesado por las cosas muertas, el vintage y los desnudos, el artista americano explora los entresijos más oscuros de la psique humana La comodidad de la belleza combinada con la inquietud que provoca la búsqueda de un ideal son los temas principales de la obra de Erik Thor Sandberg (Quantico, 1975). El artista dialoga con […]

all , Cine
14 de junio de 2017

Un viaje por “El increíble hombre menguante” (1957)

El clásico de los años 50 es uno de los más filosóficos entre las películas de serie B Para amantes o estudiantes de cine El increíble hombre menguante (The incredible shrinking man) es un clásico que no puede faltar. La película es una adaptación de la novela de Richard Matheson. Ha sido rodada en 1957 […]

all , Arte , Cine
8 de junio de 2017

El debate ético de “Saving Banksy” (2017)

Saving Banksy se estrenó este año y pone en relieve cuestiones como la propiedad intelectual y el estatuto de las obras de arte en el espacio público Después del éxito Exit Through the Gift Shop, documental dirigido por Banksy que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en el 2010, candidata a los […]

all , Arte
4 de junio de 2017

Los collages alucinantes de Niels Kalk

El ilustrador holandés trabaja con recortes de revistas y libros vintage Después de graduarse Niels Kalk pasa una temporada de diez años en Roterdam donde trabaja sobre todo en el ámbito digital con ilustración comercial y dibujos animados infantiles. Esta etapa se concluye y el artista se muda a Berlín, donde tiene éxito vendiendo su […]

all , Cine
28 de mayo de 2017

‘The Neon Demon’ (2016). ¿Vale la pena?

La última película de Nicolas Winding Refn no ha dejado a nadie indiferente. Es más, genera un importante debate en torno a la idea de belleza Una chica se va la Los Angeles para empezar una carrera como modelo. Es huérfana, menor de edad y se cree sin talento, pero piensa que con su belleza […]