

Laure Prouvost y las profundidades de la mente
La artista francesa Laure Prouvost, premio Turner 2013, expone por primera vez en España La Casa Encendida de Madrid acoge en estos momentos la primera exposición individual en España de la artista francesa Laure Prouvost (Lille, 1978). Una muestra enigmática, imperdible, y que quizás genere más preguntas que respuestas. En la profundidad el calor se […]

Noemi Iglesias: “No se trata un sentimiento como un objeto”
Hablamos con la artista asturiana Noemi Iglesias. Su exposición “Bling Bling Romance” puede verse en estos momentos en la galería valenciana Shiras Son innumerables las pinturas, poesías, películas y músicas que hablan sobre el amor, pero Noemi Iglesias (Langreo, 1987) lo hace desde una perspectiva distinta. Ella cuestiona los patrones del enamoramiento y la utopía […]

David Oliver (Grip Face): “No podría trabajar sobre un tema que no me tambaleara”
El artista multidisciplinario David Oliver (Grip Face) nos habla de las inquietudes que mueven su arte Grip Face, nombre artístico de David Oliver (Palma de Mallorca, 1989), ha salido del mundo del patín a las ferias de arte internacionales. Se trata de una obra actual y divertida que empezó a dibujarse en los ‘grips’ de […]

Documenta 15 y el valor del trabajo colectivo
El evento más esperado de Kassel, Documenta 15, entra en su recta final con decenas de exposiciones, charlas y talleres Un calor infernal acechaba al público en la inauguración del Documenta 15, gran exposición de arte contemporáneo que sucede a cada cinco años en Kassel desde 1955. El pasado 18 de junio, el día más […]

Luis Solarat: “La ayahuasca no es una panacea”
Hablamos con el gallego Luis Solarat sobre su experiencia como facilitador en un retiro de ayahuasca en Perú, y su documental ‘Desde dentro’ Luis Solarat nació en A Rúa (Ourense). Pronto el pueblo se le quedó pequeño para sus grandes inquietudes. Se marchó a Pontevedra a estudiar publicidad y acabó en Londres trabajando como cineasta. […]

Elisa Terroba: “Los soportes que almacenan y distribuyen nuestra memoria han cambiado”
Hablamos con la artista multidisciplinaria Elisa Terroba. Su exposición ‘Sedimentos’ puede verse actualmente en la galería madrileña La Gran No son pocas las personas que han augurado la muerte del libro tras el éxito de los ‘e-books’. Como si este producto, uno de los más significativos de nuestra cultura, no hubiese adoptado múltiples formatos a […]

Tamara de Lempicka: la diva del ‘art decó’
La pintora Tamara de Lempicka nació en 1898, y pasó parte de su vida en Francia y México. Hacemos un repaso de su trayectoria Pionera, referente, misteriosa y amante de la buena vida. Tamara de Lempicka (Varsovia, 1898 – México, 1980) se erigió desde muy joven como uno de los grandes nombres del estilo art […]

Conoce las imágenes ganadoras de World Press Photo 2022
La fundación WPP ha anunciado los ganadores del concurso World Press Photo 2022. En 2021 la exposición pasó por más de 60 ciudades El mejor fotoperiodismo y fotografía documental está en World Press Photo. Este año, el concurso ha elegido entre 64.823 fotografías y trabajos en formato abierto, de 4.066 fotógrafos de 130 países. World […]

Otros dos artistas españoles participan de la 59ª Bienal de Venecia
Las obras en NFTs de los artistas españoles Marina Núñez y Miguel Soler-Roig podrán verse en el Pabellón Nacional de Camerún El próximo 23 de abril se inaugura la 59ª Bienal de Venecia, uno de las principales muestras culturales del mundo. En esta edición, con una clara mayoría de mujeres, además de Teresa Solar, June […]

Ucrania: historia de una cultura
Hacemos un repaso a los principales rasgos del arte, la literatura, el cine y la música, el patrimonio cultural de Ucrania para el mundo Ucrania siempre ha estado aquí, aunque sea ahora, con la tragedia de la guerra, cuando dirijamos nuestra mirada, de nuevo, hacia ella. Un país, pero, ante todo, una nación, fruto del […]

Jeff Koons enviará sus obras a la luna
Las obras de ‘Jeff Koons: Moon Phases’ son los primeros objetos con autorización para aterrizar en el satélite Por primera vez en la historia objetos de la Tierra han sido autorizados a posar en la luna. Lo harán las esculturas del artista más valorado del mundo, Jeff Koons (York, Pensilvania, 1955). La serie Jeff Koons: […]

Inés Silvalde: “Veo los baños como lugares donde expresar una belleza decadente”
Hablamos con la artista gallega Inés Silvade sobre su imaginario. Ella ha participado de la feria Hybrid 2022 con Os Catro Gatos Mujeres trabajadoras y con una vida difícil son las protagonistas de las obras recientes de Inés Silvade Videla (Santiago de Compostela, 1983). La artista las presentó este año en Madrid, en Hybrid Art […]

Marina Abramović volverá a presentar ‘The Artist is Present’
A través de la iniciativa de volver a interpretar ‘The Artist is Present’, Marina Abramović recaudará fondos para Ucrania The Artist is Present es posiblemente una de las obras más destacadas de Marina Abramović (Belgrado, 1946). Comisariada por Klaus Biesenbach para el MoMA de Nueva York en 2010, la obra se ha convertido en una […]

Dora Carrington: más allá de Bloomsbury
La pintura y decoradora británica Dora Carrington falleció hace noventa años. Repasamos la historia de su vida y sus principales obras No es posible hablar de la obra de Dora Carrington (29 de marzo de 1893 – 11 de marzo de 1932) ni como ha pasado de puntillas por la historia del arte sin entender […]

Pensar la ética en el mundo digital
Nuevos comportamientos surgen de los intercambios masivo de datos en la era digital. El mundo ha cambiado y con él la manera de pensar la ética En 2007, la llegada de un novedoso teléfono móvil táctil revolucionó el mundo. Desde el iPhone, la cantidad de redes sociales y su uso masivo no ha hecho más […]

‘Hiperreal. El arte del trampantojo’: la pintura de la ilusión en Madrid
El Museo Thyssen revisa el género con más de un centenar de obras en ‘Hiperreal. El arte del trampantojo’ Llegar a la imagen más perfecta, casi real, es una ambición antigua. La búsqueda de la imagen realista, capaz para engañar al público, ha florecido en el Renacimiento y Barroco, y persiste hoy día con el […]

“Nosferatu”: cien maravillosos años de terror
El 4 de marzo celebramos el centenario de ‘Nosferatu’, clásico del terror y la primera película basada en el ‘Drácula’ de Bram Stoker Un agente inmobiliario encomienda a su socio que realice un largo viaje en busca de un aristócrata que desea comprar una casa en la ciudad. La esposa del joven trabajador, Ellen, tiene […]

‘El árbol de la rabia’ y las preocupaciones del feminismo
‘El árbol de la rabia’ reúne en Castellón obras de Marina Vargas, María María Acha-Kutscher, Regina José Galindo, Kubra Kahdemi, Julia Galán, Ana Esteves, Fatima Mazmouz y Beth Moysés Una visión caleidoscópica del feminismo aterriza en Castellón. Con obras de ocho artistas de seis países, la muestra feminista El árbol feminista explora los principales temas […]

“Outside” de Danielle Arbid: una mirada hacia la libertad
La directora Danielle Arbid creó ‘Outside’ a través de Instagram. El corto se estrenó en línea el pasado 5 de marzo Una chica camina tranquilamente por la calle durante el confinamiento en París. Lleva muchos días con la misma ropa. Hace amigos. Vive. Outside de la directora franco-libanesa Danielle Arbid, habla una libertad insólita en […]

Pamen Pereira pone a los valencianos a soñar
Tras años sin hacer una intervención ‘ex profeso’ en la capital valenciana, Pamen Pereira trae al Centre del Carme ‘El final del sueño’, una exposición llena de misterio y poesía que reflexiona sobre el universo onírico de los frailes del Siglo de Oro En el Centre del Carme de Cultura Contemporánea (CCCC) en Valencia, una […]

Aura Satz: “Busco maneras nuevas de entender y vivir el sonido”
Hablamos con Aura Satz sobre su muestra ‘She Recalibrates’. Hasta finales de marzo en el Museo Artium de Vitoria En 2003, Aura Satz (Barcelona, 1974) realizó una performance que marcaría en su trayectoria. Embarazada, ella utilizó un theremin para captar las ondas sonoras de su barriga, dándoles tono. En aquel momento, la artista se convertía […]