Museos y centros de arte participan en ‘Orgullo de museos’, iniciativa que ha surgido en 2021 con la colaboración del Centro LGTBI El Orgullo es fiesta pero sobre todo cultura. Por esta razón la programación Orgullo de Barcelona 2023 va más allá de la música y el ocio nocturno. Con la colaboración del Centro LGTBI, […]
El evento más esperado de Kassel, Documenta 15, entra en su recta final con decenas de exposiciones, charlas y talleres Un calor infernal acechaba al público en la inauguración del Documenta 15, gran exposición de arte contemporáneo que sucede a cada cinco años en Kassel desde 1955. El pasado 18 de junio, el día más […]
Tres décadas del fallecimiento del pintor británico, en una visita a Madrid. Francis Bacon dejó un legado genial, pero envuelto en polémica El pasado 28 de abril se cumplieron treinta años del fallecimiento de Francis Bacon (Dublín, 1909–Madrid, 1992). A la sombra, quizá por la herencia de su nombre, del celebérrimo padre del empirismo. Sin […]
El evento contará con la presencia de más de cuarenta artistas nacionales e internacionales, y una amplia programación La Semana Profesional del Arte de Oviedo vuelve a su segunda edición. Del 3 al 12 de junio, el evento tendrá lugar en varios espacios de la ciudad, y reunirá a más de cuarenta artistas nacionales e […]
Más de veinte instalaciones de Hito Steyerl en el Stedelijk Museum. La muestra ‘I’ll Survive’ podrá verse en Ámsterdam hasta finales de julio La obra de Hito Steyerl (Múnich, 1966) ha sido la apuesta de Stedelijk Museum de Ámsterdam para el primer semestre de 2022. En I’ll Survive, somos invitados a sentarnos cómodamente en cada […]
La muestra ‘Etcétara, etcétara’ podrá verse en la galería Yusto Giner de Madrid hasta finales de junio El arte contemporáneo andaluz pasa por muy buena racha. Colorido y conectado con el mundo, los artistas andaluces son en muchas ocasiones la imagen de España en el extranjero. Recientemente, Financial Times publicó un artículo sobre el arte […]
El 18 de mayo se celebra con entrada gratuita y varias actividades el Día Internacional de los Museos. Repasamos la programación en algunas regiones Con el lema “El poder de los museos”, el ICOM (International Council of Museums) impulsa el Día Internacional de los Museos 2022. La propuesta enfatiza cada año el potencial de estas […]
‘La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa’ plantea un acercamiento distinto a las obras del museo El olfato (1617-18), de Jan Brueghel el Viejo y Rubens, es la obra protagonista de la exposición que presenta este mes el Museo del Prado. En La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa hasta diez fragancias ayudaran […]
La agenda trae una serie de actividades para adultos y niños el próximo 23 de abril en Cataluña. En la galería Alalimón de Barcelona, una feria de libros visuales Sesión de cuentos, exposiciones y actividades para los más pequeños son algunas de las iniciativas de los museos de la Generalitat para Sant Jordi. El próximo […]
Hacemos un repaso a los principales rasgos del arte, la literatura, el cine y la música, el patrimonio cultural de Ucrania para el mundo Ucrania siempre ha estado aquí, aunque sea ahora, con la tragedia de la guerra, cuando dirijamos nuestra mirada, de nuevo, hacia ella. Un país, pero, ante todo, una nación, fruto del […]
La acción pide la reforma del currículo de la asignatura en las escuelas españolas La reivindicación es local pero podía ser mundial: la presencia de mujeres en los temarios de Historia del Arte es prácticamente inexistente. Y son cada vez más frecuentes las acciones, campañas, manifiestos y convocatorias dedicadas a paliar el problema. Con la […]
La red tiene como objetivo facilitar la colaboración digital en el mundo artístico Después de dos años de gestación, una campaña de crowdfunding y una pandemia, Redes Vivas, proyecto creado por la artista Carmen Tomé y su equipo multidisciplinar, ve finalmente la luz. Se trata de una plataforma de colaboración para facilitar el encuentro entre […]
La ilustradora nos habla de su trabajo, de cómics y feminismo El imaginario de Teresa Ferreiro (Santiago de Compostela, 1989) mezcla con una habilidad pasmosa lo siniestro con lo amable. Sus cómics e ilustraciones tienen un aura de delirio que, en realidad, son todo un manifiesto de la mentalidad actual. El valor del trabajo de […]
La séptima edición de evento se dará entre el 11 y el 17 de mayo en redes sociales Galerías, bibliotecas, archivos y museos de todo el mundo participarán esta semana de la MuseumWeek divulgando arte y cultura en las redes a través de sus 7 hashtags. El evento, que inaugura esta semana su séptima edición, […]
La muestra virtual se podrá visitar hasta el 3 de mayo Pace Gallery nos propone un viaje por la obra de Saul Steinberg (1914-1999) en una exposición curada por Michaela Mohrmann y disponible online. Podemos pasear por la vida del artista y su manera de “razonar a través de los dibujos” a través de una […]
El fotógrafo Ignacio Pereira invita a los artistas para que intervengan en su polémica foto de la Gran Vía Violar los derechos autorales utilizando contenidos audiovisuales sin permiso o atribución es una de las características de la nueva comunicación política y en especial de los movimientos de extrema-derecha en Internet. Lo han hecho con cientos […]
Acute Art extiende la exposición del artista americano y libera su obra gratuitamente en su app hasta el 15 de abril Una nueva manera de experimentar y comercializar las obras de arte en realidad aumentada es lo que promete Acute Art. En conjunto con KAWS, la productora de contenidos en realidad virtual y realidad aumentada […]
‘Detrás de la puerta, invisible, otra puerta’ se realizó entre el 8 de octubre 2018 y el 7 de enero de 2019 El Museo Reina Sofía disponibiliza para descarga el catálogo de la espectacular retrospectiva de Dorothea Tanning (1910-2012), Detrás de la puerta, invisible, otra puerta, realizada entre el 8 de octubre 2018 y el […]
El pintor francés nos habla de su trayectoria y de su imaginario Los paisajes, la libertad y el movimiento son algunas constantes en el imaginario de Thomas Agrinier (Lyon, 1976). El artista residente en París pinta situaciones lúdicas, en entornos al aire libre, con una mezcla de estilos que nos recuerdan los cuadros Francis Bacon […]
La productora argentina y experta en accesibilidad nos habla sobre la creación de proyectos accesibles “Apto para todo público” no siempre significa lo que dice. Referida casi siempre a las franjas de edad, la expresión pasa inevitablemente por una resignificación cuando el tema es la accesibilidad. Y es que garantizar que todas las personas puedan […]
El artista nos habla de su carrera, sus inspiraciones y de su imaginario Partiendo del mundo del grafiti y tras pasar por su primera exposición colectiva, Manu Muñoz (Cabo de Gata, 1977) decidió dedicarse por completo al mundo del arte y forjar su estilo hasta brindarnos el refinamiento de su colorida pintura que podemos ver […]
La feria presenta su cuarta edición en la Semana del Arte de Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo Con el objetivo de acercar el Nuevo Arte Contemporáneo a un público amplio, Urvanity Art inaugura su cuarta edición con propuestas irresistibles. Arte urbano, arte digital, instalaciones y conferencias componen este evento multidisciplinar con […]
La exposición se podrá visitar hasta el 13 de marzo de 2020 en Plastic Murs La degradación del entorno urbano y el desgaste de la sociedad de consumo son los principales tópicos con los que nos encontraremos en Americana, exposición colectiva que se inaugura el 14 de febrero en la galería Plastic Murs de Valencia. […]
La artista nos habla de la importancia del gesto y la abstracción en sus obras expandidas El arte se nutre de miradas incisivas como la de la artista asturiana Elena Rato (Noreña, 1979). Ella traza, a través de la abstracción, un complejo mundo interior que se torna público, gracias a una maravillosa factura, la cual […]
El artista nos habla de su carrera y su técnica pictórica A través de la observación, Luís Feo (Toledo, 1975) crea un tipo de dibujo muy minucioso que recuerda a las ilustraciones científicas. Utilizando la técnica del grafito y el aerógrafo, aborda temas como la fauna, espacios donde transita y también hace reflexiones, sobre el […]
El artista ruso combina pintura y collages en busca de nuevos imaginarios Lo antiguo y lo contemporáneo coinciden en las imágenes de Igor Skaletsky (Moscú, 1978). Con ellas, el artista pretende reavivar historias familiares, bien asentadas en nuestro imaginario a través de la historia del arte y darles un plot twist. Estos giros ocurren a […]
El artista nos habla de su trabajo escultórico y de su imaginario Con una técnica trabajadísima, Mico Rabuñal (Arteixo, A Coruña, 1979) talla objetos de la cultura popular en piedra. El artista se formó como técnico Superior en Artes Aplicadas a la Escultura en la Escuela de Arte e Superior de Diseño Pablo Picasso de […]