El juego en realidad virtual ‘Mosh Pit Simulator’ desafía la física y lo ordinario en una trama surrealista ¿Quién nunca se ha visto arrastrado por la multitud, especialmente en los conciertos? Desde luego es una sensación nada agradable que te hace replantear toda tu existencia además de la física de los cuerpos. Dependiendo del tipo […]
Con imágenes de dominio público, analógicas y digitales, el artista crea un complejo universo en forma de videoarte El trabajo de Bill Domonkos (Toledo, Ohio, 1959) combina las películas, el videoarte, los videojuegos y la animación digital. El artista estudió en el Cleveland Institute of Art, y se mudó a San Francisco a principios de […]
El realismo y el pop art se mezclan en una deconstrucción del imaginario social de México Una pintura social y comprometida es la que percibimos en la producción de José Luis Ramírez (Durango, 1981). El artista retrata con gran realismo a la vez que deconstruye con elementos típicos del pop a los personajes y paisajes […]
La exposición de uno de los principales colectivos artísticos de Chicago abre sus puertas hasta el 6 de enero en el Art Institute Hairy Who ha sido el primer grupo de artistas que se han configurado en el círculo conocido como Chicago Imagists, ligados al Art Institute of Chicago. Han sucedido al The Monster Roster, […]
El pintor madrileño reescribe la historia en paisajes distópicos y surrealistas En tiempos de intensas discusiones políticas, del auge mediáticamente inducido de la extrema-derecha y de una circulación hiperveloz de imágenes, visitar las obras de Oscar Seco (Madrid, 1964) es todo un gusto. Eso es así porque nos recuerdan el poder de la cultura visual, […]
La pintora americana despierta discusiones sobre el poder, la subjetividad y la autoría Algunos clásicos de la historia del arte pueden ser reconocidos en los cuadros de Emily Mae Smith (Texas, 1979). Magritte, Ingres, Roy Lichtenstein o miembros de los Chicago Imagists como Christina Ramberg y Barbara Rossi son algunas de sus influencias. En un […]
Retratos irónicos en los ambientes más variados dejan más preguntas que respuestas Un sutil surrealismo caracteriza la obra de la artista norteamericana Brooke DiDonato. Una paleta de colores muy cuidada y personajes con sus rostros escondidos nos evocan la sensación de quedan partes de la historia por contar. Este cuestionamiento de la sencillez narrativa que […]
Carol Thomé entrevista a mente criativa de Surrealejos Os tradicionais azulejos portugueses ganharam um toque surreal pelas mãos do italiano Luca Colapietro, mais conhecido como Surrealejos. Na visita que fiz em seu ateliê, localizado nas proximidades de Alfama, um bairro típico lisboeta que atrai turistas do mundo todo, o artista me contou sobre o início […]
Carol Thomé entrevista la mente creativa de Surrealejos Los tradicionales azulejos portugueses han ganado un toque surrealista por las manos del italiano Luca Colapietro, más conocido como Surrealejos. En la visita que hice a su estudio, ubicado en las proximidades de Alfama, un barrio típico lisboeta que atrae turistas de todo el mundo, el artista […]
Su narrativa llena de humor, sorpresas y surrealismo encanta a los medios más comerciales Es muy difícil pasar de los dibujos de Andrey Kasay. Parece que el artista del Este de Rusia no tiene límites y es casi mejor que no los tenga. Sus colores vibrantes y estilo muy marcado, que además no está por […]
Javi Camino visita a la artista gallega en su fantástico estudio en Culleredo, Galicia Érase una vez una artista visual que vivía en un pequeño castillo en lo más profundo del bosque. Su nombre era Iria do Castelo. Entre aquellas paredes de piedra centenaria, bajo la atenta mirada de su perro Rocco, nuestra protagonista trabajaba […]
Yvan Guillo transforma cómics antiguos en auténticas obras de arte Desafiar las barreras del cómic es lo que busca Yvan Guillo, conocido también como Samplerman. Lo que parecía un simple pasatiempo de un dibujante obsesionado con los cómics y deseando descargarse todo el Digital Comic Museum y el Comic Book Plus, se ha convertido en […]
La ciencia, la filosofía y el contacto constante con la tecnología inspiran los cuadros del pintor rumano Si hay alguien que lleva muy en serio el término tecno-surrealismo este es Victor Fota (Bucarest, 1989). Sus lienzos están plagados de referencias relacionadas con la ciencia-ficción, el método de la ciencia, o la relación entre los seres […]
Mujeres, animales y plantas componen un poderoso juego de sentidos en el imaginario de la artista americana El trabajo de Hannah Yata es un mixto de psicodelia, espiritualidad y movimiento. Flora, fauna y cuerpos humanos dan cuenta de sus inquietudes en relación a la psicología, el paganismo y el feminismo. De ahí que su paleta […]
La fotógrafa holandesa explora los paisajes más remotos del mundo No hay límites para Scarlett Hooft Graafland (Maarn, 1973). Desde el desierto salado de Bolivia hasta el ártico canadiense pasando por Madagascar, Yemen o la China rural, la artista consigue una simbiosis magnífica entre sus locaciones y los habitantes, y conquista museos y galerías de […]
La obra del artista catalán da la vuelta al mundo En los cuadros de August Vilella (Barcelona, 1986) los personajes cuentan historias. Hablan por sí mismos: sus ojos excitados, la delicadeza de sus manos o la fragmentalidad de sus cuerpos. Proporciones y atmósferas oscuras intensifican aún más la sensación de inocencia, reflexión, expectación, tristeza, sabiduría […]
Intuición e imaginación mueven la obra de la pintora argentina La pintora argentina Estela Cuadro nos presenta su adorable obra que, con un estilo único, danza entre el surrealismo, los sueños y la fantasía. Para la artista, el arte va mucho más allá de la producción de imágenes, mueve la intuición y la imaginación en […]
La obra de la artista coreana flirtea con diferentes preguntas metafísicas Las relaciones inmersas en dicotomías –entre la abstracción y el realismo, entre imágenes oníricas propias del surrealismo, el uso de la perspectiva o el juego entre lo interno y lo externo– son rasgos predominantes en el imaginario de la artista surcoreana arraigada en París. […]
El fotógrafo belga es conocido en todo el mundo por su surrealismo arquitectónico Enamorado de la arquitectura y la fotografía Filip Dujardin (Gante, 1971) construye espacios que ignoran las leyes de la física e incluso de la lógica cotidiana. Eso es lo que hace tan atractivos sus edificios virtuales, aunque el realismo de algunos de […]
El artista australiano impresiona con obras hiperrealistas de gran intensidad narrativa Las pinturas a óleo de Joel Rea (Queensland, 1983) deslumbran por su talento y energía. Hiperrealista, el artista australiano también se define como un pintor del surrealismo contemporáneo. Juega con la potencia, con los dualismos de nuestra sociedad, pero también con la fragilidad de la […]
La pintora taiwanesa plantea sus cuadros como escenas teatrales Las pinturas de Joyce Ho (Taiwan, 1983) rozan el surrealismo pero son sobre todo puesta en escena. Con una gran influencia del teatro, la artista plantea sus composiciones como si de un acto de dirección se tratara. Y eso es así porque también ha trabajado con compañías de […]
El artista japonés combina personajes de la cultura popular con elementos psicodélicos y de la pintura clásica Si hay algo que caracteriza la mitología personal de Naoto Hattori (Yokohama, 1975) es su dulzura, el encanto que nos remite a la infancia, pero también sus sombras. Es en ese claroscuro de sentido donde se mueven las […]