FB Facebook
TW twitter
INST instagram
MAST mastodon
IG Instagram
elemmental,
  • Arte
  • Entrevistas
  • Libros
  • Ideas
  • Animación
  • Contacto
☰
elemmental,

all , Arte
26 de noviembre de 2020

Diez artistas africanos que deberías conocer

Danielle Cruz
Un repaso por algunos nombres del arte contemporáneo de África

La escena de arte contemporáneo en África es para muchos de nosotros un mundo entero a descubrir.

Desde la pintura figurativa, obras textiles y esculturas, los artistas africanos no solo han conquistado los mercados europeos como suscitan interés día tras día.

Artistas que ya han hecho historia, como Julie Mehretu y sus pinturas descomunales o los videos y performances de Tracey Rose, nos dejan con ganas de saber qué viene detrás.

Aquí repasamos algunos artistas africanos, mujeres y hombres de diferentes ámbitos, consolidados y emergentes, que están dando que hablar.

 

 

Moufouli Bello

 

 

Moufouli Bello, Nubian Bird

 

 

Moufouli Bello es una artista visual y multimedia nacida Benín. En su obra, muestra el interés por las estructuras sociales como las tradiciones, la política y la cultura, pero también cómo la tecnología nos está transformando internamente, nuestras emociones e identidad. Más obras de Moufouli Bello en su perfil de Instagram.

 

 

Rewa

 

 

Rewa, Apun’Anwu, 2017

 

 

Rewa es una artista autodidacta nacida en Nigeria en 1987. Ha vivido muchos años en Londres, donde empezó su carrera antes de mudarse finalmente a Nigeria. En su arte, Rewa celebra a las mujeres, su identidad y sus emociones. Sus retratos se caracterizan por ser una especie de diario de su vida emocional. Puedes ver obras de Rewa en su perfil de Instagram.

 

 

Evans Mbuga

 

 

Evans Mbugua, Awesome, 2018

 

 

Nacido en Nairobi y emigrado a París, Mbuga pone su experiencia de mundo, las culturas y el contacto con las personas en sus bellísimos retratos. Es la diversidad del mundo l0 que alimenta su curiosidad. Mbuga utiliza una técnica mixta que incluye paneles de plexiglás para hacer que sus personajes brillen. La figura humana es central en su obra. Puedes ver otros trabajos de Evans Mbuga aquí.

 

 

Julie Mehretu

 

 

Julie Mehretu, Stadia II, 2004

 

 

Julie Mehretu es una de las pintoras abstractas más importantes del mundo. Nacida en Etiopía en 1970, Mehretu produce impresionantes obras a gran escala que nos hablan de la energía del gesto, pero también de las capas de tiempo, espacio, lugares e historia. Para ella, estas narrativas confluyen sus pinturas, como si las pudiéramos ver desde lejos. Puedes ver otras obras de Julie Mehretu en Artsy.

 

 

Boris Anje

 

 

Boris Anje, Cocochannelle@burberry.com, 2018

 

 

Nacido en 1993 en Camerún, Boris Anje pinta retratos vibrantes, que resaltan los contrastes de los cuerpos negros, de amigos y fotografías encontradas en Internet, con la abstracción de logotipos y patrones. Sus obras están instaladas en el Pop y, mientras enseña sus modelos estilizados, también es consciente de la influencia perversa de la cultura de consumo. Tienes más de Boris Anje en su perfil de Instagram.

 

 

Tracey Rose

 

 

Tracey Rose, MAQUEII, 2002

 

 

Nacida en Durban, Sudáfrica en 1974, Tracey Rose vive y trabaja en Johannesburgo. La artista es conocida por sus videos, instalaciones y performances desde las cuales el cuerpo es el soporte de sus expresiones. Sus obras, con un fuerte apelo feminista, cuestiona los roles y los estereotipos impuestos a las mujeres africanas. Tracey Rose tuvo su primera exposición individual en España en 2014 en el Museo Reina Sofía.

 

 

Angèle Etoundi

 

 

Fotografía de Angèle Etoundi

 

 

Angèle Etoundi es una fotógrafa camerunesa nacida en 1962 en Douala. Se trasladó a París a los diez años y reside actualmente en Ámsterdam, donde tiene un taller. Es probablemente que ella sea la fotógrafa africana de más proyección internacional. Su obra, llena de líneas y contrastes, ha estado presente en varias bienales alrededor del mundo y múltiples veces en España. Puedes ver más obras suyas aquí.

 

 

Tonia Nneji

 

 

Tonia Nneji The Way It is (III), 2019

 

 

Nacida en 1992 en Nigeria, Tonia Nneji es una pintora prolífica formada por la Universidad de Lagos. Sus retratos, casi siempre sin rostros, apela a lo tradicional, a los colores y texturas de su tierra. Confrontar el trauma, el silencio y la vergüenza en el cuerpo femenino, son algunas de sus intenciones. Puedes ver otras obras de Tonia Nneji aquí.

 

 

Ndidi Emefiele

 

 

Ndidi Emefiele, Bend

 

 

Cabezas grandes, con gafas, en un estilo pop, caracterizan las pinturas de Ndidi Emefiele. La artista nacida en Nigeria en 1987, vive y trabaja en Inglaterra. Sus obras son reconocidas internacionalmente por mostrar de una manera desenfada, compleja y con un gran sentido narrativo, cuestiones relacionadas con las herencias culturales y la identidad femenina. Puedes ver otras obras suyas en su perfil de Instagram.

 

 

Oluwole Omofemi

 

 

Oluwole Omofemi, In Her

 

 

Nacido en 1988 en Nigeria, Oluwole Omofemi cree en la función social del arte. En su obra figurativa, las memorias infantiles han sido de gran inspiración y a través de ellas trata de expresar la complejidad de las experiencias personales. Sus obras han sido vista en África y Europa. Puedes ver más de Oluwole Omofemi en su perfil de Instagram.

 

Puedes seguir elemmental, en Instagram a través de este enlace.

TAGS: #arte africano#arte contemporáneo#arte contemporáneo en África#pintura figurativa
ARTÍCULO ANTERIOR
Home > all
25 de noviembre de 2020

Exposición analiza la estética del poder en Bilbao

SIGUIENTE ARTÍCULO
Home > all
27 de noviembre de 2020

Exposición explora las claves de la neurotecnología y la inteligencia artificial en Asturias

Artículos relacionados
10 de julio de 2019
FILE 2019: realidad virtual, inteligencia artificial e
30 de mayo de 2019
Rrose Sélaby: “Hay que jugar con los
14 de octubre de 2020
Manolo Mesa: “Detrás de cada vasija hay
18 de mayo de 2020
Empieza el maratón de la MAV: cuatro
© Copyright 2023 - elemmental, Todos los derechos reservados