Encuentro multidisciplinar reúne artistas y académicos en el Museo Reina Sofía
‘La Noche de las Ideas’ se celebra el jueves, 28 de enero, ‘online’ y en Madrid Pensar el planeta y aunar las prácticas artísticas con el debate es el objetivo de
‘La Noche de las Ideas’ se celebra el jueves, 28 de enero, ‘online’ y en Madrid Pensar el planeta y aunar las prácticas artísticas con el debate es el objetivo de
La película del director americano entraña una 'disputa teológica' que suele pasar desapercibida Hace casi un año Quentin Tarantino estaba pillando algunos palos por Érase una vez
'Una entre muchas', un ensayo feminista en forma de cómic Son muchas las obras que han causado un impacto en mí y pocas las veces que sentí la necesidad de hacérselo
Nada devalúa más la cultura que la acepción orwelliana del término que promueven algunos profesionales Desde la Unión de Actores y Actrices se convoca un "Apagón Cultural" para el día de
El virus despertó nuestro miedo a ser finitos, nuestra ansiedad y neurosis ante lo que no podemos controlar Me levanto todavía dormida, aún ajena a este mundo caótico. Me preparo un
¿Por qué algunos memes tienen éxito y por qué los compartimos? Leia este artigo em português Los genes se han estabilizado en un sistema de copia perfecto: el ADN. Los memes aún
Con las nuevas iniciativas la cartografía colaborativa da paso al geoperiodismo Cuando hablamos en tener de información, el periodista deja de ser el único observador participante y testimonial de la actualidad.
La mejor forma de definir las humanidades digitales es a través de la praxis Las humanidades son una silenciosa obra de arte total. Una escultura maleable como soporte de su propio
El colectivo parisino se suma a un movimiento artístico que lleva años gestándose, pero ¿tendrá éxito? ¿Es posible que las máquinas piensen? Esta es la gran pregunta de todo aquel que
El qué, el cómo y el por qué en la investigación y creación de virales Miles de usuarios de Internet invierten su tiempo en editar y divulgar, todos los días, ciertas