Vivian Greven: un giro contemporáneo a los ideales clásicos
La sensibilidad es la gran protagonista de las obras de la pintora alemana Inspirada en las esculturas de Canova, Vivian Greven (Bonn, 1985) retrata la relación entre los cuerpos y los
La sensibilidad es la gran protagonista de las obras de la pintora alemana Inspirada en las esculturas de Canova, Vivian Greven (Bonn, 1985) retrata la relación entre los cuerpos y los
La artista andaluza nos habla de sus motivaciones estéticas, su modo de trabajar y sus proyectos futuros Ana Barriga (Jerez, 1984) es una artista cuya obra tiene un magnetismo especial. Si
Videojuegos y comunidades online sirven de base para contundentes reflexiones sobre la tecnología Simulación, realidad y virtualidad son los ejes inmediatos de muchas de las obras de Jon Rafman (Montreal, 1981).
La artista madrileña nos habla de su visión del arte, la visibilidad de las mujeres y de su proyecto Tal día como hoy Diana Larrea (Madrid, 1972) es una artista contemporánea
Las detalladas imágenes surrealistas del pintor alemán nos recuerdan el universo de El Bosco El primer contacto de Michael Hutter (Colonia, 1963) con el arte, en concreto con el surrealismo, ha
Sus representaciones del lujo buscan el debate sobre el valor en el mercado del arte “¿Qué apariencia tiene lo caro?” es lo que se pregunta Andy Dixon (Vancouver, 1979). Su propuesta
El realismo y el pop art se mezclan en una deconstrucción del imaginario social de México Una pintura social y comprometida es la que percibimos en la producción de José Luis
Relieves hechos a partir de objetos poco convencionales dan el toque de humor a las pinturas del artista norteamericano Las pinturas con relieve son hasta el momento la gran seña de
Cuadros monumentales recuperan la estética clásica y revisan conflictos sociales caros de nuestros días La cuestión de género es sin duda una de las grandes problemáticas de nuestro tiempo y por
El artista gallego nos habla de sus inicios, las superabuelas, Antonio López, El Hormiguero y sus planes de futuro En Galicia todos lo conocen. Si preguntas por Joseba Muruzábal tal vez
La pintora americana despierta discusiones sobre el poder, la subjetividad y la autoría Algunos clásicos de la historia del arte pueden ser reconocidos en los cuadros de Emily Mae Smith (Texas,
La segunda edición del evento ha reunido alrededor de 120 galerías de 21 países Los hangares del antiguo aeropuerto de Tempelhof se han convertido por primera vez en un inmenso museo
Despliegue técnico y mucha osadía en las obras del pintor norteamericano La obra de Jeremy Olson aparece como un aire fresco. Tanto por sus variaciones de estilo, que demuestran que le
De la perplejidad al goce con animaciones surrealistas del artista de Hong Kong Estéticamente, siempre me he preguntado si la abstracción llega a invalidar la perversión representada, por la manera como
El artista mexicano hace una llamada a la concientización sobre consumo de comida basura La alimentación y la ecología están a la orden del día. Hace años acompañamos el auge de
La obra del artista catalán da la vuelta al mundo En los cuadros de August Vilella (Barcelona, 1986) los personajes cuentan historias. Hablan por sí mismos: sus ojos excitados, la delicadeza
Del 18 de Julio al 3 de Septiembre de 2017 tiene lugar en São Paulo la 18ª edición del FILE (Festival Internacional de Linguagem Eletrônica) en el Centro Cultural FIESP.
El cómic es la última entrega de Alvarez Rabo, con el apoyo de Daniel Castillejo, director del Museo Vasco de Arte Contemporáneo Vitoria-Gasteiz, Artium. En la ocasión de la presentación del