Subsol 2022: el ‘underground’ más ‘mainstream’ en CCCB
El festival de cultura y subculturas populares, Subsol, tiene lugar los días 3 de marzo, 9 de abril y 12 de mayo en Barcelona Con la premisa de dar espacio a
El festival de cultura y subculturas populares, Subsol, tiene lugar los días 3 de marzo, 9 de abril y 12 de mayo en Barcelona Con la premisa de dar espacio a
‘Amelia. Historia de una lucha’ cuenta la historia de Amelia Tiganus, con la colaboración de Alicia Palmer, Nuria Coronado y Roberto García Peñuelas El cómic Amelia. Historia de una lucha recoge
El cómic es un encuentro entre Philip K. Dick y La Princesa Caballero Paranoia Killer, la nueva entrega de Victor Santos (Valencia, 1977), ya está disponible en Panel Syndicate, plataforma de
El cómic-ensayo feminista ‘El fruto prohibido’, de Liv Strömquist, resume todo lo que debes saber sobre los sistemas opresivos relacionados con el sexo femenino Liv Strömquist (Lund, Suecia, 1978) es, además
La animación utiliza el cómic para mostrar cómo nos contagiamos Si hay algo que este coronavirus nos ha enseñado, aparte de higiene básica, es lo conectados estamos todos. La animación de Yuval
'Una entre muchas', un ensayo feminista en forma de cómic Son muchas las obras que han causado un impacto en mí y pocas las veces que sentí la necesidad de hacérselo
El espacio cultural noruego publicará las viñetas del artista chino semanalmente La estética minimalista y los dibujos en blanco y negro son sus señas de identidad. Woshibai, artista chino residente en
La ilustradora nos habla de su trabajo, de cómics y feminismo El imaginario de Teresa Ferreiro (Santiago de Compostela, 1989) mezcla con una habilidad pasmosa lo siniestro con lo amable. Sus
La multipremiada novela gráfica aborda temas históricos, culturales y de identidades Publicado en 2018 en España, Lo que más me gusta son los monstruos ya había triunfado en su debut en
El autor belga explora distintos futuros en seis historias de ciencia ficción Comunicaciones transtemporales, abducciones, realidades virtuales, género y sexualidad en completa fluidez son algunos de los elementos de las seis
La ilustradora nos habla de su última entrega ‘PizzaChica y las lloronas’ Bàrbara Alca (Palma de Mallorca, 1990) es una diseñadora gráfica e ilustradora que desentraña la realidad que le rodea
El artista belga nos habla de su proceso creativo y del carácter psicológico de sus personajes Las caras y bocas exageradas de los cuadros de Yves Decamps (Amberes, 1976) hablan por
La autora nos habla sobre su nuevo libro ‘Pulse enter para continuar’ Ana Galvañ (Murcia, 1980) es una de las ilustradoras más destacadas del cómic español actual e igualmente impulsora del cómic
El cómic de Nick Drnaso es un retrato psicológico de la construcción de la realidad en la era Trump Sabrina imprime de manera brillante el panorama deprimente de la circulación de
La exposición de uno de los principales colectivos artísticos de Chicago abre sus puertas hasta el 6 de enero en el Art Institute Hairy Who ha sido el primer grupo de
Los cómics de la artista sevillana juegan con la subjetividad y las múltiples interpretaciones Sencillos movimientos que tienen mucho que contar es lo que percibimos en los cómics de María Medem
El autor nos presenta un mundo introspectivo y abstracto que arrasa entre los lectores de cómics alternativos Trabajando directamente con medios digitales, sin sketches y tratando de no romper por completo
Yvan Guillo transforma cómics antiguos en auténticas obras de arte Desafiar las barreras del cómic es lo que busca Yvan Guillo, conocido también como Samplerman. Lo que parecía un simple pasatiempo
Ha salido el segundo número de The Private Eye, un cómic futurista, situado en Los Ángeles en 2076, al puro estilo noir.