FEATURED
Cuadros, videos e instalaciones del artista británico están expuestos en la Feria Internacional de Arte de Glasgow Duggie Fields es cool. Lo tiene claro y además acabas de acuerdo con él. Sus lienzos son una fiesta de colores y formas geométricas que te hacen olvidar que algunos de los cuerpos que representa están desmembrados. Qué […]
Nunca el dibujo de un pene –realista y bien erecto– ha generado tanta polémica Un falo azul gigante pintado en un edificio de cinco andares ha causado conmoción en Estocolmo recientemente. La obra, intitulada Fuck the World, es de la artista sueca Carolina Falkholt (1977) y ha sido ejecutada legalmente con la intención de quedarse […]
La fotógrafa británica juega con la superficialidad, soledad y el humor en el contexto de la industria de la belleza Una semana en un hotel temático de Pensilvania con una maleta de pelucas y ropa interior. Máscaras, comida enlatada, parafernalia cosmética y mucha soledad. Así nace el proyecto Joyce, una serie de autorretratos que le […]
La obra del artista catalán da la vuelta al mundo En los cuadros de August Vilella (Barcelona, 1986) los personajes cuentan historias. Hablan por sí mismos: sus ojos excitados, la delicadeza de sus manos o la fragmentalidad de sus cuerpos. Proporciones y atmósferas oscuras intensifican aún más la sensación de inocencia, reflexión, expectación, tristeza, sabiduría […]
Ex-profesor de esperanto, astrofísico y futuro viajante en el tiempo, así se define el ilustrador francés La magia de los collages es que son capaces de transportarnos a otros universos y dejarnos a los espectadores la tarea de trazar su narrativa. Las obras del artista francés Julien Pacaud son precisamente esto: un intento (más bien […]
Entre el collage y la animación el artista belga impresiona por su agudeza de sentido Hace quince o veinte años Sammy Slabbinck (Bélgica, 1977) empezó a coleccionar revistas antiguas encontradas en mercadillos. Su intención era la de introducirlas en nuevos contextos a través de la técnica del collage, jugando con la sensualidad, la ironía y […]
Del 18 de Julio al 3 de Septiembre de 2017 tiene lugar en São Paulo la 18ª edición del FILE (Festival Internacional de Linguagem Eletrônica) en el Centro Cultural FIESP. Es el mayor festival de arte y tecnología de America Latina. São Paulo se prepara para uno de sus festivales más divertidos e innovadores. Instalaciones, […]
Interesado por las cosas muertas, el vintage y los desnudos, el artista americano explora los entresijos más oscuros de la psique humana La comodidad de la belleza combinada con la inquietud que provoca la búsqueda de un ideal son los temas principales de la obra de Erik Thor Sandberg (Quantico, 1975). El artista dialoga con […]
El ilustrador holandés trabaja con recortes de revistas y libros vintage Después de graduarse Niels Kalk pasa una temporada de diez años en Roterdam donde trabaja sobre todo en el ámbito digital con ilustración comercial y dibujos animados infantiles. Esta etapa se concluye y el artista se muda a Berlín, donde tiene éxito vendiendo su […]
El cómic es la última entrega de Alvarez Rabo, con el apoyo de Daniel Castillejo, director del Museo Vasco de Arte Contemporáneo Vitoria-Gasteiz, Artium. En la ocasión de la presentación del libro, que ha coincidido con el Día Internacional de los Museos (16 y 17 de mayo), Alvarez Rabo ha enseñado finalmente su rostro. La […]
Intuición e imaginación mueven la obra de la pintora argentina La pintora argentina Estela Cuadro nos presenta su adorable obra que, con un estilo único, danza entre el surrealismo, los sueños y la fantasía. Para la artista, el arte va mucho más allá de la producción de imágenes, mueve la intuición y la imaginación en […]
The Outings Project es un increíble proyecto participativo iniciado por el artista visual y filmmaker Julien de Casabianca que busca la simbiosis entre museos y arte urbano. Casabianca reconoce que las visitas a los museos hacen que los visitantes se interesen de manera prioritaria por las obras más famosas mientras tantas otras siquiera son asimiladas dada la […]
La vestimenta se hace transparente según la cantidad de la información personal que compartimos Lo que compartimos en Internet nos desnuda. En una época en la cual no somos conscientes del tipo de información que desperdigamos por la red ni de quién hace uso de ella, el proyecto de Xuedi Chen, x.pose, expresa visiblemente el […]
El artista estadounidense es el padrino del surrealismo pop Mark Ryden es un icono del surrealismo pop mundial. Sus pinturas caminan entre la inocencia, lo infantil y la ironía en una mezcla de distintos vocabularios visuales. El artista tiene, pues, un legado artístico de muchísima actitud y, por qué no, de actitud política: aquí los cuentos de […]
La obra de la artista coreana flirtea con diferentes preguntas metafísicas Las relaciones inmersas en dicotomías –entre la abstracción y el realismo, entre imágenes oníricas propias del surrealismo, el uso de la perspectiva o el juego entre lo interno y lo externo– son rasgos predominantes en el imaginario de la artista surcoreana arraigada en París. […]
El fotógrafo belga es conocido en todo el mundo por su surrealismo arquitectónico Enamorado de la arquitectura y la fotografía Filip Dujardin (Gante, 1971) construye espacios que ignoran las leyes de la física e incluso de la lógica cotidiana. Eso es lo que hace tan atractivos sus edificios virtuales, aunque el realismo de algunos de […]
El artista australiano impresiona con obras hiperrealistas de gran intensidad narrativa Las pinturas a óleo de Joel Rea (Queensland, 1983) deslumbran por su talento y energía. Hiperrealista, el artista australiano también se define como un pintor del surrealismo contemporáneo. Juega con la potencia, con los dualismos de nuestra sociedad, pero también con la fragilidad de la […]
La pintora taiwanesa plantea sus cuadros como escenas teatrales Las pinturas de Joyce Ho (Taiwan, 1983) rozan el surrealismo pero son sobre todo puesta en escena. Con una gran influencia del teatro, la artista plantea sus composiciones como si de un acto de dirección se tratara. Y eso es así porque también ha trabajado con compañías de […]
El fotógrafo húngaro juega con el minimalismo y la temporalidad Uno de los primeros pensamientos que tuve al ver las fotografías de Akos Major (Budapest, 1974) es que son verdaderos poemas y a su autor hay que seguirlo. Con un estilo único y una postproducción muy bien cuidada cada proyecto suyo nos invita a una narrativa […]
El artista japonés combina personajes de la cultura popular con elementos psicodélicos y de la pintura clásica Si hay algo que caracteriza la mitología personal de Naoto Hattori (Yokohama, 1975) es su dulzura, el encanto que nos remite a la infancia, pero también sus sombras. Es en ese claroscuro de sentido donde se mueven las […]
Envolvente y sensible. Vale la pena conocer su trabajo: http://catrinwelzstein.blogspot.com.es/