FB Facebook
TW twitter
INST instagram
MAST mastodon
IG Instagram
elemmental,
  • Arte
  • Entrevistas
  • Libros
  • Ideas
  • Animación
  • Contacto
☰
elemmental,

Número de artículos: 94

Libros

Isabel Alba Rico: “La pandemia dejó a la vista todas las grietas del sistema”

Begoña R. Orbezua - 4 de noviembre de 2022

Isabel Alba Rico (Madrid, 1959) vuelve a las librerías cuatro años después de ‘La danza del.

Nagarjuna: silencio, discusión e iluminación

David Lorenzo Cardiel - 25 de octubre de 2022

Cuenta una leyenda tibetana que Nagarjuna (Reino de Andhra, 150-250),.

Tillie Olsen y los silencios que invisibilizan

Begoña R. Orbezua - 24 de octubre de 2022

Silencios es un pequeño librito rosa que recoge dos de los más conocidos ensayos.

Al-Harawi: las estratagemas del Maquiavelo islámico

David Lorenzo Cardiel - 9 de septiembre de 2022

Si les hablo de Ali Al-Harawi  (Mosul, 1147–Alepo, 1215) probablemente el.

‘Los eufemismos’ de Ana Negri y los complejos vínculos familiares

Begoña R. Orbezua - 11 de julio de 2022

Clara es la protagonista de Los eufemismos, la primera novela de.

Stéphan Lévy-Kuentz y el ritual del aperitivo

Begoña R. Orbezua - 22 de junio de 2022

La editorial Periférica nos trae una lectura ideal para el verano:.

Arthur Schopenhauer: correspondencia y humanidad

David Lorenzo Cardiel - 9 de junio de 2022

Hablar del filósofo Arthur Schopenhauer (Dazig ,1788–Fráncfort, 1860) significa adentrarse en el alma misma del pensamiento, de.

La enciclopedia secreta de Marta Sanz

Begoña R. Orbezua - 3 de junio de 2022

A mediados del pasado febrero, la escritora madrileña Marta Sanz (1967) volvió a las librerías con.

En el lenguaje: entrelazamientos de voces en la montaña de Irene Solà

Carla Carbatti - 1 de junio de 2022

En.

Brenda Navarro: “Apelo a la ficción por sobre cualquier otro género”

Begoña R. Orbezua - 18 de mayo de 2022

Tras el éxito cosechado con “Casas vacías” (2019), con el que ganó el Premio.

‘Infocracia’ de Byung-Chul Han y la sociedad de la información

David Lorenzo Cardiel - 11 de mayo de 2022

Byung-Chul Han (Seúl, 1959) está revolucionando la filosofía. Lo hace, desde.

Galopa y corta el viento: el amor prohibido que Eloy de la Iglesia nunca rodó

Begoña R. Orbezua - 5 de mayo de 2022

País Vasco. 1981. La historia.

De vera vita: tratado para una vida verdadera de François Jullien

David Lorenzo Cardiel - 3 de mayo de 2022

Dos preguntas. Un libro como intento de respuesta. El filósofo francés François.

Elizabeth Casillas, Higinia Garay: “‘La palabra que empieza por A’ en formato gráfico nos permite llegar a más gente”

Begoña R. Orbezua - 21 de abril de 2022

‘La palabra que empieza por A’ es.

Virginia Postrel: un tapiz de civilización

David Lorenzo Cardiel - 19 de abril de 2022

Hilamos palabras, urdimos estrategias y pensamientos. Enhebramos discursos,.

José Hierro y la poesía como instrumento clarificador

Begoña R. Orbezua - 4 de abril de 2022

Este domingo 3 de abril se conmemoró el centenario de.

Markus Gabriel: la realidad y su crisis

David Lorenzo Cardiel - 29 de marzo de 2022

Markus Gabriel se ha convertido en uno de los filósofos de moda en.

Diane di Prima: memorias del ‘underground’

Begoña R. Orbezua - 25 de marzo de 2022

Memorias de una beatnik de Diane di Prima (Nueva York,.

Kerouac: el legado del referente de la generación ‘beat’

Begoña R. Orbezua - 11 de marzo de 2022

Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas,.

María Bastarós y la pesadilla de la normalidad

Begoña R. Orbezua - 16 de febrero de 2022

María Bastarós nos sorprende de nuevo con su primer.

Szymborska: diez años sin la poeta de la existencia

David Lorenzo Cardiel - 8 de febrero de 2022

Una joven asciende las escaleras de la facultad. Es consciente.

‘Ulises’ de Joyce: el centenario de un libro revolucionario

Begoña R. Orbezua - 1 de febrero de 2022

El 2 de febrero se celebra el centenario del Ulises de James.

Luis E. Froiz: “El cine surrealista dejó su tradición para abrazar Hollywood”

Javi Camino - 26 de enero de 2022

Desde la llegada de Internet a nuestras vidas el cine surrealista.

Virginia Woolf: el legado de una mujer vanguardista

Begoña R. Orbezua - 19 de enero de 2022

Este 25 de enero se cumplen 140 años del nacimiento de Adeline Virginia Stephen,.

Sara Morante: “No busco ser pedagógica ni moral, sino ofrecer una mirada honesta”

María von Touceda - 17 de enero de 2022

Es muy difícil, casi diría imposible, entrar en una librería.

Libro Guinness 2022: arte, modificaciones corporales, NFTs e Internet

Javi Camino - 3 de enero de 2022

Confieso que siempre sentí una especial debilidad por el libro Guinness. En.

Ianire Doistua: “Lo mío con la escritura no podría definirse como pasión, sino más bien como un vicio”

Begoña R. Orbezua - 27 de diciembre de 2021

Ianire Doistua (Bilbao, 1980) irrumpe con fuerza en el panorama.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
© Copyright 2023 - elemmental, Todos los derechos reservados