El artista nos habla de su trabajo escultórico y de su imaginario Con una técnica trabajadísima, Mico Rabuñal (Arteixo, A Coruña, 1979) talla objetos de la cultura popular en piedra. El artista se formó como técnico Superior en Artes Aplicadas a la Escultura en la Escuela de Arte e Superior de Diseño Pablo Picasso de […]
La artista murciana nos habla de su carrera y de su proceso creativo María Carbonell Foulquié (Molina de Segura, Murcia, 1980) es una artista que, a través de temáticas comprometidas y una estética muy personal, trabaja con la incomodidad del espectador para envolverlo en una serie de debates sobre cuestiones políticas y sociales. Actvista, la […]
El artista americano nos habla de su carrera y de su proceso creativo Sus criaturas fantásticas circulan normalmente por escenarios realistas como el metro de Nueva York. Recientemente, empezaron a dejarse ver también por el metro de Londres, debido a su visita a la Dorothy Circus Gallery. Matthew Grabelsky (Nueva York, 1985) combina una refinada […]
La ilustradora y ‘performer’ nos habla de sus múltiples facetas artísticas Gairah Praskovia (Ferrol, 1995) parece escapada de una de sus grotescas ilustraciones monocromáticas e inspiradas en la estética anime más surrealista. Es una de esas artistas en las que vida y obra parecen fundirse de forma indisoluble. Performer, ilustradora, camgirl y ex-trabajadora sexual, todas […]
La artista andaluza Ángeles Agrela nos habla en profundidad de su carrera y su imaginario Ángeles Agrela (Úbeda, Jaén, 1966) es una artista multidisciplinar que, a través de técnicas como la pintura, el dibujo, el videoarte, el tejido o la fotografía realiza series temáticas que juntas forjan su propia mitología. En sus series, la artista […]
El cambio climático es el tema principal de la exposición del artista madrileño en la Galería Marlborough Alrededor de veinte fotografías componen la muestra del Pablo Genovés (Madrid, 1959), Paisajes temporales, en la Galería Marlborough de Barcelona. Un futuro dramático imaginado en espacios arquitectónicos emblemáticos expresan la furia de la naturaleza y los efectos del […]
El artista granadino nos habla de su carrera, su visión de la pintura y de su imaginario Antonio Montalvo (Granada, 1982) es un artista andaluz que, a través de su trabajo, proyecta un exquisito halo de misterio con el envuelve al espectador hasta aprehender sus propios secretos. Su pintura de corte clásico narra lo no […]
La capital de los Países Bajos reúne este mes un centenar de eventos relacionados con el arte Entre exposiciones, openings, performances, proyecciones y charlas, Ámsterdam se convierte una vez más en foco de interés en el panorama del arte europeo en esta época del año. Con la misión de difundir el arte del futuro y […]
El artista nos habla de su trayectoria y su proceso creativo Berto Fojo (Pontevedra, 1982) es un artista y diseñador gallego que ha creado un universo personal lleno de personajes carismáticos. Sus protagonistas conforman una mitología tan deliciosa como surreal y que va mucho más allá del papel. Se formó en la Facultad de Bellas […]
La fotógrafa italiana nos habla de su proceso de creativo Una buena fotografía es capaz de activar nuestras emociones, provoca nuestra curiosidad, el asombro y toda una gama de sentimientos. Así lo percibe Cristina Coral. La fotógrafa acumula una serie de premios internacionales por sus imágenes, conocidas por envolver en un halo de misterio, introspección […]
El artista húngaro da un toque contemporáneo a la tradición clásica con un inteligente juego de dualidades “Futurismo Neobarroco” es como Máté Orr (Veszprém, Hungría, 1985) denomina su estilo. Con elementos y colores de la cultura popular, el artista crea composiciones inspiradas en la pintura flamenca en las que abundan los bodegones, los fondos oscuros, […]
La exposición comisariada por Axel Void reúne a 24 artistas de referencia internacional en el arte urbano y el neomuralismo Con el objetivo de acercarnos el debate sobre el uso de los espacios públicos, el Centro de Arte Urbano B-Murals presenta la exposición colectiva TÀPIA, comisariada por el artista Axel Void. La muestra que se […]
La tecnología y la cultura popular influyen directamente las obras del artista japonés De Koichi Enomoto (Osaka, 1977) sabemos poco en Occidente pero lo que sabemos nos gusta. El artista presenta una imagen alucinada (y alucinante) de la realidad en el mundo globalizado. Sí, pero no es tan sencillo. Esta “imagen de mundo” que él […]
El artista barcelonés nos habla de su trayectoria y de su imaginario Cesc Abad (Barcelona, 1973) es un artista que abandonó su puesto como director de una empresa familiar para dedicarse en exclusiva a su pasión: el arte. En su trabajo proyecta esa la pasión, logrando un discurso potente en los mensajes distópicos que pretende […]
Su trabajo en realidad mixta genera largas conversaciones sobre el cuerpo, el arte y la representación Desde sus inicios, el arte digital ha tratado de cambiar nuestra manera de concebir el arte y apreciarlo. Tal como el net.art, que se inicia en los años noventa, el arte digital explora sus límites y virtudes: extrapolar el […]
La artista nos habla de su carrera, sus influencias y su imaginario Lidia Cao (Santiago de Compostela, 1997) es una jovencísima ilustradora y muralista que a pesar de su corta trayectoria ya se ha posicionado como una de las más importantes artistas nacionales dentro de su campo. Presumiblemente técnicas, sus ilustraciones contienen una carga emocional […]
Los dibujos a gran escala de la artista americana son el retrato de una época Los rótulos de distópicos o surrealistas quedan pequeños en las representaciones de Laurie Lipton (Nueva York, 1953). Llenas de detalles y con una increíble técnica, sus obras se refieren constantemente a un entusiasmo compulsivo por la tecnología que nos impide […]
Alrededor de 165 galerías acudieron a la cita de una de las ferias más cosmopolitas del mundo Las mejores galerías del globo se reúnen cada año en una de las principales citas del arte contemporáneo, Frieze London. La feria, que también se realiza cada año en Nueva York y Los Angeles, se levanta a cada […]
El artista nos habla de sus motivaciones y de su proceso creativo Daniel Muñoz “SAN” (Moraleja, Cáceres, 1980) plasma las preocupaciones y reflexiones sobre los lugares que interviene haciendo de sus obras un testimonio sobre lo que allí sucede. Sus dibujos reflejan un gran conocimiento del estilo clásico, aunque logren una contemporaneidad absoluta gracias a […]
El artista madrileño nos habla de su carrera y de su imaginario Raúl Álvarez (Madrid, 1982) es un artista afincado en A Coruña que mantiene el pulso desde la periferia a través de su realismo pictórico. Su trabajo ahonda en las emociones y sensaciones que el medio acuático aporta a la figuración. Sus refrescantes series […]
El artista belga nos habla de su proceso creativo y del carácter psicológico de sus personajes Las caras y bocas exageradas de los cuadros de Yves Decamps (Amberes, 1976) hablan por sí mismas y acabamos por confesarnos que ya las hemos visto en algún lugar. El artista hace más que caricaturas: son caricaturas psicológicas trasladadas […]
En su tercera edición, la feria ha reunido alrededor de 110 galerías nacionales e internacionales Un año más los hangares del aeropuerto de Tempelhof han acogido las dos ferias arte que ya son tradición en el principal evento del arte del año en la ciudad, la Berlin Art Week. Art berlin y Positions Berlin Art […]
El artista gallego nos habla de su carrera, su imaginario y de su experiencia en México Pelucas aka Pilas Bubbles (Vigo, 1980) es un artista que ha internacionalizado su imaginario personal a través de sus diversos trabajos de arte urbano, instalaciones, cerámicas y pintura, recreando su propio universo para el disfrute de todo lo que […]
El artista uruguayo nos habla de ‘Glitchdo’, su proyecto de arte generativo Paisajes naturales se solapan con formas abstractas y componentes puramente digitales, los mismos que logran extraer el caos de algunos edificios emblemáticos de América Latina. El arte de Guido Iafigliola (Montevideo, 1985), también conocido como Glitchdo, transita por las transformaciones tecnológicas de nuestro […]
La artista peruana nos habla de sus proyectos y de su trayectoria Jimena Kato (Lima, 1979) es una artista multidisciplinar que trabaja con el texto, la materia y el contexto. Sus obras proyectan una serie de discursos que tienen que ver con lo que ocurre en ese momento y lugar, y también muestran una suerte […]
Decenas de exposiciones agitan la oferta cultural de la ciudad Organizada por la Asociación de Galerías Art Barcelona, Art Nou se configuró como un evento impulsor del arte emergente en la ciudad. Este año, la iniciativa cuenta con la participación de 25 galerías y espacios de arte en Barcelona y L’Hospitalet, y 60 jóvenes artistas […]