FB Facebook
TW twitter
INST instagram
MAST mastodon
IG Instagram
elemmental,
  • Arte
  • Entrevistas
  • Libros
  • Ideas
  • Animación
  • Contacto
☰
elemmental,

all , Arte , Noticias
12 de marzo de 2021

Duggie Fields, icono del arte británico, fallece a los 75 años

Danielle Cruz
El artista luchaba desde hacía meses contra una enfermedad

Duggie Fields (Tidworth, Wiltshire, 1945 – Londres, 2021), nos dejó el pasado domingo, 7 de marzo. Lo supimos por su sobrina Sara Newman que publicó en su cuenta de Instagram el siguiente mensaje:

“Es con gran tristeza que yo @saranewmandesign anuncio que mi maravilloso tío (de 75 años) falleció ayer, en paz, con su hermano mayor Howard a su lado. Nos ha conmovido mucho la gran cantidad de adorables tributos – Gracias, son muy bienvenidos #keepthemcoming #earlscourt”.

 

Duggie Fields, Just around the corner (Hope, in the great green place of many walks, 2019. The Modern Institute. Frieze London 2019. Foto: Danielle Cruz

 

Duggie Fields, icono del arte británico y asiduo del mundo de la moda, todavía vivía en el piso de Earls Court, Londres, que compartió con Syd Barrett, de Pink Floyd. Por el editor de GQ, Dylan Jones, supimos que el artista llevaba tiempo padeciendo de una enfermedad.

El artista ha sido un entusiasta de las redes sociales y la tecnología. Desde los años noventa Duggie Fields trabajaba con videos e imágenes digitales. Sus obras de videoarte exploraban la figura misma del artista rodeado de personajes pintados en colores fuertes, en ocasiones mutilados, con música y eslóganes repetitivos.

Hizo su primera incursión en el arte en 1958, cuando tenía 14 años, en una exposición de verano en la Blandon Gallery. Estudió unos años de Arquitectura en la Regent Street Polytechnich antes de estudiar arte en la Chelsea School of Art.

 

Duggie Fields, Chance Encounters

 

Sus primeros trabajos tenían la influencia de Jackson Pollock, Mondrian y, por supuesto, los cómics, en especial los de Stan Lee. Ha sido en los años setenta cuando su carrera despegó: sus pinturas, definidas entonces como figuración post-pop, llaman la atención por su excentricidad, y su fama acaba llegando a Japón.

Por figuración post-pop, Duggie Fields entendía, por un lado, el post-pop, el hecho de que cuando él llegó el pop ya estaba bien establecido, y por otro, su figuración, que consistía en utilizar formas abstractas o partes de ellas para conseguir ciertas reacciones emocionales.

Así, pintó a Marilyn Moroe decapitada y ganó las peores reacciones de la prensa británica de la época. Su trabajo chocaba con las aspiraciones de una élite que rehusaba a ver a sus iconos favoritos mal representados.

 

Duggie Fields, Marilyn Bacon

 

Sin embargo, el artista expresaba también lógica del capitalismo, la repetición que nos remite a la publicidad, la fragmentación de cuerpos y de ideas, la sensualidad y la sexualidad, entre otros temas.

Duggie Fields deja un gran archivo en línea en su página web, por la que podemos navegar por sus pinturas, pinturas digitales y videos.

En 2018, vimos las obras de Duggie Fields en Glasgow en el The Modern Institute, en el marco de la feria internacional de arte de Glasgow. Tienes algunas obras de esta exposición aquí.

TAGS: #arte contemporáneo#obtuario
ARTÍCULO ANTERIOR
Home > all
11 de marzo de 2021

‘Everydays’ de Beeple vendido por más de 57 millones de euros

SIGUIENTE ARTÍCULO
Home > Animación
15 de marzo de 2021

“Career Limiting” (2021): es hora de cambiar

Artículos relacionados
8 de marzo de 2021
Cinco propuestas que acercan la moda al
19 de julio de 2021
Miguel Scheroff: “Cualquier personaje que aparece en
18 de mayo de 2019
Las drogas y el mal: pistas sobre
30 de septiembre de 2021
‘Side Eyeing Chloe’ vendido a un misterioso
© Copyright 2023 - elemmental, Todos los derechos reservados