El corto del director Jules Guérin, ‘A Shaman’s Tale’, es una aventura alucinógena sobre la espiritualidad En las profundidades de un bosque, un chamán medita. Busca curar el alma de las personas, a la vez que se funde con la naturaleza. A Shaman’s Tale, corto de animación de Jules Guérin, es un viaje por los […]
Nata Metlukh vuelve con ‘Regular’, un corto surrealista sobre un grupo de fuentes y un jardín Las fuentes tipográficas toman las riendas de la realidad y provocan el caos en el mundo de Regular. Se trata de un planeta encantado del diseño gráfico, donde las fuentes no son letras sino personas, y el trabajo es […]
El corto ganador del premio Best of British en el festival Encounters, ‘Eating in the Dark’ de la directora Inari Sirola se estrenó recientemente en línea Personajes raros, colores eléctricos, dildos y paisajes alucinógenos se combinan en Eating in the Dark de la directora finesa Inari Sirola. La artista ha desarrollado el corto en su […]
La Bienal de Venecia 2022 anuncia a los artistas invitados. Seis artistas españolas participan de la edición. Teresa Solar y June Crespo son las apuestas contemporáneas Más de mil quinientas obras podrán verse en esta edición de la Bienal de Venecia de Arte. Intitulada The Milk of Dreams, en homenaje al libro de Leonora Carrington, […]
Hablamos con Luis E. Froiz Casal sobre ‘Pantallas de lo maravilloso’, libro en el que analiza el cine surrealista de Centroeuropa Desde la llegada de Internet a nuestras vidas el cine surrealista centroeuropeo está viviendo una lenta resurrección. Autores de nombres impronunciables como Oldřich Lipský o películas inclasificables como ‘Valerie and her week of wonders’ […]
El Museo Thyssen acoge del 14 de septiembre al 30 de enero la primera retrospectiva del artista belga en más de treinta años Vuelve a España la obra de René Magritte (Lessines, 1898 – Schaerbeek, Bélgica, 1967). La última vez que su obra se expuso en una gran retrospectiva ha sido en 1989, en la […]
El corto de Nata Metlukh, ‘Awkward’, ya ha ganado una serie de premios desde su estreno en el circuito de festivales Encuentros inesperados, y situaciones extrañas y vergonzosas nos pueden pasar cada día. ¿Quién nunca se ha chocado con alguien por la calle precisamente al intentar desviarse, ha tenido que aguantar un bostezo en una […]
El artista argentino nos habla de su proceso creativo La naturaleza no solo es fuente de vida, también lo es de inspiración desde los comienzos de la Historia del Arte. Imbuirse en ella y observarla minuciosamente dota de un saber mucho más clarividente que el enciclopédico. Así se ha forjado no solo el arte, también […]
La ilustradora nos habla de su carrera, su imaginario y de la escena artística de su generación Liberarse de las ataduras de lo mundano y recrear su universo en el plano surreal es uno de los aciertos de Cristina Daura (Barcelona, 1988) que la ha llevado a convertirse en una de las ilustradoras más importantes […]
El artista nos habla de su carrera y de su proceso creativo Explorar lo absurdo, lo nos provoca perplejidad y curiosidad, es precisamente lo que busca el pintor estoniano Paul Pretzer (Paide, Estonia, 1981). El artista, residente en Barcelona y en Berlín, trabaja la figuración con un trasfondo surrealista y presenta a sus espectadores situaciones […]
‘A Mind Sang’, corto de animación de Vier Nev, ha ganado el premio Vimeo Staff Pick 2020 en el Annecy International Animation Film Festival Miles de rostros, cuerpos, animales y formas que dan vida a otras formas. En A Mind Sang, o lo que sonaría en portugués A mãe de sangue, del director portugués Vier […]
La muestra virtual se podrá visitar hasta el 3 de mayo Pace Gallery nos propone un viaje por la obra de Saul Steinberg (1914-1999) en una exposición curada por Michaela Mohrmann y disponible online. Podemos pasear por la vida del artista y su manera de “razonar a través de los dibujos” a través de una […]
El artista transforma sus collages digitales en alucinantes GIFs Milos Rajkovic (Belgrado, 1985) también conocido como Sholim, da una nueva vida a imágenes antiguas y encontradas por Internet. Personajes sin rostros compuestos por engranajes se mueven en loops infinitos, rápidos y llenos de complejidad. El artista define su trabajo como una mezcla de los collages […]
‘Detrás de la puerta, invisible, otra puerta’ se realizó entre el 8 de octubre 2018 y el 7 de enero de 2019 El Museo Reina Sofía disponibiliza para descarga el catálogo de la espectacular retrospectiva de Dorothea Tanning (1910-2012), Detrás de la puerta, invisible, otra puerta, realizada entre el 8 de octubre 2018 y el […]
La pintora nos habla de su imaginario, sus influencias y su proceso creativo Hay miradas que nos ponen en consonancia con mundos mejores que el hasta ahora conocido, como es el caso de la de Juana García-Pozuelo (Logroño, 1978). La artista tiene una visión global del arte que le ha permitido conseguir un estilo personal […]
El fotógrafo y director de arte madrileño nos habla de su trayectoria Pablo Sola (Madrid, 1984) mezcla en sus imágenes carnalidad, símbolos religiosos, instrumental quirúrgico, máscaras, complementos plásticos y elementos futuristas representando así una amalgama identitaria resultado de una iconografía muy personal. Comenzó su formación estudiando Ilustración publicitaria en la Escuela de Artes y Superior […]
Sus ilustraciones surrealistas hablan de las relaciones humanas y la tecnología Manos que se repiten y sujetan todo tipo de objetos pero, sobre todo, se empeñan en hacerse un selfie. Personajes que son tragados y tragan sus objetos de deseo. La sobrecarga de información en las ilustraciones de Johanna Walderdorff nos exige algunos minutos para […]
La fotógrafa italiana nos habla de su proceso de creativo Una buena fotografía es capaz de activar nuestras emociones, provoca nuestra curiosidad, el asombro y toda una gama de sentimientos. Así lo percibe Cristina Coral. La fotógrafa acumula una serie de premios internacionales por sus imágenes, conocidas por envolver en un halo de misterio, introspección […]
El artista presenta una nueva serie de pinturas realistas con un toque surrealista La increíble técnica del pintor americano Matthew Grabelsky puede llegar a confundir a algunos espectadores, entre los cuales me incluyo. La combinación de elementos hiperrealistas con personajes de lo más inusitados podría pasar tranquilamente por un fotomontaje. Todo parece cuadrar a la […]
El artista nos habla de su proceso creativo y de su trayectoria Juanjo Viota (Laredo, 1964) es un artista cántabro que vive su trabajo desde la más profunda fascinación por comprender lo que lo rodea a través de la mirada que plasma en sus lienzos. Sus obras han sufrido una continua evolución, paralela a la […]
Los ‘renders’ perfectos de Cool 3D World mezclan el realismo con lo absurdo y arrasan en Internet Personajes grotescos y situaciones absurdas en escenarios realistas es la fórmula del éxito de Brian Tessler y Jon Baken, también conocidos como Cool 3D World. El dúo de artistas gráficos de Nueva York triunfa en Internet llevando su […]
La religión y las preguntas existenciales se mezclan con la imaginería surrealista pop Unos de los buenos descubrimientos del Pictoplasma 2019 ha sido el último corto Zohar Dvir. La artista es originaria de Israel y actualmente vive en Londres donde estudia diseño de sonido. En sus videos los personajes se meten en las situaciones más […]
El artista y escritor americano nos cuenta qué inspira su trabajo, cómo lo hace y como ve el collage digital actual El collage no es tan solo un trabajo de yuxtaposición. Para tener gracia, sentido y revelar una historia hace falta buscar este encuentro fortuito que solo la poesía es capaz de proporcionar. Esto es […]
Sus ilustraciones son un viaje bienhumorado de lo clásico al ‘lowbrow’ ¿Cómo hacer que la glotonería, lo raro y lo grotesco se vean de manera atractiva? Con un magnífico trazado y un uso inteligente de los colores, Lumps –nombre artístico de Sam Drew (Cardiff, Gales)– ha ganado prestigiosas colaboraciones y el aprecio de miles de […]
El escultor gallego nos habla de la evolución de su trabajo, sus pasiones y proyectos de futuro Jose Perozo (Vigo, 1978) acaba de presentar su última exposición “Bastións II” en el Círculo de Empresarios de Galicia. Nos encontramos con él y su colaboradora Sandra Lesta en su casa-taller de Santiago de Compostela. Allí descubro una […]